LAS GRANDES EMPRESAS VEN LA
TRANSFORMACIÓN DE LOS NEGOCIOS COMO ALGO ESENCIAL PARA COMPETIR PERO ENFRENTAN
DIFICULTADES CON LA EJECUCIÓN, SEGÚN UN ESTUDIO DE ORACLE
LAS GRANDES EMPRESAS VEN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS NEGOCIOS COMO ALGO ESENCIAL PARA COMPETIR PERO ENFRENTAN DIFICULTADES CON LA EJECUCIÓN, SEGÚN UN ESTUDIO DE ORACLE
Casi la mitad de los ejecutivos dice que su organización no está preparada
o está poco preparada para ejecutar una transformación en los negocios
Resumen
Hoy en
día la transformación continua de los negocios es crucial para que las empresas
permanezcan por delante de los nuevos players
y mantengan una ventaja competitiva. Desde el lanzamiento de nuevas ofertas en
el mercado hasta la implementación de sistemas de TI y grandes inversiones en
bienes de capital, la transformación de los negocios puede tener un sinfín de
formas. Sin embargo, muchas instituciones de gran tamaño enfrentan dificultades
en sus esfuerzos de transformación, según el estudio “Making the Change: Planning,
Executing and Measuring a Successful Business Transformation”, realizado por Oracle y Forbes. Pese a que la mayoría está de acuerdo con
que esta transformación es fundamental para el éxito, el 48% de los ejecutivos
encuestados dijo que su organización está poco o casi nada preparada para
ejecutar exitosamente una transformación en los negocios hoy.
Noticias
·
Oracle, en alianza con Forbes,
anunció hoy los resultados del estudio “Making the Change: Planning, Executing
and Measuring a Successful Business Transformation”, que entrevistó 534 ejecutivos
de empresas globales.
·
Aunque la gran mayoría de los
ejecutivos (86%) afirmó que la transformación es necesaria para el éxito
continuo, muchos de ellos enfrentan dificultades en esta área. El estudio
revela que uno de cada cinco entrevistados siente que sus intentos de
transformación han fracasado y tres de cada cinco ni siquiera ha intentado
realizar una transformación.
·
Los hallazgos generales del
estudio incluyen:
·
La transformación continua es crucial para mantenerse por delante de la
curva, pero muchos líderes empresariales dicen que su organización no está bien
preparada. El 86% de los ejecutivos cree que su organización
debería ejecutar una iniciativa de transformación de los negocios regularmente
para mantenerse competitiva – una demostración de que los ejecutivos creen que
sus organizaciones necesitan cambiar para mantener el liderazgo y la relevancia
que alcanzaron en el sector. Sin embargo, casi la mitad (48%) de los ejecutivos
dice que su organización no está preparada o está poco preparada para ejecutar
una transformación en los negocios hoy.
·
La ejecución puede llevar al éxito o al fracaso. La
ejecución de una iniciativa de transformación de negocios puede hacer o
deshacer el éxito. La causa más citada para el fracaso es la ejecución
ineficiente (41%) seguida de limitaciones en los recursos y en el presupuesto
(35%). Por otro lado, las razones más señaladas para iniciativas exitosas
incluyen el apoyo de los líderes (51%) y una ejecución competente y fuerte
(48%).
·
No es sólo una cuestión de eficiencia sino de innovación. Los ejecutivos de todo el mundo dicen que los cambios en las expectativas
de los clientes y los avances tecnológicos son los factores internos
fundamentales que impulsan la transformación en los negocios en la actualidad,
seguidos por las alteraciones en el escenario competitivo. En otras palabras, necesitan
innovar para ejecutar tareas tales como desarrollar nuevos modelos de negocios,
racionalizar sus portafolios o mejorar procesos para mantenerse por delante de
la curva. El 82% citó la necesidad de innovación – el aumento de la capacidad
de desarrollar nuevos productos o servicios para el mercado y los clientes -
como un factor externo importante de necesidad de transformación en los
negocios.
·
La clave para ejecutar una transformación exitosa en los negocios es
entender claramente la realidad financiera. Los
encuestados clasificaron un balanced
scorecard con los indicadores principales y metas alcanzadas (46%), el
entendimiento real que un cambio propuesto en una iniciativa tendrá en los
otros proyectos de la organización (40%) y un resumen claro de los costos
asociados a la iniciativa (40%) como los recursos más críticos para una
ejecución exitosa de la transformación. En términos porcentuales, casi el doble
de los que se sienten sumamente bien preparados para realizar una
transformación en los negocios (en comparación con el total de los
entrevistados) están bien equipados para estos desafíos.
·
La falta de previsión y dejar de asumir riesgos puede descarrilar
rápidamente una transformación en los negocios. Los
principales desafíos para una transformación exitosa están relacionados con la
capacidad de prever, asumir y desarrollar planes de contingencia. El 39% de los
entrevistados dijo que el mayor desafío que amenaza la transformación en los
negocios consiste en no prever los cambios del mercado, mientras que el 35%
cree que dicho error de juicio o una falla para anticipar los factores de
riesgo plantea una amenaza sustancial. Además, el 30% señaló la imposibilidad
de evaluar y modelar diferentes opciones o planes, así como la dificultad de
garantizar un enfoque estandarizado/consistente (29%), entre los desafíos que
hay que enfrentar.
·
La adopción de un sistema de gestión de portafolio de proyectos
empresariales (EPPM por su sigla en inglés) hace la diferencia. Los entrevistados que consideran a sus organizaciones como líderes en la
transformación de los negocios son significativamente más activos al utilizar
metodologías y procesos EPPM. Entre
los líderes en la transformación en los negocios, el 27% usa EPPM a lo largo de
toda la empresa, comparado con el 13% del total de los ejecutivos encuestados y
el 55% usa EPPM en toda la empresa o en su unidad de negocios, comparado con el
38% del total de entrevistados.
·
El estudio encuestó a 534
ejecutivos de nivel senior (definidos como director o cargo superior, con el
61% de los participantes en el nivel C) en empresas con ingresos de mil
millones o más. Los participantes del estudio se ubican de la siguiente forma:
el 37% en América, el 29% en EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y el 34% en
Asia-Pacífico y trabajan en organizaciones que incluyen varios rubros como
servicios profesionales (10%), bancos y financieras (7%), industrias (13%),
comercio (6%) e ingeniería (6%).
Declaraciones de apoyo
·
“Para permanecer en la
delantera en un mercado en constante cambio y seguir las evoluciones rápidas en
las exigencias de los clientes, las empresas deben planear y ejecutar
eficazmente sus iniciativas de transformación a fin de impulsar el crecimiento
y mantener un liderazgo sostenible en el mercado", dijo Mike Sicilia,
vicepresidente senior y gerente general de la unidad de negocios globales de
Oracle Primavera. “Las soluciones de EPPM pueden ayudar a las organizaciones a
encarar estos desafíos y necesidades y al mismo tiempo a invertir en
transformación en todos los frentes de negocios.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario