jueves, 18 de diciembre de 2014

La seguridad financiera es responsabilidad de todos

 EVITE SER VÍCTIMA DE LOS DELINCUENTES INFORMÁTICOS EN NAVIDAD


        Los mecanismos más comunes de los delincuentes, consisten en la solicitud de información personal, de manera persuasiva, a través de correo electrónico, mensajes de texto, llamadas telefónicas, redes sociales, principalmente.
        CredibanCo lo invita a gozar de una Navidad segura, poniendo en práctica algunos consejos para la protección de sus datos en su computador, celular, conexiones de internet y correo electrónico.


A pesar de lo beneficiosos que llegan a ser los desarrollos tecnológicos, no se puede ignorar que existe el de riesgo de fraude en estos medios, por lo que es importante que cada persona conozca y ponga en prácticas sencillas recomendaciones que le ayudarán a protegerse de personas malintencionadas.

Lo primero que hay que tener en cuenta, como lo anuncia Gustavo Leaño, Presidente de CredibanCo, “la misión de los delincuentes consiste en persuadir, por medio de promociones, mensajes llamativos, alertas y todo tipo de contenidos que generen confianza en las personas, reduciendo así sus controles de seguridad y permitiendo que se tome el dominio sus datos privados para ser usados de forma ilícita.”


Con la claridad de sus objetivos, los mecanismos que utilizan los delincuentes son variados, pero se destaca el envío de correos electrónicos, las llamadas telefónicas, las redes sociales, el espionaje, el uso de correo tradicional y el contacto directo, entre muchas otras, es preciso que las personas tomen ciertas medidas de seguridad para estar tranquilos no solo en esta Navidad sino también en todos los días del año. Por eso CredibanCo le cuenta algunas formas de prevenir ser víctima de fraudes:

Internet y correos electrónicos
      Evite abrir mensajes de correo electrónico recibidos de remitentes desconocidos, al igual que abrir archivos adjuntos.
      Utilice contraseñas robustas (números, mayúsculas minúsculas y caracteres especiales).
      No acceda a enlaces no solicitados o de procedencia desconocida, enviados a sus correos electrónicos, ni aquellos que adicional impliquen la descarga de contenidos en el equipo.
      En los servicios Web que requieren contraseña, utilice la opción “SALIR” antes de cerrar la página.
      Nunca ingrese a la página de su entidad financiera por los enlaces o links que muestran los buscadores (google, yahoo, bing y otros).
      Acceda a la página de la entidad financiera, siempre digitando su dirección de Internet; nunca lo realice a través de un link o enlace.
      Asegúrese de que la dirección de la página comience con https://... Cuando vaya a realizar transacciones verifique en dónde va a utilizar su información confidencial (identificación, números de tarjetas, claves, contraseñas).
      Si sospecha de algún correo recibido de su Entidad Financiera, lo mejor es comunicarse directamente con la Entidad a los teléfonos oficiales y validar la información que está recibiendo. De igual manera en ningún caso le solicitaran datos confidenciales.
      No envíe por correo electrónico o por mensajes de texto información referente a sus medios de pago (nombres, identificación, números de tarjeta, claves…)

Computadores y las conexiones a Internet
      Realice sus transacciones en computadores seguros, preferiblemente de uso personal o conocidos.
      Mantenga actualizado su computador: sistema operativo, antivirus, parches de seguridad y cortafuegos (firewall).
      Sólo active las conexiones por wifi y bluetooth cuando vaya a utilizarlas.
      Evite realizar operaciones utilizando redes públicas inalámbricas.

Celulares
      Las entidades financieras no le van a solicitar, en ningún caso, claves ni datos confidenciales mediante mensajes de texto a su celular, por lo tanto, no los responda.
      No utilice dispositivos de terceros para realizar transacciones financieras.
      Descargue aplicaciones sólo desde sitios reconocidos.
      Evite acceder a enlaces informados a través de mensajes SMS no solicitados o de dudosa procedencia y que adicional impliquen la descarga de contenidos en el equipo.
      Active el servicio de notificaciones de su Entidad Financiera.

Otras recomendaciones
      Mantenga su tarjeta en sitios seguros y no se la entregue a terceros.
      Memorice su clave.
      Consulte periódicamente el estado de su cuenta y reporte a la Entidad las anomalías.
      Denuncie ante las autoridades si ha sido víctima de fraude.
      Mantenga en un lugar seguro todas las claves que usa en sus tarjetas y accesos a páginas de Entidades Financieras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario