CÓMO COMPRAR PRODUCTOS GENÉRICOS Y OFRECER VALOR A TI
![]() |
Joel Brawerman |
Un commodity,
o producto genérico, es un producto que posee un valor común y cuyo precio es
regulado externamente. Estos productos no poseen características distintivas ni
valor agregado, por lo que su precio final al consumidor lo decide el mercado.
Según el diccionario Aurélio de Brasil, commodity
es todo lo que, presentado en su estado bruto (mineral, vegetal, etc.), puede
ser producido a gran escala; generalmente, se destina al comercio exterior, y
su precio debe basarse en la relación entre oferta y demanda.
A pesar de ser
un área orientada a la innovación, las empresas del mercado de TI empezaron
hace un tiempo a adoptar la idea de usar productos de TI genéricos en la
creación de sus arquitecturas de tecnología debido a su bajo valor de compra.
Esa tendencia genera una gran presión sobre los proveedores de TI para ofrecer
valor con sus propios productos. Así, las empresas de almacenamiento están
encarando este reto como una oportunidad para escuchar al mercado y
proporcionar lo que necesita. Uno de los caminos encontrados es el concepto de
SDS (Software-Defined Storage o, en
español, almacenamiento definido por software).
¿Y qué sería el
SDS? Básicamente, es la capacidad de, utilizando un software de
infraestructura, crear una capa de inteligencia y abstracción que ofrezca valor
o servicios diferenciados de almacenamiento
para arquitecturas de almacenamiento genéricas o discos internos de servidores
genéricos. Ya existen plataformas de almacenamiento definido por software que
pueden, por ejemplo, agregar una serie de servidores con discos internos
baratos y entregar un arreglo de alto
rendimiento, con servicios de clonación y aprovisionamiento virtual similares a
los servicios de almacenamientos de altísima calidad vendidos por los
proveedores más reconocidos.
¿Y las empresas
de hardware? ¿Están destinadas a desaparecer? Hoy en día, la principal
estrategia está en la decisión. La decisión de los clientes de encontrar las
mejores soluciones, que presenten los mejores resultados para sus retos de
negocios. Así, incorporar soluciones de hardware a ese mundo de software
satisface perfectamente los deseos de los departamentos de TI. Existen
funciones que no pueden ser abstraídas en software, aunque las empresas quieran
hacerlo. Ya sea por tratarse de proyectos de hardware específicos, con
características que van más allá de lo que una solución genérica puede ofrecer,
o porque el proveedor de una solución completa puede proporcionar la seguridad
de un servicio mucho mejor, gracias a la integración entre hardware, software y
servicios (un ejemplo perfecto es el modelo Apple/Macintosh).
Las soluciones
de almacenamiento definido por software funcionan como organizadores que pueden
abstraer, consolidar y automatizar un gran volumen de discos genéricos y
aplicar servicios de datos sobre ellos, además de administrar subsistemas de
almacenamiento y comunicar las características únicas de esos sistemas a los
clientes. A eso le llamamos decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario