lunes, 29 de diciembre de 2014

Por René Rojas Co-founder & CEO de HubBOG

EMPRENDIMIENTOS TIC, LA FORMA MÁS INNOVADORA DE INVERSIÓN EN EL 2015
 

René Rojas, CEO y Co Funder de HubBOG 
En Colombia y en Latinoamérica los ángeles inversionistas, grupos familiares, empresarios y fondos de capital privado, tienen puestos los ojos en emprendimientos TIC que han logrado resultados de impacto en ventas y tracción. En el 2015 el ecosistema emprendedor del país será la oportunidad de inversión más destacada por haber demostrado resultados tangibles. Los innovadores serán los más fuertes para impulsar la economía en el país.

El desarrollo del emprendimiento TIC en Colombia ha crecido de manera exponencial en los últimos años y varios de ellos terminan en casos de éxito. Según Techcrunch una publicación web en formato de blog dedicada a tratar temas de startups, la revisión de nuevas aplicaciones en Internet y noticias de tecnología, las aceleradoras se han convertido en el motor de desarrollo, en la industria digital en Colombia.


Del mismo modo las universidades están haciendo lo propio para apoyar a sus estudiantes. Existen algunos clubes de ángeles inversionistas muy proyectados hacia el emprendimiento tecnológico, nuevo e innovador, capaz de solucionar problemas reales de los mercados.
El emprendimiento un camino muy notorio de calidad de vida.

Con el propósito de fomentar los nuevos emprendimientos en Latinoamerica, el club de ángeles inversionistas HubBOG.com informa de las nuevas estrategias para respaldar nuevos proyectos que contribuyan con la innovación tecnológica en el país.

En Latinoamérica, los ángeles inversionistas típicamente aparecen cuando ya se tienen las ventas iniciales y financian la escalabilidad del emprendimiento, comenta René Rojas CEO y cofundador de HubBOG. Un número cada vez mayor de ángeles inversores se están organizando en redes, grupos o clubes de ángeles para compartir esfuerzos y unir sus capitales de inversión.Tenemos grandes autopistas con la expansión de la banda ancha y no tenemos contenido es decir empresas ofreciendo productos y servicios.

La función de los ángeles inversionistas es llevar fondos de capital a los emprendimientos en etapas tempranas que bien puede ser de prueba de mercado o madurez temprana. El proceso se lleva a cabo de la forma en que el Ángel aporta además de dinero, red de contactos, experiencia y conocimiento al equipo emprendedor.

Ángeles y emprendedores convergen en ruedas de inversión, eventos de networking y espacios de coworking que con una metodología clara, el ángel tiene la oportunidad de conocer la propuesta de valor y demás parcialidades del emprendimiento y, lo más importante, conocer el equipo emprendedor, su talento, nivel de compromiso y pasión por lo que hacen.

La proyección para HubBOG.com según Rene Rojas es consolidar una red de Angeles inversionistas que haga inversiones recurrentes en los emprendimientos mas invertirles por su modelo de negocio y tamaño del mercado. Los emprendedores comúnmente tienen tiempo y talento, dinero y contactos son los complementos idóneos en la etapa temprana. Aún en Colombia dependemos del apoyo del Gobierno, por ello  debemos crear entidades que vivan por fuerzas de mercado para desarrollar un modelo realmente ecosistémico

Con René Rojas, cofundador de HubBOG, además de tener una idea innovadora o contar con recursos financieros suficientes, iniciar una empresa es una labor que requiere de ángeles inversionistas con habilidades específicas para financiar el despegue a cambio de participación accionaria. “En el caso del emprendimiento es importante tener claridad de que la mentoria y la aceleración puede ser hasta del 50 por ciento del desarrollo exitoso de cualquier proyecto”, afirmó.

Según TechCrunch HubBog ha sido parte del motor de desarrollo en la industria digital en Colombia, ha tenido más 2.000 egresados de academia, 46 empresas graduadas, 60 talleres especializados y más de 100 mentores, profesores y asesores. Las 46 empresas graduadas han creado más de 200 empleos directos y su estadística de supervivencia es del 83,3% después de 2 años de graduación de sus primeros acelerados. Cuenta con aliados estratégicos como  Ministerio de Tecnologias de la información de Colombia con su iniciativa Apps.co, Colciencias, Innpulsa, Axon Capital, Alta Ventures, Punto Co, Carvajal S.A., Grupo Aval, ente otras entidades nacionales e internacionales.


HubBOG inició operaciones hace 5 años y de allí se han graduados empresas como: Tappsi.co, Transmisitp, LasPartes.com, Ukanbook, Vanitech, colchonesrem.com, guitarrasybaterias.com, undertrail.com y otras más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario