jueves, 26 de febrero de 2015

CON INVERSIÓN DE US5 MILLONES, LA CARPETA ABRE SUS PUERTAS EN COLOMBIA



Anderson Gómez
-       Sumando cerca de seis décadas de experiencia llega al país con una oferta de mobiliario flexible y humano.

La Carpeta, empresa venezolana fundada hace 60 años por dos colombianos que se aventuraron a probar suerte en el vecino país, llega a Colombia para abrir operaciones en el mercado de mobiliario nacional, donde inaugura su primer punto de venta en el Centro Comercial Los Héroes de Bogotá.

Para adelantar el plan de expansión tiene prevista una inversión de US5 millones, de los cuales ya han invertido 700 mil dólares encaminados a actividades comerciales, productivas y de expansión, aunque el enfoque no estará tanto en abrir nuevas tiendas sino en generar una oferta humana de mobiliario para todo tipo de necesidades.


“Bajo el eslogan Su Oficina Más Humana queremos presentar un portafolio de alternativas capaces de alinearse con la personalidad y requerimiento proveniente desde todo tipo de organizaciones públicas y privadas, así como de personas particulares que buscan adecuar espacios de trabajo ajustados, amables y tan cómodos y relajados como productivos”, explicó Anderson Gómez, Gerente Administrativo del proyecto en Colombia.

Si el escenario de mercado evoluciona positivamente en el país no solo consideran consolidar la capacidad productiva en el territorio colombiano desde donde las condiciones arancelarias, geográficas y empresariales en general permitirán considerarlo como un centro operativo para crecer a Centroamérica y otros países de América Latina como Perú y Ecuador.
La Carpeta es una empresa de origen familiar que en este momento se encuentra realizando su transición generacional. En Venezuela centra su operación en productos prácticos de mobiliario, pero en Colombia la oferta tiene una propuesta con los más altos estándares de calidad y diseño.
Su llegada también exigió un diseño de imagen actualizado, ajustes en su lenguaje y todo un trabajo de marca que apunta a crear una identidad clara y diferencial en línea con lo que pueden ofrecer.

De vuelta a los orígenes

La familia de La Carpeta es de origen colombiano. Los hermanos Gómez, Héctor Orbey y José Orlando, con orígenes en Guática  y El Cairo, pequeños pueblos de Risaralda y del Valle del Cauca respectivamente, salieron a buscar suerte en Venezuela en épocas de la violencia entre Liberales y Conservadores.

Desde entonces le han apostado a realizar procesos de producción con altos estándares de satisfacción y calidad de servicio, con lo que se han posicionado en los primeros lugares del mercado venezolano.

Ahora, cerca de tres décadas después, regresan al país sin perder sus avances en Venezuela, donde mantienen un claro liderazgo bajo la dirección del Pereirano Jairo Gómez.

En el país, como ha sido siempre su visión, tienen un objetivo proyectado de mediano y largo plazo para obtener los resultados esperados. “Queremos repetir la proeza de nuestro padre y tíos pero ahora en su país de origen. Creemos que existe cierta mística en el hecho de volver a Colombia y con nuestra voluntad y fortalezas del grupo La Carpeta, seguro tendremos éxito”, expresó Oscar Gómez, Gerente de Operaciones.

La Oficina más Humana

La apuesta por el mercado estará enfocada en la productividad y la calidad de vida en el trabajo desde líneas de oficina que tiene un perfil, unas características, unas cualidades de servicio, pero sobre todo una personalidad diseñada para cada tipo de usuario.
Por esto será posible encontrar líneas como James, inspirada en el jugador de la selección Colombia, que cuenta con atributos como ser joven, ejecutivo, seductor, con clase, adaptable y elegante. Así mismo, es posible encontrar alternativas para ejecutivos de alto nivel que responden a las tendencias del mercado, entre otros.
“Somos capaces de responder a sus características y necesidades. Podemos producir incluso soluciones exclusivas para clientes que lo requieran”, expresó Rafael Garavito, responsable comercial en Colombia.

El portafolio completo puede ser consultado en el sitio web www.lacarpetacolombia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario