UNITED ANUNCIA UTILIDADES PARA EL 3ER TRIMESTRE DE 2014

United Airlines (UAL) reportó hoy
para el tercer trimestre de 2014 utilidades netas de US$1,100 millones o
US$2.75 por acción diluida, excluyendo US$151 millones por concepto de rubros
especiales. Esta la mayor utilidad trimestral en su historia, y representa un
incremento de 99% respecto al año pasado. Incluyendo rubros especiales, UAL
reportó para el tercer trimestre de 2014 utilidades netas de US$924 millones, o
US$2.37 por acción diluida.
·
Los ingresos
por milla-asiento disponible (PRASM) consolidados para el tercer trimestre
aumentaron 3.9% en comparación con el tercer trimestre de 2013.
·
En el tercer
trimestre de 2014, los costos unitarios consolidados (CASM), excluyendo cargos
especiales, gastos comerciales asociados con terceros, combustible y participación
de utilidades, aumentaron 1.0% de un año a otro con base en un incremento de
0.5% en la capacidad consolidada. Incluyendo estos rubros, los CASM para el
tercer trimestre de 2014 disminuyeron 4.0% respecto al año pasado.
·
UAL cerró el
trimestre con US$6,900 millones en liquidez no restringida.
·
La compañía
generó un rendimiento de 12.3% sobre el capital invertido para el período de 12
meses que concluyó el 30 de septiembre de 2014.
·
United devolvió
a sus accionistas US$220 millones como parte de un programa previamente
anunciado de recompra de acciones por un total de mil millones de dólares.
“Nuestros resultados en el tercer trimestre demuestran
un progreso sostenido, y quiero agradecer a nuestros empleados por contribuir a
nuestro éxito”, dijo Jeff Smisek, Presidente del Consejo de Administración y
Director General Ejecutivo (CEO) de UAL.
“Aún tenemos por delante una gran oportunidad de acrecentar nuestros
márgenes y mejorar la calidad y la eficiencia de todo lo que hacemos”.
Ingresos y capacidad
para el tercer trimestre
Para el tercer trimestre de 2014, UAL
registró ingresos totales por US$10,600 millones, lo que representa un
crecimiento de 3.3% de un año a otro. Los ingresos consolidados por pasajeros
en el tercer trimestre aumentaron 4.4% a US$9,300 millones en comparación con
el mismo período de 2013. Los ingresos auxiliares en el tercer trimestre
aumentaron 10.9% de un año a otro a más de US$22 por pasajero. Los ingresos por
carga en el tercer trimestre se incrementaron en 19.1% respecto al tercer
trimestre de 2013, a US$237 millones debido a mayores volúmenes manejados año
tras año, ya que el trafico de carga regreso después de la disminución de
reservaciones durante la implementación del nuevo sistema de carga en el tercer
trimestre de 2013. En el tercer trimestre, la categoría de otros ingresos
registró un decremento de 8.9% respecto al año anterior, a US$1,000 millones,
debido principalmente a que la empresa decidió interrumpir un acuerdo de venta
de combustible a un tercero. La reducción correspondiente en los gastos aparece
reflejada en el rubro de gastos comerciales relacionados con terceros.
Las millas-pasajero consolidadas
aumentaron 0.4% y las millas-asiento disponibles consolidadas se incrementaron
en 0.5% en el tercer trimestre de 2014 respecto al año anterior, dando como
resultado un factor de ocupación consolidado de 85.8% en el tercer trimestre.
En el tercer trimestre de 2014, los
ingresos por milla-asiento disponible (PRASM) consolidados crecieron 3.9% y los
rendimientos consolidados se incrementaron en 4.1% en comparación con el tercer
trimestre de 2013.
“Estamos viendo buenos resultados a partir
de nuestras iniciativas de generación de ingresos, y durante los próximos
trimestres esperamos construir sobre nuestro ímpetu inicial”, dijo Jim Compton,
vicepresidente del consejo y director general de Ingresos de UAL. “Nuestro
equipo sigue explorando e implantando cambios orientados a mejorar nuestro
desempeño en cuanto a ingresos”.
A continuación se muestra una tabla con
los ingresos por concepto de pasajeros para el tercer trimestre de 2014 y un
comparativo período a período de las estadísticas relacionadas para las
operaciones principales y las operaciones regionales de UAL:
|
Ingresos por pasajeros en el 3er trimestre 2014 (millones)
|
Ingresos por pasajeros vs. Resultados 3er
trimestre 2013 |
PRASM vs. Resultados 3er trimestre 2013
|
Rendimiento vs resultados 3er trimestre 2013
|
ASM vs resultados 3er trimestre 2013
|
Vuelos
nacionales
|
$ 3,555
|
6.5%
|
7.9%
|
7.6%
|
(1.3%)
|
Atlántico
|
1,852
|
4.9%
|
3.6%
|
5.4%
|
1.3%
|
Pacífico
|
1,326
|
2.9%
|
0.2%
|
1.8%
|
2.7%
|
América Latina
|
681
|
7.8%
|
0.9%
|
(2.1%)
|
6.8%
|
Vuelos
internacionales
|
$ 3,859
|
4.7%
|
1.9%
|
2.8%
|
2.8%
|
Ops.
Principales
|
$7,414
|
5.5%
|
4.8%
|
5.1%
|
0.7%
|
Ops. Regionales
|
1,900
|
0.4%
|
1.2%
|
0.1%
|
(0.9%)
|
Consolidado
|
$ 9,314
|
4.4%
|
3.9%
|
4.1%
|
0.5%
|
Costos en el tercer trimestre
Durante el tercer trimestre de 2014, los costos por
milla asiento disponible (CASM) consolidados, excluyendo cargos especiales,
gastos comerciales relacionados con terceros, combustible y reparto de
utilidades, aumentaron 1.0% en comparación con el tercer trimestre de 2013. Los
CASM consolidados, considerando los rubros anteriormente mencionados, se
redujeron en 4.0% de un año a otro.
Los costos de operación totales para el tercer
trimestre de 2014, excluyendo cargos especiales, se redujeron en US$180 millones,
o 1.9%, de un año a otro. Incluyendo cargos especiales, los costos de operación
totales disminuyeron en US$348 millones, o 3.6%, en el tercer trimestre en
comparación con el mismo período de 2013. En el tercer trimestre de 2014, la
compañía registró gastos comerciales relacionados con terceros por un total de
US$61 millones.
Liquidez y flujo de caja
UAL cerró el tercer trimestre de 2014 con US$6,900
millones en liquidez no restringida, cifra que incluye US$1,350 millones en
compromisos no utilizados bajo una línea de crédito revolvente. Durante el
tercer trimestre, la compañía generó un flujo de caja de operación de US$574
millones. En el mismo período, la empresa reportó gastos de capital brutos por
un total de US$493 millones, sin contar proyectos totalmente reembolsables. La
compañía realizó pagos por concepto de deuda y arrendamiento de capital por
US$1,100 millones, incluyendo el canje del total de US$800 millones de sus
pagarés garantizados al 6.75% con vencimiento en 2015. Asimismo, durante el
trimestre la compañía emitió un tramo adicional de US$500 millones de deuda a
plazo.
Las metas de estructura de capital a largo plazo de la
compañía incluyen reducir su endeudamiento no proveniente de aeronaves y lograr
un saldo de endeudamiento bruto total, incluyendo arrendamientos de operación
capitalizados, de alrededor de US$15 mil millones, manteniendo al mismo tiempo
un saldo de liquidez no restringida de entre US$5 mil y US$6 mil millones,
incluyendo su línea de crédito revolvente no utilizada.
Como parte de su programa de recompra de acciones por
US$1,000 millones, United devolvió a sus accionistas US$220 millones durante el
trimestre.
Para el período de 12 meses que terminó el 30 de
septiembre de 2014, el rendimiento sobre el capital invertido de United fue de
12.3%.
“Seguimos
demostrando nuestro compromiso por acrecentar el valor para los accionistas”,
dijo John Rainey, vicepresidente ejecutivo y director general de Finanzas (CFO)
de UAL. “Estamos logrando una buena ejecución de nuestro plan de abatimiento de
costos por US$2 mil millones, mejorando nuestro balance general, devolviendo
dinero a nuestros accionistas, y canalizando hacia nuestro producto inversiones
cuidadosamente dirigidas”.
Logros notables
en el tercer trimestre de 2014
Operaciones,
empleados y servicio al cliente
·
United reportó un índice de
puntualidad de 77.6% para sus operaciones principales (incluye vuelos
nacionales e internacionales). El desempeño en este renglón se vio mermado por
el cierre, durante varios meses, de pistas de aterrizaje en su hub de San
Francisco y el sabotaje e incendio de su centro de control de tránsito aéreo en
Aurora, Illinois, el 26 de septiembre. Los índices de puntualidad están basados
en el criterio de que los vuelos lleguen dentro de un margen de 14 minutos
respecto a la hora de llegada que marca el itinerario.
·
United y la Association of
Flight Attendants anunciaron que United ofrecerá a sus sobrecargos un programa
mejorado de separación anticipada, en virtud del cual los participantes
tendrían, por única vez, la oportunidad de abandonar voluntariamente la
compañía y recibir el pago de una liquidación. United también anunció que está
reinstaurando al servicio activo a todos los sobrecargos que se encuentran de
permiso voluntario e involuntario.
·
Durante el trimestre,
United anunció cinco nuevas rutas internacionales, que incluyen Guam a Seúl,
Corea del Sur, y Shanghai; Houston a Punta Cana, República Dominicana; y Newark
a London, Ontario, Canadá. Asimismo, introdujo nuevos vuelos nacionales, de
Denver a Lafayette, Louisiana, y Hays, Kansas, y de Houston a Boise, Idaho, y
Williston, Dakota del Norte, así como servicio de temporada entre Denver y Sun
Valley, Idaho. Por otra parte, la aerolínea anunció un nuevo servicio entre Newark
y South Bend, Indiana, y servicio de temporada de Newark a Sarasota, Florida, y
de San Francisco a Montrose, Colorado.
·
Finanzas y
flota
·
United se convirtió en la
primera línea aérea en América del Norte en incorporar a su flota el Boeing
787-9, una versión más larga del Dreamliner
que le permitirá transportar más pasajeros y capitalizar aún más su red mundial
de rutas. El avión es el primero de 26 ejemplares del 787-9 que United tiene
bajo pedido. La compañía también recibió cuatro Boeing 737-900ER y cuatro
Embraer 175 durante el tercer trimestre.
·
La compañía anunció que
incorporará a la flota de United Express 50 nuevos aviones Embraer 175. United
tiene previsto que las entregas comiencen en julio de 2015 y continúen hasta el
verano de 2017. Los nuevos equipos reemplazarán a los aviones de turbohélice
grandes y a otros aviones más antiguos y menos eficientes, y se suman a los 70
nuevos E175 anunciados con anterioridad. Con ello, el total de nuevos E175s
aumenta a 120 unidades.
·
United envió una notificación
de redención del total de US$248 millones de sus instrumentos preferentes al 6%
con vencimiento en 2030, que posteriormente fueron retirados el 10 de octubre
de 2014.
·
La compañía redimió el total
de US$800 millones de sus pagarés garantizados al 6.75% y, al mismo tiempo,
concretó una transacción para incrementar en US$350 millones su línea de crédito
revolvente no utilizada a US$1,350 millones en total, y emitió un tramo
adicional de US$500 millones de deuda a plazos.
Producto
·
La compañía siguió instalando
a ritmo acelerado Wi-Fi a bordo. Al cierre del tercer trimestre, ya son más de
330 los aviones de su flota principal que cuentan con el sistema, incluyendo
todos sus aviones Boeing 747 y Airbus A319 y A320. Para finales de 2014, tiene
previsto tener instalado este sistema en dos terceras partes de su flota
principal y habrá puesto en marcha la instalación en los aviones de su flota
regional con dos clases de servicio de cabina.
·
United ofreció un sistema
de entretenimiento a bordo compatible con dispositivos personales en más de 180
aviones de su flota principal. Esto incluye la totalidad de su flota de Boeing
747, su flota Airbus y nueve Boeing 777s. Con este nuevo servicio, los clientes
pueden ver, en sus propios equipos, videos y programas de televisión
transmitidos vía streaming.
·
United presentó la
funcionalidad de escaneo de pasaporte vía app móvil, convirtiéndose en la
primera aerolínea estadounidense en brindar a sus clientes la posibilidad de
escanear sus pasaportes en equipos iOS y Android para documentarse para vuelos
internacionales.
·
United anunció mejoras
significativas a su servicio de alimentos a bordo. Destacan la introducción,
este verano, de nuevas ensaladas y sándwiches recién preparados para los
clientes que viajan en cabina premium en vuelos en América del Norte. El año
próximo, la compañía va a presentar un rediseño de sus conceptos de menú y
ampliará los alimentos en cabina premium en América del Norte. Asimismo, mejorará
el servicio en cabina premium a bordo de los vuelos de United Express con
comidas recién preparadas, y empezará a ofrecer alimentos y bebidas
significativamente mejores en United Economy en vuelos internacionales de largo
recorrido.
·
United continuó instalando
asientos de nueva generación, más esbeltos, en la cabina de clase turista de
determinados aviones. Esta medida permite instalar entre una y dos filas
adicionales por avión. A la fecha, la compañía ofrece estos asientos – que se
distinguen por ser entre 10% y 15% más livianos que sus predecesores – en
alrededor de 270 aviones, y la expectativa es que sean 350 hacia finales de
este año.
·
United introdujo en Denver
un nuevo servicio de transporte en plataforma a bordo de vehículos Mercedes Benz,
que ahora ya se encuentra disponible para miembros de Global Services y
clientes de United Global First en todos sus hubs en Estados Unidos.
·
La compañía se convirtió en
la primera línea aérea en ofrecer a sus clientes los servicios de transporte
Uber, que ahora están disponibles a través de la aplicación de United.
No hay comentarios:
Publicar un comentario