miércoles, 28 de enero de 2015

EMPRENDIMIENTO COLOMBIANO, ANIMADO, Y WEB



Jáiver, Plinio y Masato, dos colombianos y un japonés, son los protagonistas de la primera serie animada colombiana que aborda temas relacionados con el emprendimiento, la innovación y el crecimiento empresarial.

Juntos le dan vida a ‘Cóndor Space’, una compañía criolla empeñada en conquistar el planeta, y el espacio, a través de la venta y construcción de misiones satelitales a la medida para instituciones y empresas en todo el mundo.


De la realidad a la animación
Aunque el argumento de la serie parece sacado de la ficción, la historia está inspirada en el caso verídico de un grupo de ingenieros colombianos que hoy día ofrece alrededor de 14 productos relacionados con la fabricación de satélites y cuenta con clientes en Colombia, Perú, Chile y Ecuador, entre otros países.  Su empresa, ‘Sequoia Space’ ya es líder en la producción y desarrollo espacial en América Latina.

“Investigamos, tuvimos varios ‘focus group’ y nos inspiramos en algunos emprendedores colombianos con verdadera visión global. Obviamente presentamos situaciones divertidas en la serie, pero detrás hay un contenido que pretende transformar las barreras mentales y culturales de nuestra sociedad, para que cada vez haya más casos de éxito y crecimiento empresarial en el país”, dijo Antonio Guerra, director de Dactilar Producciones, firma que realiza ‘Cóndor Space’ y que ha estado detrás del éxito de otras producciones animadas como ‘El profesor Súper Ó’.  

Según Guerra, cada uno de los 10 capítulos de la primera temporada de ‘Cóndor Space’ rebatirá algunos de los imaginarios que están insertados de manera negativa en la cultura colombiana.

“Dichos como: ‘de eso tan bueno no dan tanto’, que denota una mentalidad pequeña e incrédula, serán rebatidos con otros como: ‘el que busca encuentra’, que exalta el valor de creerse el cuento. O, pensamientos como: ‘mejor solo que mal acompañado’, que encarnan el individualismo, podrán ser contrastados con frases como ‘dime con quién andas y te diré quién eres’, que rescatan la colaboración”, dijo.

De esta manera, ‘Cóndor Space’ le permitirá a sus seguidores ser partícipes y escoger el final de cada capítulo de manera interactiva pues en la mitad de las historias se le ofrecerán dos opciones al espectador y, dependiendo de su escogencia, marcará el destino de la empresa y los personajes de la serie.         

¿Dónde y cuándo?


La serie animada web ‘Cóndor Space’ podrá verse a partir de ahora en la página http://www.condorspace.co/ o en el canal de Youtube de Cóndor Space. Cada episodio de la primera temporada tiene una duración de 5 a 6 minutos y podrá ser compartido  a través de las redes sociales de Twitter (@CondorSpace) y Facebook (Cóndor Space Serie Animada). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario