RUTAS DE VivaColombia HAN CRECIDO HASTA 211%
Según datos revelados por la Aerocivil,
el impacto positivo de la llegada de VivaColombia a la región continúa en
ascenso. En tan solo 2 años y medio de operaciones, la aerolínea opera 18 rutas
nacionales y 4 internacionales. El Efecto Viva, nombre que algunos analistas le
han dado a la estimulación del mercado a raíz de la llegada de la primera
aerolínea de bajo costo, es innegable.
Según las cifras entregadas por la máxima
autoridad de aviación en Colombia, si se comparan los doce meses previos al
inicio de operaciones de VivaColombia, frente al primer período de doce meses
en que la aerolínea operó con sus primeras 5 aeronaves[i],
se puede evidenciar que el número de pasajeros nacionales transportados pasó de
16.6 millones a 21.7 millones; es decir, el mercado creció un 30.5%.
Es importante aclarar que VivaColombia opera
dos grupos de rutas diferentes: el primero, son rutas donde la compañía tiene
una presencia significativa, como Medellín-San Andrés-Medellín, en donde se presentó
un crecimiento de 211.1%. El segundo grupo, lo conforman las rutas donde la
oferta de sillas de la compañía es relativamente pequeña comparada con el total
de sillas disponibles en toda la ruta, como Bogotá-Medellín-Bogotá, los cuales
crecieron solo un 27.9%.
De igual manera, es importante comparar las
rutas que VivaColombia opera frente a las que no. Las rutas en las que la
aerolínea opera crecieron el 48.8%, mientras que las que VivaColombia no opera
apenas crecieron el 16.0%. Eso quiere decir que rutas en las que los usuarios
han podido disfrutar del modelo de negocio de bajo costo de VivaColombia, el
crecimiento fue 3 veces mayor que en aquellas donde no ha entrado a competir.
VivaColombia tiene una
participación del mercado aéreo nacional del 9,8% en el periodo de enero a
octubre de 2014.
El crecimiento que ha tenido
la aerolínea en dos años y medio de operación ha sido sobresalientemente exitoso.
VivaColombia inició a finales de mayo de 2012 con 8 rutas nacionales y 3
aviones Airbus 320 y, 2 años y medio más tarde, cierra el 2014 con 18 rutas
nacionales, 4 internacionales y el doble de su flota aérea (6 aviones). El cumplimiento
de su plan de expansión en la región y lo más importante, el compromiso con los
colombianos de seguir realizando millones de sueños con los mejores precios del
mercado, le ha permitido transportar más de 4 millones 500 mil pasajeros.
[i] El siguiente reporte compara el comportamiento del sector desde junio
del 2011 hasta mayo del 2012 (antes de que VivaColombia comenzará operaciones)
vs junio del 2013 hasta mayo del 2014 (ya operaba VivaColombia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario