THE GESSELL NIKLAUSS PROJECT Y HENDRICK’S: CULTURA E INUSUALIDAD EN UN SOLO LUGAR
La ginebra más
inusual del mundo invita a vivir una experiencia única a través de la mente
humana. Un experimento que nos deja ver el inconsciente en su necesidad de
satisfacer el deseo; de buscar lo perdido, así nos extraviemos, se trata de la
hermosamente cruel obra teatral The Gessell Niklauss Project.
El espectáculo
puede disfrutarse del 6 al 29 de noviembre, en funciones de jueves a sábados a
las 8:00pm en el Espacio Odeón (Antiguo Teatro Popular de Bogotá) Carrera 5 #
12C – 73. Las boletas pueden adquirirse directamente en la taquilla del lugar y
tienen un costo de $30.000 para adultos y $15.000 para estudiantes y personas
de la tercera edad.
La obra de
teatro se lleva a cabo bajo la dirección de Mateo Rueda y Mauricio Galeano, con
las actuaciones de Diana Ángel, Carlos Velásquez, Mateo Rueda y Mauricio
Galeano. La historia gira alrededor de Tomás, un convicto psiquiátrico
constantemente interrogado por dos psiquiatras del penal para hacerle confesar
el asesinato múltiple de su familia, ante lo cual él se niega sistemáticamente.
Los psiquiatras necesitan que Tomás confiese a cualquier precio para poder
comprobar la infalibilidad de su método ROC (Regresión-Observación-Confesión),
para lo cual usan una cámara Gesell (habitación de espejos que permite la
observación del comportamiento humano), a través de la cual el público
intentará desentrañar los antecedentes familiares del paciente. La tortura
psicológica a la que es sometido el preso permitirá descubrir los motivos que
lo llevaron a cometer el crimen.
Hendrick’s, en
vista de la peculiaridad de la obra de teatro decide formar parte del proyecto
y apoyar esta iniciativa cultural que resulta tan inusual como esta bebida
espirituosa. Los asistentes podrán disfrutar de un coctel de cortesía en la
barra de la marca dispuesta para ello y también podrán adquirir el mejor
Hendrick’s and Tonic en un recipiente atractivo y muy en línea con la obra, el
cual será obsequiado a los consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario