LA NUEVA Α7 II DE SONY OFRECE MÁXIMA ESTABILIDAD SIN NECESIDAD DE TRÍPODE
Sony lanzó la α7 II
(ILCE-7M2), el modelo más reciente de la serie α7 de modelos de lentes
intercambiables y la primera cámara del mundo1 con estabilización óptica de
imagen de 5 ejes, diseñada para un sensor de imagen de fotograma completo.
La cámara ofrece
una excelente calidad de imagen en un tamaño compacto y un diseño liviano, y
mantiene las tradicionales prestaciones de la serie α7, que incluye la cámara
de fotograma completo y lentes intercambiables más pequeña y liviana del mundo
(la α7R). El sensor CMOS Exmor® de fotograma completo de 35 mm y 24,3
megapíxeles efectivos se desplaza a lo largo de cinco ejes para compensar la
vibración de la cámara, proporcionando una estabilización óptica de imagen
equivalente a una velocidad de obturación de corrección2 de hasta 4,5 pasos más
veloz para imágenes fijas.
Ahora es posible capturar imágenes y video con
cámara en mano con buena nitidez en condiciones que antes hubieran requerido el
uso de un trípode. Ante esta y otras posibilidades, los usuarios pueden
visualizar atractivas imágenes desde el sensor de imagen de fotograma completo
con la comodidad que brinda la estabilización de imagen. La estabilización de
imagen incorporada en la cámara también ofrece imágenes más nítidas al usar
lentes con montura A con un adaptador de lente opcional.
Características principales de la α7 II:
·
La primera1 cámara de
fotograma completo del mundo con estabilización óptica de imagen de 5 ejes
Detecta y corrige varios tipos de vibración de cámara a lo largo de cinco
ejes para imágenes fijas y video, incluyendo la vibración angular (cabeceo y
guiñada) que tiende a ocurrir al usar un teleobjetivo, la vibración por
desplazamiento (a lo largo de los ejes X e Y) que se vuelve más notoria al
incrementar la magnificación fotográfica y la vibración de rotación (alabeo)
que suele afectar las tomas nocturnas o de video.
El sensor de imagen de
fotograma completo se desplaza para compensar este tipo de vibraciones de la
cámara. Para imágenes fijas, la estabilización equivale a una velocidad de
obturación de corrección de hasta 4,5 pasos más veloz.
·
Estabilización óptica de
imagen de 5 ejes, ideal para una variedad de lentes αTM3
Es posible realizar tomas con cámara en mano, con poca iluminación y a
velocidades de obturación más lentas, lo que brinda mayores posibilidades
creativas y de movilidad sin necesidad de un trípode. Por esto, la
estabilización de imagen incorporada en la cámara resulta efectiva incluso en
combinación con lentes de montura E sin el sistema de estabilización de imagen
SteadyShot óptico (OSS). También para los lentes de montura A (usando un
adaptador opcional como el LA-EA4 o el LA-EA3), se compensa la vibración de
cámara a lo largo de cinco ejes dentro de la estructura de la cámara. De esta
manera, los usuarios pueden aprovechar al máximo la deslumbrante potencia de
renderizado de varios lentes α con la α7 II.
·
Verificación
de resultados de estabilización de imagen con funcionalidad de visualización en
vivo
Monitoree la imagen corregida en tiempo real en la pantalla LCD de la
cámara o en el visor OLED, logrando un encuadre y un enfoque más refinados,
incluso usando un teleobjetivo o un lente macro.
·
Enfoque
automático veloz y preciso con Fast Hybrid AF
Amplia cobertura de enfoque automático con el uso de un sensor de
enfoque automático (AF) de detección de fases en el plano focal de 117 puntos
(en combinación con 25 puntos de enfoque automático de detección de contraste)
Un sensor AF de detección de fases en plano focal de 117 puntos y 25
puntos AF de detección de contraste se ubican en una zona amplia de la
pantalla, aprovechando las capacidades superiores de seguimiento del enfoque
automático de detección de fases, lo que permite capturar claramente sujetos en
movimiento que, de otra manera, quedarían desenfocados.
·
Velocidad
de respuesta AF 30% más rápida4
Se utiliza un algoritmo más avanzado para detectar la posición del
sujeto y permitir un accionamiento óptimo del lente. En una variedad de
situaciones, el enfoque automático ofrece una excelente velocidad de respuesta:
30% más rápido que en modelos anteriores4.
La incorporación de un algoritmo mejorado original de Sony para predecir
el movimiento de cuerpos ofrece un rendimiento equivalente a 1,5 veces el
desempeño de seguimiento de sujetos y de predicción del próximo movimiento.
Además, el enfoque automático y la exposición automática (AE) continúan
haciendo un seguimiento del sujeto durante la grabación continua a alta
velocidad (de hasta 5 fps), de manera de no perderse ningún movimiento o expresión
repentina del sujeto. Finalmente, se logra una funcionalidad altamente
optimizada de seguimiento y captura de sujetos a través de los avances en
tecnología de análisis de imágenes con la función de bloqueo de enfoque
automático, que optimiza el enfoque sobre el sujeto en relación con su tamaño.
·
Calidad
de imagen superior y funcionalidades de grabación de video enriquecidas con el
sensor de fotograma completo y el motor de procesamiento de imagen BIONZ XTM
La cámara está equipada con un sensor de imagen CMOS Exmor de fotograma
completo con aproximadamente 24,3 megapíxeles efectivos. A partir de la alta
resolución y un mayor volumen de píxeles, se optimiza la sensibilidad y se
reduce el ruido de imagen para desplegar todo el potencial del desempeño óptico
del lente. Las imágenes se renderizan de forma deslumbrante y los efectos
bokeh, solo posibles con sensores de fotograma completo, cobran vida.
·
Motor
de procesamiento de imagen BIONZ X para un nivel superior de detalle, texturas
naturales y menos ruido
La cámara está equipada con un motor de procesamiento de imagen avanzado
BIONZ X. La alta velocidad de procesamiento que favorece este motor optimiza
las imágenes de varias formas: a través de una tecnología de reproducción de
detalles, que recrea texturas de aspecto natural incluso en los más mínimos
detalles de una imagen; la tecnología de reducción de difracción, que evita la
pérdida de detalle cuando la apertura se reduce; y la reducción de ruido
centrada en una zona, que reduce enormemente el ruido a la vez que mantiene un
nivel de detalle y textura excepcional, incluso con poca iluminación, como
durante la noche o en interiores.
·
Compatibilidad
con grabación XAVC-S de alta velocidad de bits
Además de grabar en AVCHD Ver. 2.0 Full HD (1920×1080) 60p (50p)/60i
(50i)/24p, la cámara graba en XAVC-S, un formato para consumidores derivado del
formato profesional XAVC®5. Esto proporciona una excelente calidad de video
Full HD a una alta velocidad de bits de 50 Mbps. Se usa la compresión Long GOP,
que apunta a las diferencias entre fotogramas, junto con el códec de video
MPEG-4 AVC/H.264. En cuanto a la grabación de audio, se usa PCM lineal y los
archivos se guardan en formato MP4.
1 Entre las
cámaras de lentes intercambiables de fotograma completo de 35 mm, según
investigaciones de Sony a noviembre de 2014.
2 Basado en estándares CIPA.
Compensación de vibración angular (cabeceo y guiñada). Medido usando un lente
Sonnar T* FE de 55 mm y F1.8 ZA, con reducción de ruido de exposición
prolongada desactivada.
3 Algunos lentes no son compatibles con la
estabilización de imagen de 5 ejes.
4 En comparación con el modelo α7. Según las mediciones internas de Sony.
5 La grabación XAVC-S requiere una tarjeta de
memoria SDXC calificada como Clase 10 o superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario