viernes, 14 de noviembre de 2014

¿SU PRIMERA VEZ FRENTE A LA LAVADORA?: GUÍA DE USO PARA DUMMIES



La tecnología en lavadoras ha evolucionado tanto que ahora su uso es totalmente intuitivo y prácticamente automático.



¿Se independizó?, ¿se casó? o ¿simplemente dejaron de lavarle la ropa en casa? Samsung le presenta un manual de uso para dummies y le recomienda cómo optimizar su tiempo de lavado y secado.

Lo primero que debe saber es que para lograr un buen lavado son necesarios cuatro puntos: tiempo de lavado preciso, temperatura ideal para el tipo de ropa y nivel de suciedad, funcionamiento correcto de la lavadora, y que la acción química, es decir la interacción del jabón con el agua, sea óptimo.


Sin embargo, para muchos neófitos en los quehaceres del hogar, existen problemas a la hora de lavar y arreglar la ropa. Para evitar que sus prendas queden sucias, excesivamente arrugadas, con motas, manchadas o con jabón, la tecnología de las lavadoras Samsung ha evolucionado para solucionar los errores de primíparo que podrían costarnos nuestra camisa o pantalón favorito.

Los errores más comunes:
¿Cuánto detergente utilizar?
Por lo general al momento de calcular cuánto jabón y suavizante debemos utilizar usamos como referencia la cantidad que sugiere el envase del producto. Sin embargo, no siempre esta es la medida correcta ya que debemos tener en cuenta: la cantidad de ropa a lavar, tipo de tela y nivel de suciedad.
“Con el fin de solucionar este problema y evitar que nuestros usuarios cometan errores en este cálculo, hemos desarrollado la tecnología Auto Dispense en nuestra línea Crystal Blue. Con este sistema la lavadora a través de un sensor calcula automáticamente la cantidad de jabón y suavizante que se requiere para la carga de lavado, teniendo en cuenta la cantidad de ropa en la tina, el nivel de suciedad y tipo de tela”, señala Carlos Felipe Rodríguez, gerente de producto de Samsung.

Ropa enredada
Con las lavadoras de carga superior es común que los pantalones, camisas, medias y toallas se enreden entre sí. En la actualidad la mayoría de lavadoras no cuentan con grandes aspas que generaban estos inconvenientes y maltrataban las fibras de la ropa. “La Tecnología Wobble, única de Samsung, genera movimientos multidireccionales que reducen la fricción de la ropa al lavarla y  limpiando profundamente,  evitando que la ropa se enrede y se desgaste”, agrega Carlos Felipe Rodríguez.  

Sobrecargar la lavadora
Si la ropa no tiene suficiente espacio no podrá lavarse bien. Tenga en cuenta que es mejor separar las lavadas en cargas de igual tamaño para optimizar su uso y no sobrecargarla. En la actualidad las lavadoras Samsung tienen sensores que avisan cuando hay demasiado peso, así evita dañarla y lograr un lavado eficiente.

Tuberías tapadas por las motas
Una tubería taponada por culpa de las motas que se desprenden de la ropa y que escapan al filtro es un problema que puede volverse dispendioso y costoso. Asegúrese al escoger su lavadora de carga superior que cuente con un filtro que abarque la mayor altura posible de la tina, que recoja las motas y que pueda ser limpiado fácilmente sin necesidad de recurrir a un técnico. Si se decide por una de carga frontal no tendrá que preocuparse por  este problema, ya que el sistema de lavado de este producto se basa en caída por efecto de la gravedad (Simulando el golpeteo que se le daba a las prendas cuando se lavaba manualmente).

Al lavar en frío la ropa no queda limpia
Las mamás nos recomendarán lavar con agua caliente para que las manchas salgan, pero esto nos incrementará el costo de la factura de energía o gas. “El sistema Ecobubble de las lavadoras de carga frontal Samsung genera burbujas al inicio del ciclo de lavado, activando el detergente y penetrando más rápido y uniformemente en la ropa, lo que evita el uso del agua caliente”, destaca Rodríguez.

¡No me funciona!
A veces la lavadora no prende, no le sale agua o se apaga. Este tipo de problemas  están asociados a un simple chequeo: la llave de  agua no está abierta, la tapa no está bien cerrada o no hay jabón en el dispensador. “Para evitar estos inconvenientes, el sistema Smart Check de las lavadoras Samsung genera un código identificando el tipo de error. Gracias a esto el usuario puede verificar a través de la aplicación de servicio en su celular el error, solucionarlo sin necesidad de llamar a técnicos y plomeros”, indica Carlos Felipe Rodríguez.

La lavadora del futuro en el presente

Samsung incluyó en sus lavadoras de última generación la tecnología Smart WIFI, la cual nos permite controlar y vigilar el estado de la lavadora en remoto desde dentro o fuera de casa a través de cualquier dispositivo móvil. Así no pasará por alto ningún detalle del proceso de Lavar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario