sábado, 7 de febrero de 2015

FINALIZA EL LEATHER SHOW DE COLOMBIA



·         Hoy termina la versión 31 del International Footwear and Leather Show (IFLS), y la 13 edición de la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y tecnología (EICI), con un excelente balance.

·         Desde su inauguración el pasado 3 de febrero, la Feria, que este año tuvo a Brasil como invitado de honor, acogió  a más de 500 expositores, 112 compradores internacionales y 12.000 visitantes.


La plataforma de negocios más importante de la industria del cuero y calzado del país, organizada por ACICAM, el IFLS+EICI, cierra sus puertas hoy, luego de una exitosa jornada de cuatro días, en los que se conocieron las últimas tendencias de moda en 5 grandiosas pasarelas, con la representación de diseñadores y marcas nacionales y extranjeras de gran relevancia. Así mismo, la exposición de materias primas, los encuentros de negocios y la agenda académica, deja un balance positivo para este sector.



En seis pabellones de Corferias, el IFLS concentró toda la oferta de producto terminado en marroquinería, calzado y prendas de vestir en cuero, mientras que EICI se centró en exhibir materias primas y producción. Se calcula que en esta versión se cerraron negocios aproximados por 30.000 millones de pesos, una cifra importante para el sector en este primer trimestre del año, y que aportaría a mantener el crecimiento que la industria obtuvo en 2014, el cual mostró a octubre del año pasado un crecimiento acumulado en producción de curtiembre de 16.5%, calzado 6.8% y marroquinería 3.2% frente a 2013, mientras que en ventas era de 17.8% para curtiembre, 12,8% para calzado y 6,8% para marroquinería en iguales periodos.

El evento recibió invitados de Colombia, Brasil, China, España, Italia, México, Portugal, Venezuela, Ecuador, Chile, entre otros.

Luis Gustavo Flórez, presidente de ACICAM, manifestó su satisfacción por los logros obtenidos en esta edición del evento y resaltó el interés del gobierno nacional por apoyar a los empresarios de esta industria, principalmente en su lucha ante el contrabando y frente a los aranceles discriminatorios de otros países. Valoró la plataforma de la feria como el escenario perfecto para que los compradores aprecien lo mejor de las tendencias, colores, formas y materiales que se impondrán. Finalmente agradeció la presencia de los expositores y los invitó a confirmar su presencia en la siguiente versión del evento, el próximo mes de Julio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario