#DiloConCafé Y DESCUBRE LA MAGIA
DE LA CAFICULTURA DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
·
El
Programa Toma Café premia la creatividad y el ingenio de los colombianos que
participaron del concurso En Amor y Amistad #DiloConCafé
y embarca a los ganadores en un aromático e intenso viaje a conocer la caficultura
tradicional de la Sierra Nevada de Santa Marta.
·
Los
ganadores se hospedarán en los Ecohabs de la Sierra Nevada, obra del Arquitecto
Fernando Samper.
·
Sigue
la aventura en facebook/colombiasabedecafe
El Programa de Promoción de Consumo
Toma Café, que reúne a la cadena cafetera,
premia a Luigi Tovar y a Sergio Ochoa, quienes participaron en el concurso En Amor y Amistad #DiloConCafé y compartieron de manera original en redes
sociales, sus mejores momentos alrededor de una taza del mejor café suave del mundo en diferentes tiendas de café de su
ciudad. Por esta razón, los ganadores
disfrutarán de un fin de semana mágico en el que conocerán de cerca la
caficultura tradicional de la Sierra Nevada de Santa Marta y disfrutarán 4 días
en los Ecohabs del Parque Natural Tayrona, diseñados por el Arquitecto Fernando
Samper.
A
partir de hoy y durante cuatro días Luigi y Sergio tendrán la oportunidad de disfrutar
de diferentes actividades entre las que se destacan hacer un recorrido por la Estancia
"Por Fin", en la Sierra, en donde conocerán de cerca el cultivo
tradicional del café, acompañados de un extensionista (técnico de la FNC que
apoya al caficultor y le transmite conocimiento), quien los guiará en la visita
y les brindará todo su conocimiento sobre los cafés de la Sierra y la
sostenibilidad del sistema productivo de la caficultura tradicional.
Adicionalmente,
los ganadores visitarán Cabo San Juan, una de las playas icónicas de las
estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y disfrutarán de la naturaleza
rodeada de arrecifes, piscinas naturales y playas de arena blanca y agua
cristalina que ofrece uno de los tesoros ecológicos de Colombia: el Parque
Natural Tayrona
Los
cafés de la Sierra Nevada de Santa Marta

Las familias cafeteras de la Sierra
han tenido un esquema de producción amigable con el medio ambiente, con una
ventaja adicional: por estar organizados en una Asociación, conocen y
hacen muy bien su trabajo comunitario desde hace muchos años. Tienen un alto
compromiso por la protección de la Sierra Nevada de Santa Marta, ya que esta es
considerada una esponja natural desde donde nacen ríos importantes que
abastecen de recursos hídricos a más de 5 departamentos de la Costa Atlántica.
Ana María Sierra, Coordinadora
Ejecutiva del Programa Toma Café afirma que “actividades como el concurso En
Amor y Amistad #DiloconCafé, buscan que los colombianos conozcan más
sobre el proceso productivo y los atributos de nuestra bebida nacional
promoviendo así, más motivos de consumo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario