jueves, 20 de noviembre de 2014

LOS ESTUDIANTES DE COLOMBIA PROPUSIERON LAS MEJORES SOLUCIONES PARA EL FUTURO





·         La propuesta de Colón, en Putumayo, fue seleccionada de entre 346 ideas participantes y recibirá 5 millones de pesos y un aula digital totalmente equipada para el colegio.
·         Los otros equipos finalistas fueron de La Guajira, Boyacá, Antioquia y Cundinamarca.
·         Soluciones para el Futuro es el concurso de Samsung que busca apoyar a los estudiantes de todo el país a innovar en ciencia y tecnología y a participar activamente en las problemáticas locales.

Cinco estudiantes de Colón, Putumayo, fueron elegidos ganadores del concurso Soluciones para el Futuro, un concurso organizado por Samsung para promover la ciencia y la tecnología entre todos los estudiantes de Colombia que en esta, su primera versión, logró la participación de 1.730 niños.


“Estamos muy contentos con la cantidad de propuestas que hemos recibido de todos los rincones del país. Hoy los jóvenes vienen ya con el chip de la tecnología y con el chip ambiental, y con sus proyectos nos demuestran que son capaces de salvar al mundo. Este tipo de ideas son las que buscamos incentivar con Soluciones para el Futuro” afirmó César Muñoz, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia.

A lo largo del año se recibieron 346 ideas de todo el país. De ellas se eligieron las 5 ideas más creativas e innovadoras, proyectos que llegaron desde La Guajira, Antioquia, Cundinamarca, Putumayo y Boyacá junto con sus creadores, estudiantes, docentes y rectores al gran evento de premiación en Bogotá. Más de 1.730 niños participaron pero solo un equipo pudo ganar.

Los equipos finalistas mostraron sus soluciones a distintas problemáticas como la escasez de agua y la administración de desechos orgánicos e inorgánicos en videos que ellos mismos realizaron. Todas fueron ideas creativas, prácticas y ejecutables, y fueron plasmadas en videos que luego se compartieron en redes sociales.

A criterio del comité evaluador conformado por expertos en temáticas ambientales, científicas y tecnológicas, el proyecto que más se adecuó a la consigna, logrando plantear una solución viable y productiva a una problemática de toda la comunidad, fue la de la Institución Educativa Sucre de Colón, Putumayo.

Partiendo del problema de la acumulación de cascarillas del frijol en épocas posteriores a la cosecha, y viendo el peligro que representa el posible contagio de enfermedades, los niños propusieron investigar. Entonces fue cuando los estudiantes encontraron que con esos desechos podían elaborarse tableros aglomerados a partir de ese material desechado, por medio de un proceso de producción simple y creativo.

Gracias a su propuesta innovadora y por haber participado y ganado en el concurso, los niños recibirán 5 millones de pesos para poner en marcha el proyecto, un Smart School que incluye un televisor Samsung 65” Touch, 40 Tablets y una impresora, y además el docente y el director de la institución viajarán en diciembre a Brasil al Evento de Educación Latinoamérica de Samsung.

Además Samsung premió al video más votado en redes sociales con 2 millones de pesos para iniciar con su propuesta local. Se trata de Bioplastic, la solución ideada por los estudiantes de Copacabana, Antioquia.

“El nivel de participación y la calidad de las propuestas recibidas superaron nuestras expectativas, y eso demuestra que vamos por el buen camino. Por ello seguiremos trabajando en la promoción de la educación, porque estamos convencidos de que esta es la mejor manera de contribuir al desarrollo de la sociedad” informó Seon Hyun Lee, presidente de Samsung Electronics Colombia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario