LA CÁMARA COLOMBIANA DE COMERCIO ELECTRÓNICO CONSOLIDÓ SU PROPÓSITO DE EDUCAR Y CAPACITAR, EN 2014
La Cámara Colombiana de Comercio
Electrónico – CCCE, consolidó su propósito de educar, capacitar y promover el
ejercicio del comercio electrónico y los servicios asociados, beneficiando a
más de 2.500 empresarios y profesionales en el marco de más de 115 horas de
formación, durante el año que termina. Es
así como durante 2014, el gremio generó más de 38 espacios de capacitación a
través de los eventos El “Tour Colombia Emprende”, “Tour TPCE”, “Charlas
Exclusivas para Afiliados”, “Martes de eCommerce”, “eForos”, eCommerce Day, “Talleres
para Comercios”, entre otros.
Tour TPCE -Transformación
Productiva a través del Comercio Electrónico- se desarrolló en Cali, Medellín, Barranquilla,
Bucaramanga, Pereira, Cartagena y Bogotá con el apoyo del Programa de
Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,
capacitó a 850 profesionales de los diferentes sectores del Programa.
Para finalizar el año, Cyberlunes,
del pasado 1º de diciembre, superó las expectativas; sumando la cuarta y quinta
versión de 2014 se registró 2.265.000 visitas al portal, más de 90.000 millones
de pesos en ventas, vendieron más de 120 Mipymes y más de 140 Grandes Empresas,
con más de 1.700 ofertas de productos y servicios.
Victoria Virviescas, directora
ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico informa: “los
resultados 2014 son altamente satisfactorios en respuesta a una gestión que se
ha desarrollado apuntando a fortalecer sus objetivos estratégicos y por ende buscando
constantemente espacios de transferencia e intercambio de conocimiento para
apoyar desde el sector privado la
consolidación de la economía digital en Colombia; finalizamos el año con 290
afiliados de los cuales el 70% son Mipymes.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario