jueves, 26 de febrero de 2015

MERCADOLIBRE, INC. ANUNCIA RESULTADOS FINANCIEROS DEL CUARTO TRIMESTRE Y DEL AÑO FISCAL 2014


·         La cantidad de artículos vendidos del cuarto trimestre fue de 29 millones, el total del año asciende a 101.3 millones de ítems.
·         Las ventas netas del cuarto trimestre fueron de U$S 161,4 millones, creciendo un 20% en dólares a pesar de los cambios en la moneda.
·         La ganancia neta del último trimestre fue de U$S 34,2 millones, resultando en una ganancia por acción de U$S 0,76


MercadoLibre, Inc. (Nasdaq:MELI (http://www.mercadolibre.com), la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina, reportó en el día de hoy los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre y el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2014.

Pedro Arnt CFO de MercadoLibre, comentó: “Los fuertes resultados de MercadoLibre en el 2014 son el reflejo del continuo éxito del modelo de marketplace que estamos desplegando. Facilitando el comercio electrónico en 12 países de Latino América, seguimos siendo el operador líder en esos mercados y continuaremos con foco en nuestras iniciativas estratégicas: el desarrollo de nuestras soluciones de pagos y envíos, el aumento de la adopción del comercio móvil, atraer nuevas marcas y vendedores, adoptar soluciones verticales, y garantizar la experiencia de nuestros usuarios. Confiamos en que si ejecutamos en estos frentes, nuestra compañía estará en excelente estado por muchos años”. 


Resultados de negocio total año 2014
·         101.3 fueron los productos vendidos a través de MercadoLibre en el total del año, un crecimiento del 22% respecto del año pasado, resultando en un volumen total de productos transaccionados de U$S 7,1 mil millones.
·         46,3 millones fue el total de operaciones realizadas a través de MercadoPago, incrementando un 46,7% comparado al año anterior. El volumen total de pagos del año fue de U$S 3,5 mil millones.
·         Las ventas netas consolidadas para el año fueron de U$S 556,5 millones, un incremento del 17,8% respecto del año pasado.
·         La ganancia neta del total del año fue de U$S 72,7 millones o U$S 1,63 por acción. Excluyendo el efecto de la devaluación de Venezuela durante el 2014, la ganancia neta del año habría sido de U$S 127,4 millones, un incremento del 8,4% respecto del año anterior, o U$S 2,89 por acción. 
Q4 2014 Highlights Operacionales
·         La cantidad de artículos vendidos durante el cuarto trimestre de 2014 creció un 27,2% alcanzando 29 millones de ítems. Como en el trimestre anterior, principalmente este incremento fue impulsado por Brasil, país en el que los artículos vendidos crecieron un 32,6% en comparación con el cuarto trimestre del año anterior.  El volumen total de productos transaccionados a través de MercadoLibre alcanzó los U$S 1.797,3 millones, un decrecimiento año contra año del 16% en dólares, atribuible principalmente a los efectos negativos de las monedas extranjeras. En monedas locales, excluyendo nuestra operación de Venezuela el volumen de dinero transaccionado creció un 85.0% y un 27.8% excluyendo a Venezuela
·         La cantidad de transacciones realizadas a través de MercadoPago se incrementó un 58,2% alcanzando las 14,2 millones de operaciones. El volumen total de pagos a través de MercadoPago alcanzó los U$S 1.089,6 millones en el último trimestre de 2014, representando un crecimiento año contra año de 107,3% en monedas locales y 47,3% en dólares. 
Fuertes resultados en el negocio debido a la ejecución de nuestras iniciativas estratégicas:
·         Brasil lidera el camino hacia la mejora del Marketplace, con una penetración de MercadoPago dentro de MercadoLibre dl 30% del volumen de dinero transaccionado en Brasil, comparado con el año anterior y un incremento del 7% con respecto al trimestre anterior.
·         Los ingresos de financiación acelerando en moneda local por encima del 90% año contra año en el período de tres meses, impulsadas principalmente por la respuesta positiva a la publicación de listados en cuotas sin interés en Brasil. Esta iniciativa se puso en marcha en México durante el cuarto trimestre.
·         MercadoEnvíos fue lanzado exitosamente en México durante el trimestre, el 35% de los ítems vendidos en Brasil y el 14% en Argentina ya son enviados por este servicio.
·         Móvil continua incrementando su penetración en el volumen de dinero transaccionado e impulsando el registro de usuarios. En pagos móviles, se lanzó la app de MercadoPago, el Software Development Kit (SDK) que habilita la integración de MercadoPago en las apps de terceros y se lanzó un piloto de la solución móvil POS (Point of Sales) en Brasil. 
·         Se alcanzó un total de 545 Tiendas Oficiales integradas por  grandes marcas en 7 países para el final del trimestre.
·         Las inversiones y esfuerzos en Atención al Cliente continúan traduciéndose en records en nuestro Net Promoter Score y un decrecimiento en las tasas de contacto de atención al cliente durante el trimestre.

Q4 2014 Highlights Financieros
·         Las ventas netas del cuarto trimestre ascendieron a U$S 161,4 millones, un crecimiento año contra año del 19,9%. Excluyendo Venezuela, las ventas netas crecieron un 40.4% en dólares y un 69,6% en monedas locales. Brasil, nuestro mayor mercado, creció en sus ventas un 61,1% en moneda local.
·         El resultado bruto para el cuarto trimestre de 2014 fue de U$S 113,7 millones. El margen bruto para el periodo fue de 70,5%, menor al 73,1% durante el cuarto trimestre de 2013. Los márgenes se vieron afectados principalmente por el impuesto sobre las ventas, así como altos fees de procesamiento relacionados con el aumento de los volúmenes procesados a través de MercadoPago.
·         El gasto total de operaciones fue de U$S 68,5 millones, 42,2% de las ventas netas, por encima del 34, 4% en el último trimestre del año pasado. La contracción año contra año se debió al aumento en los gastos de marketing para la adquisición y retención de clientes, mayor valor del Plan de Retención a largo plazo y la devaluación registrada en Venezuela. La ganancia por operaciones fue de U$S 45,2 millones, representando una disminución interanual en dólares del 13.2%, un incremento del 107,2% en monedas locales, y un 3,6% en monedas locales excluyendo Venezuela. El margen operativo del período fue de 28%, decreciendo de 38,7% en el mismo período del año anterior.
·         El ingreso por intereses creció un 90.2% año contra año a $4.4 millones, debido a mayores tasas de interés y mayores montos invertidos, incluyendo los fondos recibidos del bono convertible emitido en el segundo trimestre de 2014 y los saldos de clientes de MercadoPago. Nuestra línea de resultados por moneda extranjera muestra una ganancia de $5.2 millones debido a la apreciación de los saldos en dólares mantenidos por las subsidiarias. Estas ganancias fueron parcialmente neteadas por $4.9 millones de gastos financieros relacionados principalmente al bono convertible mencionado anteriormente.
·         La ganancia neta antes de impuestos fue de U$S 50 millones, representando un decrecimiento año sobre año del 10,5% en dólares y 105,5% en monedas locales, y 8,1% en monedas locales excluyendo Venezuela.
·         La tasa de impuesto a las ganancias consolidada para el trimestre fue de 31,6%, comparada con el 26,8% durante el mismo trimestre del año anterior. La expiración de la Ley de desarrollo de software en Argentina, un aumento en la tasa de impuestos de Venezuela y los gastos financieros del bono convertible, que sólo son deducibles en los EE.UU., representan la mayor parte del aumento.
·         La ganancia neta fue de U$S 34,2 millones, un decrecimiento año contra año de 16,3% en dólares, un incremento del 5,2% en dólares excluyendo Venezuela y negativo 7,2% en monedas locales (excluyendo Venezuela). La ganancia por acción para el cuarto trimestre de 2014 fue de U$S 0,76.
·         El flujo libre de caja, definido como el efectivo generado por las actividades operativas menos los pagos por la adquisición de bienes, equipos, activos intangibles y adquisiciones de negocios neta de efectivo adquirido, fue de U$S 39.4 millones *.

* Ver adicionalmente “Medidas financieras non-gaap”.

Fourth Quarter 2014 Corporate Highlights
·         El 15 de diciembre de 2014, MercadoLibre adquirió el 100% de la participación accionaria de Business Vision SA, una empresa de desarrollo de software con sede y organizada bajo las leyes de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El objetivo de la adquisición era mejorar las capacidades de MercadoLibre en términos de desarrollo de software.
·         Declaramos un dividendo trimestral de U$S 0,103 por acción, el que será pagado el 15 de abril de 2015, a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del día 31 de marzo de 2015.
La siguiente tabla resume las principales métricas para el cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2014 y 2013:
Tres meses finalizados el 31 de diciembre (en millones)
2014
2013
% año a año   (YOY)
% año a año (YOY) U$S
Cantidad total de usuarios registrados confirmados al final del período
120.9
99.5

21,6%
-
Cantidad de nuevos usuarios registrados confirmados durante el período
5,7
4,5
28,1%
-
Volumen total de productos transaccionados 






                                       
U$S 1.797,3

U$S 2.138,9
-16%
85%
Cantidad de artículos vendidos
29
22.8
27,2%
-
Volumen total de pagos
U$S 1.098,6
U$S 746
47,3%
107,3%
Transacciones en la plataforma de pagos
14.2
9
58,2%
-           



La tabla anterior podría no sumar por redondeos.
Ventas Netas Consolidadas






Q4'13
Q1'14
Q2'14
Q3'14
Q4'14
Brasil
29%
30%
34%
49%
61%
Argentina
69%
65%
76%
84%
98%
México
20%
9%
25%
23%
21%
Venezuela
104%
116%
167%
220%
253%
Otros
15%
32%
53%
59%
61%
Total
50%
50%
66%
89%
109%


Definición de las métricas operativas seleccionadas:

Nuevos usuarios registrados confirmados ― Medida de la cantidad de nuevos usuarios que se han registrado en la plataforma MercadoLibre (incluyendo MercadoPago) y confirmaron su registración. Desde Julio de 2012, la registración y confirmación se realizan en el mismo paso.  

Usuarios registrados confirmados totales ― Medida de la cantidad acumulada de usuarios que se han registrado en la plataforma MercadoLibre (incluyendo MercadoPago) que confirmaron su registración. Desde Julio de 2012, la registración y confirmación se realizan en el mismo paso.  

Volumen total de productos transaccionados (GMV) ― Medida de la suma total de dólares americanos de todas las transacciones realizadas a través de la plataforma de compra y venta de MercadoLibre (Marketplace) excluyendo las categorías Autos, Motos y Otros; Inmuebles y Servicios.

Artículos vendidos ― Medida de la cantidad de artículos vendidos/comprados a través de la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace).

Volumen total de pagos ― Medida de la suma total de dólares americanos de todas las transacciones pagadas a través de MercadoPago.

Cantidad de Transacciones en la plataforma de pagos – Medida de la cantidad total de transacciones pagadas utilizando MercadoPago.

Tasa de impuesto a las ganancias consolidada: cargo consolidado de impuesto a las ganancias (e impuestos complementarios) sobre resultado consolidado antes de impuestos.

Resultado Bruto –Ingresos netas menos costos de venta.

Margen Bruto  – Resultado Bruto como porcentaje de los ingresos netos.
     
Margen operativo  ― Ganancias por operaciones como porcentaje de los ingresos netos.

Margen neto del período – Ganancia neta como porcentaje de los ingresos netos.

Flujo libre de caja (free cash flow) – Dinero generado por las actividades operativas menos pagos por la adquisición de bienes (incluido cualquier anticipo que a la fecha de este comunicado de prensa se convirtió en un activo fijo), equipos, activos intangibles y adquisiciones de negocios neta de efectivo adquirido

Tasa de crecimiento en moneda local - Calculada utilizando el tipo de cambio promedio mensual de cada mes del año anterior y aplicándolo sobre el mismo mes del año actual, de esta forma se calcula el crecimiento que hubiera existido si los tipos de cambio hubieran sido los mismos en ambos períodos.


Excluyendo Venezuela – Debido a las distorsiones actuales y la hiperinflación presente en Venezuela, la información sobre el crecimiento de la Compañía expuesta más arriba excluye el impacto de los resultados de las operaciones de las subsidiarias de Venezuela. La exposición de esta información facilita al invertir a evaluar la performance operativa de la Compañía período a período sin las distorsiones causadas por la hiperinflación en Venezuela y las políticas de tipo de cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario