COBRE: ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LOS TRATAMIENTOS DE BELLEZA
§ El metal rojo tiene
innumerables propiedades que lo convierten en un metal esencial para la vida
humana, pero sus bondades van mucho más allá de lo que implica la salud. El
cobre es un metal fundamental para conservar la juventud y elasticidad de la
piel.
§ El consumo de alimentos ricos
en cobre ayuda a prevenir las estrías, que tantos dolores de cabeza provocan a
millones de mujeres en el mundo.

Las leyendas que rodean al rey Arturo
hablan de su esposa, Ginebra, como una belleza excepcional y no es extraño, ya
que en su corte estaba el mago Merlín, maestro de la alquimia y “pociones mágicas”.
Pero, más allá de las historias que
rodean a estas bellezas históricas, está demostrado que el cobre permite que
nuestro organismo pueda utilizar la tirosina, un aminoácido que influye en la
pigmentación del cabello y de la piel, y cuya deficiencia puede provocar la
formación inapropiada de la elastina (uno de los componentes del tejido
conjuntivo de la piel).
El doctor Manuel Olivares,
investigador del INTA, (Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de
Chile) confirma: “El cobre es indispensable para la producción de melanina
(pigmentación de la piel), así como para la función de la cuproenzima
lisiloxidasa que es la que produce entrecruzamiento de las fibras de colágeno y
elastina que tienen que ver con la elasticidad de la piel”.
La falta de elasticidad de la piel es
la principal culpable de la formación de las estrías que tanto angustian a
millones de mujeres en el mundo, pues cuando aparecen no existe método cosmético
ni quirúrgico que pueda hacerlas desaparecer. Por esta razón la mejor forma de
solucionar este problema es prevenirlas.
En la
actualidad, muchas de las más conocidas marcas de productos cosméticos han
reconocido las bondades del cobre y han decidido incorporarlas en sus
tratamientos de belleza, aunque los investigadores advierten que sólo el
consumo de alimentos ricos en cobre genera óptimos resultados.
¿Cómo se puede mejorar la elasticidad
de la piel? Los especialistas afirman que la ausencia de elasticidad de la piel
puede estar provocada por la falta de vitaminas E, C, ácido pantoténico o
vitamina B5 y de minerales como el zinc, el cobre y el silicio. Por tanto,
sobre todo en los períodos de más riesgo por ejemplo, situaciones de stress,
hay que poner especial atención en que la dieta contenga estos nutrientes.
Son especialmente importantes la vitamina C y
el cobre en estos procesos, ya que ambos estimulan la producción de colágeno
nuevo y mejoran el ya formado.
En el proceso de transformación de colágeno
nuevo a colágeno maduro tienen un papel importante las enzimas, y para que
éstas cumplan su función, necesitan de la presencia de la vitamina C y del
cobre. Así pues, para reducir el riesgo de estrías y envejecimiento cutáneo, es
importante incluir alimentos en la dieta diaria que contengan estos nutrientes.
Para cubrir estas necesidades de cobre basta consumir cereales integrales y sus
derivados, así como vegetales verdes.
Principales fuentes naturales de minerales:
Azufre: Carnes magras, arvejas secas, huevos, cebollas y repollo.
Cobre: Arvejas secas, poroto, trigo integral, ciruelas pasas, hígado de ternera, gambas y la mayor parte de los mariscos.
Hierro: Hígado de cerdo, riñones de ternera, harina de maíz, almejas crudas, damascos secos, carnes rojas, yema de huevo, ostras, frutos secos, arvejas, espárragos, melaza y avena.
Selenio: Germen y salvado de trigo, cebollas, tomates.
Yodo: Algas, vegetales cultivados en suelos ricos en yodo, cebollas, todos los mariscos.
Zinc: Carnes, germen de trigo, quesos, huevos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario