jueves, 27 de noviembre de 2014

COLOMBIA: ¿LISTA PARA ABSORBER LA DEMANDA EXPLOSIVA DE UN CYBERLUNES?




A pocos días del Cyberlunes del 1° de diciembre, Exceda www.exceda.com, una empresa tecnológica dedicada a agilizar y hacer más seguras las miles de transacciones diarias entre los sitios y los usuarios, destacó el buen nivel de infraestructura en Internet en Colombia y pronostica un buen desempeño para las empresas que participan en el Cyberlunes.



Según un estudio realizado por Exceda, en el último año Colombia pegó un salto de calidad y un crecimiento en el nivel de banda ancha de alta velocidad muy importante y este hecho espera que se refleje en el próximo Cyberlunes con una mayor cantidad de tráfico y compras.


Exceda, especializada en atender sitios de alto tráfico para mejorar la velocidad de respuesta a los usuarios señaló también que Colombia aun cuenta con sitios  que deberían mejorar la agilidad de sus páginas para lograr mejores ventas. La descarga lenta de contenidos y la espera para cerrar transacciones puede reducir la capacidad de ventas de un sitio, especialmente en un evento como el Cyberlunes que requiere que los sitios funciones a la perfección para evitar caídas o interrupciones en el servicio.

Colombia tiene una buena infraestructura óptima para desarrollar el Ecommerce. Pero si no mejoran los tiempos de respuesta de los sitios, las empresas corren riesgos de que los usuarios abandonen sus páginas por otras que funcionen mejor”, comenta Ricardo Zovaro, experto de Exceda.

Según estadísticas de Exceda,  si al optimizar el funcionamiento de un sitio se logra reducir tan solo un segundo el tiempo de respuesta en una transacción de compra, la empresa  tiene una oportunidad real de conseguir una mejora inmediata de un 10 por ciento en su tasa de conversión, es decir, de lograr que un mayor porcentaje de visitantes terminen comprando un producto en la página.


Si las respuestas de los sitios durante el cyberlunes no son ágiles, se pondrá a prueba  la paciencia de los usuarios y consumidores”, sentencia Ricardo Zovaro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario