10 TIPS PARA GESTIONAR CORRECTAMENTE LAS ESTRATEGIAS DIGITALES
Por: Paula Andrea Gaviria A.
V.P Activación de Marcas
Pragma S.A
![]() |
Paula Andrea Gaviria |
Gestionar una estrategia digital es algo complejo y
más cuando existen multiplicidad de frentes, retos y cada vez más opciones de
aplicabilidad.
Cuando hablamos de Marketing Digital no hablamos de
web, hablamos de Web + mobile + Conectividad + Gadgets + innovación +
creatividad + beacons + Wireless + Wifi más un montón de términos que
infinitamente podríamos quedarnos aquí describiendo. Lo que es importante para
comenzar a gestionar la estrategia es tener los objetivos muy claros y con base
en eso, hacer este checklist de 10 puntos que sin duda contribuirán a tener
claro el panorama de hacia donde queremos ir, para conseguir nuestros avances
en este mundo competido, tecnológico,dinámico y cambiante.
Aquí entonces, los 10 tips más útiles
para gestionar las estrategias digitales:
1. Ponga en claro los objetivos de
Marketing a perseguir: Digital no puede ni debe ser un
tema aparte, apoya y potencia la estrategia de Marketing y comunicaciones de la
compañía, y por consecuencia, debe derivarse de ella usando sus potencias en
pro de generar mayores efectividades y consecución de metas acordes con su
deber ser.
2. Establezca una ruta clara a seguir y ordenada
por prioridades, relevancia, viabilidad y facilidad de llevar a cabo: En
Pragma lo llamamos PAD (Plan de Activación Digital) y es un Roadmap de
estrategia que de manera juiciosa y detallada nos lleva de la mano para no
perdernos en la multiplicidad de oportunidades de implementaciones
estratégicas. Este camino trazado nos asegura no perder foco y permanecer en la
ruta correcta que responde a los objetivos de comunicación, marketing y Negocio
que apoyamos desde nuestra estrategia.
3. Modularice los proyectos: Una estrategia
se compone de muchos elementos. En la medida en que estos sean modulares su implementación
no se verá afectada por tiempos o presupuesto, pues se tiene una ruta clara de
implementación y fases que harán posibles llevarlo a cabo.
4. Cuente con el apoyo de la alta
dirección: es
importante durante todo el proceso contar con la bendición de la alta
dirección, en la medida que esto se lleve a cabo, la junta, presidencia y
gerencias estarán en sintonía con el plan y los avances y no se darán
comentarios incómodos sobre el alcance, velocidad de implementación o
impacto de la estrategia digital.
5. Cacaree constantemente: Lo que no se
comunica, sencillamente no existe. Es importante que no sólo el
equipo involucrado directamente sino toda la compañía conozca en extensión que
se va a hacer y como va a llevarse a cabo, cantar las pequeñas victorias puede
marcar un camino de avances, excelente aceptación interna y apoyo constante. Es
por eso que la sugerencia es: comunicar, comunicar, comunicar.
6. Iterar es la clave de mejorar: En el marketing
digital nada es verdad absoluta, todo cambia con dinamismo y lo que hoy es lo
más "Edge" es decir: "De avanzada"; mañana puede quedar
atrás por un nuevo tema que nace; es por eso que mantener un espíritu de:
Prueba-Error-Ajuste-Prueba es lo más indicado; ayuda con el ánimo del equipo
que lleva a cabo la estrategia digital de la compañía y nos permite permanecer
en una gestión cambiante y que no genera frustración. Tengamos presente:
la única constante en digital es el cambio.
7. Mantenga una mente abierta a todo
nivel y en todo momento: Este tip sin duda ayudará para
tolerar los cambios, las redirecciones dentro del marco definido y para generar
una conciencia y espíritu innovador dentro del equipo. Las ideas buenas pueden
venir de cualquier parte y debemos estar atentos a contemplarlas e integrarlas
si son pertinentes.
8. Establezca indicadores siempre: Muchas veces no
tenemos un parámetro de comparación y entonces nos damos a la tarea de esperar
un tiempo para tener una base. Créanme, compararse con uno mismo es medirse el
ombligo. Ponga indicadores retadores, tómelos de una industria similar, de una
industria que admire, de un producto o servicio que quisiera llegar a emular;
puede equivocarse; tiene el permiso de hacerlo, pero al menos, tendrá un dato,
una cifra retadora para poder comparar sus resultados. Los números pueden
ajustarse, no están escritos con sangre; pero siempre siempre debemos tener
indicadores para medirnos.
9. Sea disciplinado y exigente consigo
mismo y el equipo: Un equipo estratégico en estos
temas digitales debe ser auto gestionado y tener un sentido de la alta
disciplina. En digital es fácil perderse entre opciones, métodos y formas de
hacer las cosas, tanta información es aveces contraproducente. Un equipo
digital estratégico debe entender que la disciplina hace parte de su día a día.
Para lograr conseguir resultados extraordinarios, se deben realizar acciones
extraordinarias. Salir de lo convencional, dar la milla extra.
10. Lo simple es siempre lo mejor: Que sea
estratégico no significa que sea complejo. En la medida de que el equipo y la
organización completa comprenda hacia donde apunta la estrategia, a quien se
dirige y que resultados de negocio impacta; así podrán contribuir para llevarla
a cabo. Lo simple tiene poder y siempre las presentaciones, papers, documentos
y exposiciones pueden ser simplificados.
Para finalizar y como Bonus, le sumo
esta que tiene mucho que ver con el tip 10: Hable el mismo idioma, tenga un
discurso claro: no todo el mundo está en este
medio, hable con palabras sencillas y explique sus significado si tienen un
componente técnico. Nada más importante que asegurar que la audiencia que está
expuesta a la estrategia y sus tácticas las entiendan para poder llevarlas a
cabo a feliz termino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario