PRAXIS POTENCIA LAS
NUEVAS HERRAMIENTAS DE VIRTUALIZACIÓN
· La oferta
está orientada a evolucionar los proceso de integración de tecnologías de la
información con cualquiera de las múltiples plataformas existentes en el
mercado mundial
· Las
soluciones eliminan gastos de adquisición de activos e infraestructura, reducen
gastos de operación y nomina tecnológica y acortan tiempos de implementación y
entrega de servicios de TI
PRAXIS,
empresa transnacional de origen mexicano y líder en consultoría en soluciones
de tecnología, señaló que de
acuerdo a recientes estudios que identifican al mercado mexicano de
virtualización como uno de los más maduros y consolidados en Latinoamérica,
actualmente la decisión más importante para las empresas, no es aprobar si
utilizan los servicios de Virtualización y Cloud, sino seleccionar que servicios serán virtualizados
y cuáles otros serán alojados en la Nube.
Desde la óptica de PRAXIS, la virtualización
en México se fortaleció hace aproximadamente 3 años, gracias a que las empresas
tomaron conciencia de que la potencia de su infraestructura estaba siendo
aprovechada solo en un 30% en promedio, cuando en realidad debía traducirse en
eficacia, reducción de espacio e incluso de energía.
De acuerdo al estudio WW Quarterly Servers
Virtualization Tracker Q2 2013, de la Consultora IDC, en el año 2011 el 16% de
los servidores vendidos en el país eran destinados a equipos virtualizados; en
2012 la cifra se elevó a 21% y, al término de 2013, las unidades vendidas y
predestinadas para virtualización de servidores fueron del 25%.
Partiendo de este contexto, la oferta y
Consultoría de la empresa está orientada a ayudar a evolucionar los proceso de
integración de tecnologías de la información con cualquiera de las múltiples
plataformas existentes en el mercado mundial. Asimismo, cuenta con las
facultades y talento técnico para modelar los servicios y productos Cloud y
adaptarlos a las plataformas heredadas, lo que permite una convivencia natural
de tecnologías en las empresas de sus mercados; garantizando confiabilidad,
funcionalidad y un crecimiento transparente del negocio.
El objetivo principal de aportar soluciones
Cloud dentro de la operación de los mercados de PRAXIS, es eliminar los gastos
de adquisición de activos e infraestructura, reducir los gastos de operación y
nomina tecnológica y acortar tiempos de implementación y entrega de servicios
de TI. Las soluciones Cloud de PRAXIS permiten adecuar el comportamiento de las
Aplicaciones y Sistemas según las necesidades técnicas, productivas y de
operación, a partir de la potenciación de nuevas herramientas de
virtualización, construcción, configuración y liberación de servicios y
productos con múltiples bondades de la tecnología Cloud.
La solidez de la que ahora goza el mercado
de virtualización mexicano se debe también a que hay una evolución natural en
las grandes empresas en el sentido de percibir a la virtualización como una
tecnología cuyos beneficios ya no son discutidos, sino comprendidos por todos:
ser más automáticos, eficientes, dinámicos y flexibles. Esto se refleja en el
estudio de IDC que indica que durante la primera mitad de 2013, el promedio de
virtualización de nuestro país fue del 26%, sólo superado por Brasil con 27%. La
media en Latinoamérica para este periodo se ubicó en 25.9%.
“Los servicios en la Nube de PRAXIS están
respaldados por las empresas Cloud más importantes a nivel global, estas
empresas están posicionadas en el primer lugar del cuadrante mágico de Gartner
2014, y son líderes en cada una de sus especialidades, por lo anterior los
servicios, productos y las soluciones diseñadas sobre estas plataformas y
arquitecturas tecnológicas son las más robustas, confiables y seguras del
mercado Cloud”, señaló Jafet Valdez, Cloud Specialist Practice Manager de
PRAXIS.
Gracias a nuevas tecnologías, ahora se puede
desvincular de una forma muy efectiva la relación existente entre hardware y
software, lo que permite a PRAXIS ofrecer: Virtualización de Servidores;
Virtualización de Aplicaciones; Virtualización de Escritorios; Virtualización
de Almacenamiento; Virtualización de Centro de Datos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario