DHL PRUEBA CON ÉXITO LA APLICACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA EN UN ALMACÉN
• El uso de accesorios de vestir inteligentes y
software de realidad aumentada mejoran el proceso de preparación de pedidos en
un 25 por ciento
• DHL Supply Chain y Ricoh llevan a cabo un proyecto
piloto en los Países Bajos

“La preparación de pedidos mediante la vista permite preparar los
pedidos sin necesidad de usar las manos, y aumenta considerablemente la
productividad. Esta tecnología es de gran ayuda para nuestro personal y aporta
un valor sumamente atractivo a nuestros clientes. Sin embargo, este apenas es
el primer paso en nuestro viaje de innovaciones, pues creemos que la realidad
aumentada adquirirá importancia en muchas áreas de la cadena de suministro”,
dice Jan-Willem De Jong, Director de la Unidad de Tecnología de DHL Supply
Chain, Benelux.
El objetivo del proyecto piloto fue adquirir información sobre los
beneficios y limitaciones de esta tecnología. Durante tres semanas, el personal
de almacén en Bergen op Zoom fue equipado con anteojos inteligentes como los
Google Glass y VuzixM100. Los anteojos mostraban la información de la tarea
respectiva durante el proceso de preparación del pedido, por ejemplo
información sobre la ubicación y cantidad de los productos. En total, 10
encargados de preparar pedidos usaron el equipo y prepararon más de 20,000
artículos, completando 9,000 pedidos en un periodo determinado. Como resultado,
el personal fue capaz de actuar con mucha mayor rapidez y sin errores.
Actualmente DHL y Ricoh evalúan de manera conjunta la introducción de esta
solución.
“Siempre estamos buscando mejorar aún más nuestros procesos con nuevas
tecnologías, y estamos muy satisfechos de tener a DHL como nuestro socio de
innovaciones para el proyecto piloto”, comenta Pieter-Jelle van Dijk, Director
de Operaciones de Ricoh para la región de Europa, Medio Oriente y África.
En junio de 2014, el equipo de Investigación de Tendencias de DHL publicó
un informe de tendencias titulado “La realidad aumentada en el sector de la
logística”, el cual describe mejores prácticas y casos de uso promisorios.
Además de la preparación de pedidos mediante la vista en las operaciones de
almacén, el informe también ilustra cómo las aplicaciones de realidad aumentada
podrían mejorar tanto las operaciones efectuadas durante el transporte como los
servicios de entrega de último kilómetro y de valor agregado. Para el futuro
cercano, DHL prevé explorar la factibilidad económica del uso de la realidad
aumentada en otras áreas, y está dispuesto a colaborar con socios adicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario