UN BOTÓN DE PÁNICO SERÁ LA ALARMA DE LOS TENDEROS COLOMBIANOS
Ya es posible
reportar incidentes desde el aplicativo de Servitienda, convirtiendo al tendero que está detrás del
mostrador en un informante y colaborador de la seguridad ciudadana
Como una nueva
ayuda, Servitienda anunció la incorporación de un nuevo elemento clave para la
seguridad de los tenderos. Se trata de un botón de pánico que le permitirá al
administrador reportar incidentes en donde esté vulnerable su seguridad y la de
su establecimiento; convirtiendo al tendero en una fuerza viva de vigilancia; un
informante y colaborador de la seguridad ciudadana.
Desde la Tablet de última
generación que provee el programa para que el tendero administre adecuadamente
su negocio y genere más ingresos, el tendero
podrá utilizar el 123 del botón de pánico, el cual inmediatamente envía
un mensaje o comunicación al sistema NUSE, en donde estos se encargarán de
atender cualquier requerimiento
desplazándose hasta el punto para atender dicho incidente, cabe resaltar que en
primera instancia solo informa el hurto en proceso.
La comunicación para trasmitir el mensaje entre una
tienda y el sistema se demora aproximadamente 2 segundos, la atención de la
entidad para este servicio es cerca de 2 minutos 30 segundos.
En ese orden de ideas, es importante mencionar que
este sistema desarrolla
el sistema integrado para la prestación del servicio público de recepción,
atención, comunicación, despacho y gestión de la información, con miras a la
prevención y atención de situaciones que alteren o amenacen la seguridad y la convivencia
ciudadana.
Cabe resaltar, que el sistema del NUSE ha
disminuido los protocolos a la hora de realizar las preguntas de las personas
que llaman a reportar un incidente, puesto que están en la capacidad de ubicar
el establecimiento gracias a la implementación de Sistemas de Información
Geográfica, señaló Hernán Silva, Director de la línea 123
del sistema NUSE.
Cuando el tendero obtura el botón, el mensaje llega
directamente al sistema el cual contiene toda la información de la tienda,
nombre del propietario, la dirección y las coordenadas geográficas del
establecimiento, de esta manera el cuadrante de la Policía más cercano recurre
al sitio del hurto en proceso.
Es importante destacar que esta
nueva herramienta se da gracias a la alianza de Servitienda con el Sistema
NUSE, esto con el fin de disminuir los índices de inseguridad en los
establecimientos comerciales, lo que será de gran ayuda para la capital del
país.
Actualmente, se han instalado
700 dispositivos conectados a la línea 123, los cuales tienen mayor
concentración en las localidades de Engativá, Keneddy y Suba, con una
proyección de 1.000 tiendas en el mes de febrero.
Se
espera que más adelante se implemente en
Cali, Barranquilla y Medellín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario