miércoles, 29 de octubre de 2014

TURISMO DE SALUD EN COLOMBIA AHORA ESTÁ MEJOR PREPARADO PARA LOS EXTRANJEROS GRACIAS A EL TRABAJO EN EQUIPO PUBLICO PRIVADO 


Más de 300 personas pertenecientes a Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (IPS) de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Cali lograron mejorar sus niveles de inglés, idioma necesario para atender los miles de Turistas de Salud que están llegando a Colombia.


El Centro de Idiomas Berlitz, la más antigua entidad de enseñanza de lenguas del mundo, celebró este miércoles 29 de octubre, en alianza con el Programa de Transformación Productiva (PTP), el acto de clausura de la Primera Fase del Programa de Inmersión en el Idioma Inglés para el sector Turismo de Salud, un curso intensivo para el aprendizaje de este idioma.

El programa, que contó con una intensidad de 120 horas, cierra con un balance de más de 300 graduados pertenecientes a 26 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Cali.


Esta primera fase de la iniciativa se enmarcó dentro del Programa Nacional de Bilingüismo, que es apoyado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo desde el PTP para mejorar los niveles de profesionalización y competitividad del país de cara a mejorar la oferta de servicios de talla mundial.

Gracias a los buenos resultados y al alto grado de satisfacción de los participantes y las entidades vinculadas, actualmente se están gestionando los recursos para realizar la segunda fase del Programa, con lo que será posible seguir uniendo los esfuerzos de los sectores Salud y Turismo para que Colombia se siga consolidando como un importante destino en el contexto internacional en la categoría de Turismo de Salud.

Según cifras del PTP, más de  50.000 personas visitaron en 2013 al país para temas relacionados con turismo de salud, cifra que año tras año aumenta su número en miles de unidades, tendencia que se mantiene en 2014 y se perfila al alza de cara a 2015.

Respecto a su ingreso, del 100 por ciento de visitantes del país para este propósito entre enero y junio de 2014, 67 por ciento llegaron por Bogotá, 26 por ciento por Medellín y 4 por ciento por Cali.

“Colombia se posiciona cada día más como un destino de turismo de salud, no solo por sus precios competitivos sino por el talento humano altamente calificado con el que cuentan sus clínicas y hospitales. Por eso desde el PTP creemos  que es de suma importancia el bilingüismo en este sector", explicó César Peñaloza, gerente del Programa de Transformación Productiva PTP.

Por su parte, Mario Moscoso Grajales, Country Manager de Berlitz en Colombia, comentó que “desde Berlitz hemos dispuesto lo mejor de nuestra metodología y experiencia para garantizar unos resultados efectivos en el entrenamiento de este sector profesional, que ahora con el inglés tiene todas las cualidades para destacarse en la atención a extranjeros provenientes desde diferentes partes del mundo. Estamos orgullosos de integrar este proyecto con visión de largo plazo”.

La ceremonia de cierre contó con la participación de César Peñaloza, Gerente General del PTP; Mario Moscoso Grajales, Country Manager de Berlitz en Colombia, y Miguel Pulido, Gerente del sector Turismo de Salud del PTP.


No hay comentarios:

Publicar un comentario