MIAMI, BUENOS AIRES, ORLANDO Y SANTIAGO DE CHILE FUERON LOS DESTINOS MAS VENDIDOS EN ULTIMO CYBERLUNES DEL 2014.
.jpg)
Durante
la jornada, el promedio de visitas a la página web aumentó en un
172% y la hora de más tránsito de visitas
fue de 7:00 am a 8: 00 am. En cambio el momento en que los colombianos realizaron
mas compras fue a partir de las 12 del mediodía, representado el 23.6% de las
ventas totales de la agencia en las 24h que duró el Cyberlunes.
“Que los dispositivos móviles hayan tenido un
18 por ciento de participación en las compras representa un cambio respecto de
otros Cyberlunes. El teléfono y las tablets están en los inicios de ser
protagonistas de los próximos eventos online. Todo indica que las empresas
deben estar preparadas para venderle a estos usuarios también”, comentó
Maria Oriani, gerente general de Despegar.com.
La
oportunidad única que presentó este Cyberlunes, de múltiples rebajas pagando
todo online y con la facilidad de cerrar la compra en cuotas generó ventas
espectaculares. Sin embargo las rebajas o descuentos especiales no se agotaron
todavía. Gracias a los buenos acuerdos que se lograron con la mayoría de los
proveedores de productos y servicios Despegar.com ofrecerá 24h más de muy
buenas ofertas.“teniendo en cuenta el excelente resultado de esta jornada, la
agencia deicidio extender por 24 horas más los descuentos en sus tarifas”
Los
destinos internacionales elegidos por los colombianos fueron Miami,
Buenos Aires, Orlando, Santiago de Chile y Lima. Los nacionales fueron
Cartagena, Santa Marta, Medellín, San Andres y Cali.
Destinos
más vendidos con su participación.
Destino Internacional
|
Participación
|
Destino Nacional
|
Participación
|
|
Miami, Estados Unidos
|
10%
|
Cartagena De Indias, Colombia
|
18%
|
|
Buenos Aires, Argentina
|
7%
|
Santa Marta, Colombia
|
14%
|
|
Orlando, Estados Unidos
|
6%
|
Medellín, Colombia
|
14%
|
|
Santiago De Chile, Chile
|
6%
|
Isla De San Andres, Colombia
|
11%
|
|
Lima, Perú
|
5%
|
Cali, Colombia
|
9%
|
|
Nueva York, Estados Unidos
|
5%
|
Bucaramanga, Colombia
|
6%
|
|
Los Ángeles, Estados Unidos
|
4%
|
Barranquilla, Colombia
|
6%
|
|
Cancún, México
|
4%
|
Cúcuta, Colombia
|
4%
|
|
Madrid, España
|
3%
|
Pereira, Colombia
|
4%
|
|
Ciudad De México, México
|
3%
|
Montería, Colombia
|
3%
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario