SAP CONTINÚA A PASO FIRME, SU TRANSFORMACIÓN EN “LA” EMPRESA DE LA NUBE EN LATINOAMÉRICA
Las
ventas relacionadas con el portafolio cloud continúan en aumento. Un reciente
acuerdo con IBM, además, hace que la nube de SAP tenga una mayor cobertura
global que cualquiera de sus competidores.

En su estrategia de convertirse en “la” empresa en la nube, SAP está dando importantes pasos hacia un continuo incremento en los resultados y en una expansión en su cobertura de mercado. Recientemente, firmó un acuerdo global con IBM para desplegar SAP HANA Enterprise Cloud (HEC) en el entorno de IBM Cloud, compuesto por más de 40 centros de datos en todo el mundo, incluyendo América Latina. En particular, los clientes de esta región ahora cuentan con acceso al centro de datos de IBM en Brasil, y adicionalmente, a partir del 2015, un datacenter en México y un segundo en Brasil. Mientras tanto, los clientes de SAP en México podrán utilizar el centro de datos de IBM ubicado en Dallas, Estados Unidos, sin costo alguno de comunicación
A partir de esta
alianza, la nube de SAP alcanza la mayor cobertura del mercado, niveles de
servicio de calidad incomparables y tiempos de despliegue reducidos. Asimismo, SAP
aporta las ventajas asociadas al desarrollo de las operaciones en tiempo real,
gracias a la combinación de las capacidades de computación tipo in-memory de
SAP HANA y su capacidad para correr aplicaciones empresariales esenciales de
misión corporativa, tales como la familia SAP Business Suite, en entornos cloud.
En la actualidad, el
10% de los clientes de SAP HEC globales se encuentran en América Latina,
primordialmente en las industrias de Retail, Servicios Financieros, Manufactura
y Oil & Gas.
“Las empresas
latinoamericanas ven en la nube la solución a mucha de la complejidad que han
ido adquiriendo históricamente a la hora de incorporar nuevas tecnologías,”
expresó Desmond Mullarkey, recién nombrado Vicepresidente de Soluciones de
Innovación de SAP América Latina. “La simplicidad de la nube con el poder de
SAP HANA es lo que realmente entrega una ecuación ganadora para nuestros 27,000
clientes en la región; buscamos que tengan la mejor plataforma para optimizar
sus procesos, así como la posibilidad de incrementar su competitividad,
ingresos y capacidad de mayor innovación”.
Como parte de su
estrategia orientada a la simplificación de las operaciones de sus clientes,
SAP expande continuamente su portafolio de soluciones en la nube. La compañía
ya cuenta con 12,500 clientes en la región quienes utilizan alguna de sus
propuestas de cloud. Conforme a un estudio realizado por la empresa
Frost & Sullivan, Latinoamérica ya se encuentra en una segunda ola de la
nube, donde las empresas ya entienden el concepto y ahora desean saber cómo y
dónde invertir. Un factor acelerador de la adopción de la nube son las Pymes;
Frost & Sullivan piensa que a mediano plazo este segmento de empresas
representará el 45% de los ingresos de cloud.
Entre los clientes
latinoamericanos de SAP que se sumaron en el último trimestre se encuentra la
brasilera Arezzo &Co, empresa líder en calzado deportivo femenino, bolsos y
accesorios, quién seleccionó la plataforma hybris de SAP para apoyar su
estrategia de penetración de mercado y así apalancar una sólida y sencilla
experiencia multi-marca, multi-idioma, multi-moneda y multi-canal. La compañía
espera incrementar sus ingresos, margen, productividad y competitividad en
Brasil y otros mercados, incluyendo los Estados Unidos.
La petrolera
mexicana Grupo R Perforación, escogió soluciones en la nube de SucessFactors,
Ariba y Cloud for Travel, para simplificar su negocio en un solo modelo
operativo de SAP, estandarizar sus procesos y asegurar el cumplimiento de
nuevas regulaciones. La compañía espera lograr una ventaja competitiva e
incrementar sus ingresos mejorando la agilidad, asegurando bajos costos de
mantenimiento y optimizando inventarios.
Asimismo, MetroGAS,
la mayor empresa de distribución de gas natural de Argentina, eligió
SucessFactors para optimizar la gestión de sus recursos humanos. Con estas
soluciones en la nube, la compañía espera unificar en una sola plataforma su
estrategia de gestión de talentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario