LOS 13 LUGARES MÁS CURIOSOS E INÉDITOS DE
MÉXICO
![]() |
Cascadas de agua azul |
En México se encuentran
miles de lugares por conocer y disfrutar, por esta razón, elegimos los lugares
más curiosos, mágicos e imperdibles.
Una y otra vez, México
te sorprenderá con nuevas experiencias: un sabor distinto, una aventura única o
un rincón que ha aguardado por siglos para cautivarte. Haz de México el destino
de tus siguientes vacaciones y prepara tus sentidos para una experiencia llena
de magia, color y calidez. Tienes que vivir y respirar México para creer.
*Playa Oculta en las Islas
Marietas
Las Islas
Marietas se componen de un archipiélago con dos islas y dos islotes, los cuales
desde el año 1997, fueron declarados Área Natural Protegida por La Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), debido a la
riqueza de sus recursos naturales. La playa Oculta es uno de los atractivos por
la que visitantes de todas las partes del mundo llegan cada semana, un destino
turístico al que solamente se puede llegar en lancha en un recorrido de 15
minutos desde Punta Mita, Nayarit o de 55 minutos desde Puerto Vallarta,
Jalisco.
*Un cenote azul en Yucatán
La península de Yucatán,
es uno de los lugares del planeta con mayor número de cenotes. Uno de los más
impactantes es el cenote Samula, a dos kilómetros de la ciudad de Valladolid.
Este hermoso cenote azul conocido como Samula, es una hermosa caverna
subterránea que sorprende por su belleza natural. Sus aguas cristalinas de
color azul turquesa son iluminadas por un orificio en la parte superior de la
caverna donde cuelgan las raíces de un árbol que ha sido cortado en la
superficie pero que aún sigue vivo gracias a que el agua que lo sigue
alimentando.
*El Valle de los Monjes, Chihuahua
Uno de los lugares más
sorprendentes de todo México es el valle de los Monjes, gracias a sus formaciones rocosas le permite debutar
como uno de los lugares más maravillosos del mundo. Compuesta por rocas
alargadas que parecen gigantes, o monjes, estas singulares y antiguas rocas son
de origen sedimentario, pero su exterior es calizo.
*El surrealismo selvático en
Las Pozas de Xilitla
Ubicado en el
municipio de Xilitla, Las Pozas son un conjunto artístico surrealista realizado
por Edward James, artista inglés, entre 1960 y 1970. Cuenta con un terreno
de 40 hectáreas y 36 estructuras, integradas con cascadas, piscinas naturales,
y una naturaleza exuberante.
*Basaseachi, la cascada de
246 metros de altura
Esta cascada
ubicada en el estado de Chihuahua, es considerada como la segunda más alta de
México, lo
cual la convierte en la quinta más grande de América y la vigésima primera a
nivel mundial. Su entorno es famoso por su belleza natural, así como por sus
formaciones rocosas y bosques de pinos. El fenómeno natural se produce al
precipitarse al barranco un curso de agua alimentado por los arroyos Durazno y
Basaseachi.
*Una cascada petrificada en Valle de Mitla,
México
Una vertiente
pétrea que se mantiene inmóvil, es considerada una de las cataratas más
extrañas del mundo. Formada
durante miles de años por el carbonato cálcico de las aguas termales que fluyen
en su cúspide, se encuentran en el valle de Mitla, perteneciente al estado de
Oaxaca.
*Lagunas en el Nevado de
Toluca
En el cráter
de un volcán extinto en el Nevado de Toluca, en el estado de México, y en medio
de un paisaje inhóspito, perduran dos lagunas de agua dulce separadas por una
bóveda de lava. Se encuentra a 22 kilómetros de Toluca.
*Un volcán lleno de murciélagos en Calakmul
El volcán de
los murciélagos es el refugio de dos millones de murciélagos, de ocho
diferentes especies. Esta cueva es considerada entre las diez, cuya
conservación resulta prioritaria en México.
*Parque
Nacional Lagunas de Montebello
Creado el 16
de diciembre de 1959, para conservar los suelos, bosques y lagunas de este
lugar, Lagunas de Montebello cuenta con 6.022 hectáreas de extensión, con una gran variedad de
fauna y flora en sus bosques, así como varias lagunas, cuya coloración en sus
aguas van del verde al azul turquesa.
![]() |
Huasteca Potosina |
* Un río de agua turquesa en
Huasteca Potosina
En el
municipio de Aquismón, cerca del poblado Santiaguillo, se encuentra el río
Tampaón, considerado como uno de los ríos más hermosos del mundo. Allí, se
puede apreciar la cascada de Tamul, joya de la Huasteca, que tiene 105 metros
de altura. El rafting en el río Tampaón se realiza dentro de lo que llaman
“Quinto Cañón del sistema Santa María”, un recorrido de 15 kilómetros entre una
combinación de rápidos con aguas calmas, para esta actividad se requiere de un
día completo.
* Las cascadas de agua azul
Este
inigualable lugar se encuentra al norte del Estado de Chiapas, en el municipio
de Tumbalá, a tan sólo 64 kilómetros de la ciudad de Palenque. El impresionante
color azul turquesa que distingue a estas aguas se debe a que la roca calcárea
por donde éstas pasan, está compuesta de varios tipos de sedimentos como el
carbonato de calcio e hidróxido de magnesio, ambos de color blanco o beige. La
belleza del lugar se potencia en el contraste con la vegetación selvática de
montaña, que con su suntuosidad abriga el paisaje.
*Volcán Paricutín
El volcán
Paricutín se encuentra ubicado en el estado de Michoacán, México entre el
ex-poblado de San Juan Parangaricutiro y el poblado Angahuan, es considerado el
más joven del mundo y una de las maravillas naturales del mundo. El volcán
cambió la vida a los habitantes de la meseta Purépecha el día 20 de febrero de
1943, día en que nació y por el cual el pueblo de San Juan quedó sepultado por
la lava,
*De pueblo fantasma, a pueblo
de película en México
Real de
Catorce fue y es un pueblo a 2750 Metros, que había quedado casi abandonado y
despoblado durante años. Hoy en día, en este pueblo se puede viajar no sólo a
un sitio curioso y aislado. También se puede descubrir un rincón de México
único, un pueblo que casi llega a convertirse en un sitio fantasma, que se
creyó olvidado, que ha tenido mérito suficiente para sumarse a la lista de
pueblos mágicos mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario