jueves, 29 de enero de 2015

SKYPE PARA EMPRESAS



Este año la próxima versión de Lync se convertirá en Skype para Empresas, con una nueva experiencia para el cliente, una nueva versión del servidor y actualizaciones al servicio en Office 365


Hace una década Skype rompió la barrera de la distancia al reunir y comunicar a gente de todas partes del mundo. De esta manera cambió para siempre la forma en que las personas comparten su vida, acercando a las familias y a los amigos.

La noticia hoy es que Skype sigue creciendo para acercar mucho más a la gente, para ayudarle a ser más productiva y para que pueda lograr lo que más le importa. Se trata de una comunidad de 300 millones de usuarios que interactúan con mensajes, llamadas, conferencias y videos.


Por eso Microsoft ha decidido seguir en la transformación y hoy está entregando una mejor plataforma para que la gente se siga comunicando y haciendo mejores negocios con Skype.

A lo largo de los últimos 10 años Microsoft ha invertido en la transformación de los negocios: desafiando el statu quo con Lync al simplificar y unificar todas las diferentes herramientas de comunicación que la gente utiliza para trabajar. Lync se convirtió, entonces, en una parte central de Office con la que las personas se pueden conectar fácilmente con otros para ser más productivas. Es así como Lync representa la libertad de trabajar en todo lugar; ahora los colegas se reúnen y toman decisiones en un instante, mientras los profesionales de TI se quedan tranquilos al saber que sus usuarios finales cuentan con una plataforma segura que ellos mismos pueden administrar y controlar. Hoy, miles de empresas, grandes y pequeñas, dependen de Lync para sus comunicaciones de voz, video y conferencia.

En la primera mitad de 2015 lo mejor de estos dos mundos se unirá porque la próxima versión de Lync se convertirá en Skype para Empresas, con una nueva experiencia para el cliente, una nueva versión del servidor y actualizaciones al servicio en Office 365. “Creemos que Skype para Empresas volverá a transformar la manera en la que la gente se comunica porque permitirá a las empresas llegar a los cientos de millones de usuarios de Skype que se encuentran fuera de los muros de sus compañías”, asegura Jorge Silva, gerente general de Microsoft Colombia.

Asimismo, Skype para Empresas conservará y mejorará todas las capacidades de Lync, incluyendo el intercambio de contenido y la telefonía. Por ejemplo, transferir una llamada requerirá únicamente un clic en lugar de tres.

También simplificará el proceso de conexión, Lync ya ofrece mensajes instantáneos y llamadas con los usuarios de Skype. Mientras que Skype para Empresas agregará video llamadas y el directorio de usuarios de Skype, lo que permitirá llamar a cualquier usuario de Skype en cualquier dispositivo.

Los clientes actuales de Lync podrán aprovechar estas capacidades con sólo actualizarse de Lync Server 2013 al nuevo Servidor de Skype para Empresas en sus centros de datos. No se requiere hardware adicional. Para los clientes de Office 365 es aún más sencillo, ya que se realizarán las actualizaciones requeridas automáticamente.

Los empresarios colombianos utilizan Skype

Insumil S.A.S es una empresa de servicios de Consultoría, Construcción en el área de Ingeniería, Representación y Agenciamiento Comercial de Sociedades Nacionales y Extranjeras interesadas en la venta, distribución y prestación de sus productos y servicios ante entidades colombianas, de naturaleza pública, privada o mixta, de los sectores de Infraestructura, Defensa, Aeronáutica y Tecnología.

Hace más de cinco años sus relaciones comerciales con clientes ubicados en países como España, Francia, Italia, Polonia, Israel, Estados Unidos, entre otros, las mantienen a través de Skype.

“Por ser una aplicación que casi todo el mundo tiene es sencillo comunicarse, las compañías con las que trabajo están ubicadas en Latinoamérica y Europa y es la manera más sencilla de enlazarnos varias oficinas”, expresa su gerente, Jorge Casilimas, y añade, “anteriormente nos comunicábamos por teléfono pero era muy costoso, hoy en día el gasto es mínimo en comparación con los negocios que logramos cerrar a través de Skype”.


Es así como Skype sigue haciendo posible las conexiones alrededor del mundo y ayudando tanto a las personas a estar más cerca de sus seres queridos; como a los empresarios a comunicarse con sus clientes, acortar distancias y cerrar negocios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario