MOOVIT, EL ALIADO PARA IR Y VENIR DURANTE EL DÍA SIN CARRO
.png)
Pese
a las críticas, que las motos no deberían circular, que la contaminación no
cede, que el comercio sufre, que se aprieta más la gente en los buses o que los
taxistas abusan del precio de las carreras, el hecho es que el próximo 5 de
febrero se realizará esta jornada en Bogotá, que ha sido emulada por otras
ciudades del país.
Durante
ese día, los ciudadanos acuden al transporte público, conformado por buses y
busetas tradicionales, y el SITP conformado por los buses azules y TransMilenio
(TM) con sus complementarios y alimentadores, taxis; o simplemente se movilizan
a pie, en bicicleta o patines.
Sin
embargo, el grueso de la población bogotana opta por utilizar los sistemas de
transporte masivo. En la edición del 2014, que también se realizó el 5 de
febrero, el número de pasajeros en TransMilenio fue de 911 mil, mientras que en
el 2013 había sido de 882.000 usuarios, según cifras de la Alcaldía Mayor
de Bogotá, y en el 2015 se espera que el sistema mueva más de 1 millón de
pasajeros ese día.
La forma de moverse con eficiencia
Para
quienes optan por el sistema integrado de transporte masivo municipal (SITP
(Buses azules y TransMilenio), una de las herramientas más útiles durante la
jornada es Moovit, una ‘app’ gratuita para el teléfono celular que
se nutre con la información de los usuarios mediante tecnología de
geolocalización GPS, con datos como la velocidad del bus en que se desplaza el
usuario y su ubicación geográfica, al tiempo que genera información sobre el
estado del tráfico en los diferentes puntos de la ciudad. Como es natural,
requiere que el usuario tenga servicio de datos activo en su celular.
Otra
de las ventajas de Moovit es que le brinda una completa guía sobre las
conexiones en las estaciones de TransMilenio, lo cual reduce los tiempos de
espera que, según un estudio contratado por Moovit para toda América Latina, en
Bogotá son de 35 minutos (transbordos y espera), de un total por viaje promedio
de 114 minutos.
El
sistema de alertas le advierte además sobre cierres de vías y estaciones y le
permite al usuario diseñar la ruta que más le convenga.
Fácil de usar
Utilizar
Moovit, aún si usted no es un usuario ‘nativo’ de tecnología, es muy sencillo.
Lo primero que debe hacer es identificar cuál es el sistema operativo que
utiliza su teléfono.
Una
vez identificada la plataforma, vaya a la tienda de aplicaciones virtual (App
Store, para Apple; Google Play, para Android, y la tienda de aplicaciones
Windows Phone).
Una
vez descargada e instalada, proceso que solo requiere dos toques de pantalla,
abra el programa mediante un toque sobre el ícono. Lo primero que el programa
despliega es la opción para que el GPS encuentre su posición geográfica sobre
un mapa.
Para
diseñar un camino a su destino, basta con tocar sobre cualquier paradero del SITP
o estación de TM para ver los buses que pasan por allí. Si toca cualquier ruta,
se despliega un botón con la palabra Ir. Una vez toca sobre Ir, el programa le
muestra un listado de sitios de destino.
Luego
de escoger su parada final, el programa dibuja una línea azul sobre el mapa que
indica la ruta que debe seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario