VIDEO ON DEMAND: MONETIZAR EL CONSUMO SERÁ EL GRAN DESAFÍO

Qubit eligió
Colombia por su ubicación estratégica en la región y el potencial para
concretar negocios dados los 18 millones teléfonos móviles que utilizan
Internet por demanda, los 5 millones de suscriptores de Internet móvil y el
total de las 51 millones de líneas de teléfonos móviles en funcionamiento, cuyo
42 por ciento hoy son smartphones. Los 9
millones de hogares con acceso a Internet con participación de 25 por ciento de
smartTVs, completan un escenario atractivo para Qubit que emplea tecnología capaz de brindar
contenidos de alta calidad en múltiples dispositivos*.
“Tomando
en cuenta que para muchas personas su teléfono móvil es la principal vía de
acceso a Internet, existe una gran oportunidad de acercarnos con contenidos de
calidad a audiencias diversas, sin importar el nivel económico. Buscamos
facilitar la experiencia de consumo y satisfacer con calidad a los clientes finales
de las empresas a las que le proveemos nuestros servicios”, expresó Juan
Francisco Muñoz, Director de la oficina Región Norte de Qubit.
Qubit posee un
diferencial importante. Ofrece la ventaja de utilizar medios de pagos conocidos
por los usuarios como la misma línea telefónica. Facilitar la experiencia de
consumo y asignar los consumos a la factura telefónica permite disfrutar
instantáneamente de contenidos VOD de alta calidad disponible para Smartphones,
SmartTVs, consolas y otros.
“Somos
pioneros en muchos frentes. Cuando iniciamos este modelo de negocios donde
incluimos todas las variables que
impactan sobre el negocio del VOD y creamos Qubit, ya habíamos advertido la
diversidad de calidad tecnológica que existía en Internet la región. Orientamos
todos nuestros esfuerzos a cubrir esos saltos en tecnología y calidad que
repercuten luego en una experiencia única y gratificante que brindamos cuando
se consumen nuestros productos”, comentó Mariano Primavera, cofundador de
Qubit y experto en tecnología.
Qubit llega a
Colombia con experiencia probada de desarrollar negocios con VOD en el Cono
Sur, donde la empresa firmó contratos
para desarrollar tecnología, plataformas VOD, contenidos y estrategias de
marketing para grandes empresas como: Antel de Uruguay, Telecom Personal y
Gaturro–CMD, Arnet Play, más de 20 cooperativas proveedoras de Internet (ISP) y
cable operadores del interior de Argentina
y Telecom Paraguay.
“El
negocio de VOD se desarrollará más rápido en la medida en que las empresas
ofrezcan contenidos de calidad. La
ventaja que nos brinda la tecnología de poder consumir contenidos en el
móvil o smartTV en cualquier momento y lugar con
conexión a Internet, plantea un desafío para todas las empresas de entretenimiento
y es que toda esta inversión genere a
las empresas un retorno concreto. Asegurada la calidad de los contenidos, el siguiente
reto consiste en conseguir que monetizar
el consumo de los productos”, aseguró
Facundo De La Iglesia, CEO de Qubit.
Qubit se fundó
hace 3 años cuando pocas empresas veían viable el VOD como negocio en
Latinoamérica. Mariano Primavera, co fundador de Qubit logró reunir una
inversión inicial de 5 millones de dólares para financiar su proyecto y la
compra de licencias para distribuir contenidos legales. La empresa en los años
sucesivos creció rápidamente gracias a la criteriosa selección de contenidos de
calidad y a la habilidad comercial de orientar el servicio hacia empresas que
le demandaron contenidos para completar su oferta de productos. En 2013 la
compañía facturó 10 millones de dólares y para 2014, los directivos prevén
alcanzar los 17 millones de dólares mientras que para 2015 proyectan alcanzar los 40 millones de dólares, en parte,
gracias a los resultados que se esperan
de la oficina de Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario