INNPULSA TE PREPARA PARA LA SEXTA VERSIÓN DEL MASSCHALLENGE
- Las convocatorias estarán abiertas
hasta el 8 de febrero de 2015.
- Los empresarios y unidades de
emprendimiento seleccionados viajarán el 1° de marzo.
- Las condiciones y requisitos de las convocatorias
pueden ser consultadas en la página www.innpulsacolombia.com

En la primera
convocatoria se seleccionarán diez empresarios extraordinarios y en la segunda
se escogerán cinco representantes de unidades de emprendimiento u oficinas de
transferencia tecnológica. Los elegidos irán a Boston, Estados Unidos, para
participar de una semana de entrenamiento que les permitirá fortalecer sus
capacidades en desarrollo de modelos de negocios que apalanquen crecimientos
extraordinarios, relacionarse y crear conexiones de valor, y desarrollar
capacidades de comunicación para hacer un pitch efectivo.
En los últimos tres años,
61 empresarios y representantes de instituciones de apoyo nacionales han
participado en el programa de entrenamiento para Mass Challenge organizado por
iNNpulsa Colombia. 6 empresarios han ganado el derecho a ser acelerados por
MassChallenge y uno de ellos, Keraderm, además recibió 50.000 dólares.
Daniela Galindo,
fundadora de Hablando con Julis y ex participante del MassChallenge, considera
que “es
una experiencia sumamente enriquecedora. Al momento de iniciar una empresa
tenemos muchas dudas y muchos caminos que a veces no sabemos elegir.
MassChallenge es una oportunidad para resolver todas estas dudas y asesorarse
con los grandes empresarios de Boston que te ayudarán a cumplir tus objetivos
paso a paso”.
La directora de alianzas
mundiales en MassChallenge, Kara Shurmantine, aseguró que “MassChallenge es quizás la mejor opción para nuevas empresas
colombianas que buscan ampliar y globalizarse. Los startups son inmediatamente
introducidos a una red internacional de expertos y otros recursos, como inversores
o potenciales clientes, sin tener que renunciar a la equidad o verse obligados
a trasladar su empresa. Este año, MassChallenge lanza su centro mundial en
Londres, por lo que nuevas empresas colombianas pueden optar por acceder a los
mercados de Europa y Estados Unidos a través de la red MassChallenge”.
Según Juliana Ossa, directora
de Emprendimiento Empresarial Extraordinario en iNNpulsa Colombia “con la participación de los colombianos en MassChallenge
nos dimos cuenta de que nuestros emprendedores son de primer nivel, en Colombia
hay talento y lo que necesitamos es apoyarlos para que cada vez nazcan más y
mejores empresas con potencial de crecimiento rápido, rentable y sostenido que
jalonen el crecimiento económico del país”.
Al finalizar esa semana,
MassChallenge escogerá los tres emprendimientos con mejor pitch con el fin de
que pasen a la segunda ronda de la competencia mundial de aceleración, en la
cual varias empresas colombianas han participado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario