miércoles, 11 de febrero de 2015

La Salle reitera su apuesta por contribuir al desarrollo del sector agroindustrial

PRIMERA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PARA EL MAGDALENA MEDIO



·      
Claudia Mutis
  
Las exportaciones de los seis subsectores(acuícola, hortofrutícola, carne bovina, palma, aceites, grasas y biocombustibles, chocolatería, confitería y materias primas, y por último, lácteos), pasaron de 605.7 millones de dólares en 2010 a 1.353 millones en 2013, según Analdex.

·         Para 2013, según cifras del DANE, el sector agropecuario, alimentos y bebidas, alcanzó exportaciones por USD FOB 6.680 millones, lo cual representó un incremento del 0.8% con relación al año 2012.

·         Colombia es el cuarto país en América Latina con disponibilidad de tierras para producción agrícola, según la FAO.


Diversos indicadores han revelado el crecimiento y desarrollo de algunas regiones del país, una de ellas es el Magdalena Medio, donde el desarrollo económico ha estado jalonado por los hidrocarburos y la agroindustria, en este último se destacan la ganadería bovina y bufalina, los cultivos perennes (palma, cacao, plátano, frutales y forestales, entre otros), y algunos cultivos transitorios como maíz, yuca, arroz, sorgo, algodón, entre otros, demostrando el potencial de estas tierras en  desarrollo para el país.


La Universidad de La Salle reiterando su profundo compromiso con el desarrollo del sector agroindustrial y poniendo al servicio del país su reconocida trayectoria en ciencias agropecuarias, que es la facultad privada más antigua del país, se permite anunciar que a partir de este mes de febrero, abre la primera Especialización en Gerencia de Empresas Agropecuarias para el Magdalena Medio, en la ciudad de Barrancabermeja.

“Es importante destacar que este programa cuenta con más de 22 años de trayectoria académica en Bogotá, lo que lo convierte en uno de los programas más sólidos del país. Tendremos como eje central la formación del talento humano de estas regiones, dedicando gran espacio a todos los temas que están relacionados con apuestas competitivas que aporten al progreso”, explica Claudia Mutis, Decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de La Salle.

En esta ocasión, La Salle ha establecido alianza con SilverNet Ltda. En Barrancabermeja, se trata de una empresa que con ha llevado diferentes ofertas de formación posgradual a la región del Magdalena Medio. Garantizando no sólo las condiciones de alta calidad en la formación posgradual, sino aquellas relacionadas con infraestructura y bienestar estudiantil.


Los interesados pueden encontrar la información de fechas y requisitos en www.lasalle.edu.co o escribir al correo electrónico:  facagropecuarias@lasalle.edu.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario