KEN ALLEN, CEO MUNDIAL DE DHL EXPRESS VISITÓ POR PRIMERA VEZ COLOMBIA
![]() |
Ken Allen |
DHL
Express consolida su posición de liderazgo en Colombia, país estratégico para
la compañía en América Latina
· Ken Allen, CEO mundial de DHL Express
visita por primera vez Colombia
· DHL Express suma 35 años de presencia en
Colombia
· Desarrollo del capital humano, piedra
angular del crecimiento de DHL Express
El CEO mundial de DHL Express, el proveedor líder de servicios exprés
a nivel internacional que
forma parte de Deutsche Post DHL, Ken Allen, visitó por primera vez Colombia -
país contemplado en su gira por Latinoamérica que también incluye
Argentina y Costa Rica- con el objetivo de ratificar el compromiso de
esta multinacional con el crecimiento de la economía colombiana, el desarrollo
de su capital humano, y contribuir a la consolidación de esta unidad de
negocios de DHL en el país.
Para DHL Express, el mercado de Colombia y América Latina juega
un papel importante en la estrategia global de crecimiento de DHL. Las rutas
comerciales que el país viene consolidando gracias a los diferentes Tratados de
Libre Comercio y acuerdos comerciales, su ubicación geográfica, la estabilidad
económica y el estímulo a la inversión extranjera que brinda, lo convierten en
punto estratégico para la compañía en América Latina. "Un panorama
económico que nos permite tener una expectativa de crecimiento en
Colombia de doble dígito en 2015, consolidar aún más nuestra posición de
liderazgo y añadir de forma continua más participación en el mercado",
destacó Ken Allen, CEO mundial de DHL Express.
En Colombia, DHL Express es líder del 50% del mercado de envíos
internacionales con horario definido, consolida 35 años de operaciones en el
país y atiende a importantes compañías nacionales e internacionales de todos
los tamaños en diversas rutas comerciales y sectores. Cuenta con 137 couriers,
111 rutas terrestres, 33 puntos de venta, más de 5.600 clientes y entrega
más de 11 mil paquetes por día.
"DHL
Express emplea en todo el país a más de 600 personas, todas ellas Especialistas
Certificados Internacionales. Sustenta su servicio en la innovación y el
cambio, apoyándose en iniciativas de formación y desarrollo de su capital
humano, factores que nos permitieron en 2014 ser reconocidos por Great
Place to Work® como la sexta mejor empresa de más de 500
empleados para trabajar en Colombia",
anotó Jorge Lavignasse, gerente general de DHL Express Colombia.
Como reflejo del valor estratégico del mercado colombiano, DHL Express
ha realizado importantes inversiones en Colombia en los últimos años para que la calidad de su servicio y
eficiencia en la operación beneficie a sus clientes. Como parte de este
esfuerzo, en 2011 renovó la flota de vehículos con una inversión de 0,7
millones de euros y puso en funcionamiento un moderno centro de operaciones en
el Aeropuerto Eldorado de Bogotá donde invirtió 1,6 millones de euros. En
el 2012, invirtió 0,9 millones de euros en la remodelación y adecuación de sus
centros de servicio de Bogotá y Cali; en el 2013 realizó inversiones del orden
de 2,2 millones de euros en la renovación de su flota y alta tecnología; y en
el 2014 consolidó inversiones del orden de 1 millón de euros en infraestructura
y tecnología.
“Seguimos viendo el potencial de crecimiento de todos los
negocios de DHL Express en el país, y esa es la razón por la que seguimos
invirtiendo en nuestras operaciones y en nuestros empleados en Colombia”,
destacó Ken Allen, CEO mundial de DHL Express.
Las bases para lo anterior fueron
establecidas por un programa de inversiones de amplio alcance. DHL
invierte de 600 a 700 millones de euros al año en el mantenimiento y el
fortalecimiento de su red global en más de
220 países y territorios. Un elemento importante en el programa de inversión en
el continente americano es seguir ampliando la red exprés y, en particular, las
rutas entre los mercados en crecimiento en América y Asia. En el 2014, por
ejemplo, invirtió en Panamá 1,9 millones de euros en la ampliación de su hub
logístico; en Querétaro,
México, 11,9 millones de euros en la
ampliación de su hub; y en
Perú 0,9 millones de euros en su flota verde en línea con el programa GoGreen
de cuidado del medio ambiente.
DHL ha extendido de forma extensa su alcance de servicio para
rutas intercontinentales y al interior de Asia. Mediante la adición de nuevas
conexiones entre los Estados Unidos y Australia, Japón y Hong Kong, DHL
Express ha hecho más mejoras a su línea de servicios y ha reducido los tiempos
de tránsito entre varios destinos para fortalecer su liderazgo en América
Latina.
El crecimiento en las regiones del continente americano está
impulsado principalmente por el negocio exprés internacional. Las industrias
clave aquí incluyen sectores de crecimiento global como lo son los de
tecnología, industria automotriz y energía, así como ingeniería y manufactura.
"Esto implica que trabajemos por incrementar frecuencias de vuelos y
nuevas rutas de vuelos para que los empresarios puedan llegar a más mercados y
desarrollar una serie de herramientas, tecnologías y servicios de valor agregado
que apoyen sus envíos,” señaló Ken Allen, CEO mundial de DHL Express.
No hay comentarios:
Publicar un comentario