KASPERSKY LAB AMPLÍA EL ALCANCE DE SU COOPERACIÓN CON INTERPOL Y EUROPOL

Kaspersky Lab ha
llevado a un nuevo nivel su cooperación en la lucha contra el delito
cibernético de manera simultánea con la Interpol y la Europol, con la firma de
documentos clave de cooperación con ambos organismos encargados de hacer
cumplir la ley. El 30 de septiembre, Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab, y
Ronald K. Noble, Secretario General de INTERPOL, firmaron un acuerdo de
cooperación en virtud del cual la compañía de seguridad proporcionará sus
productos, inteligencia, y apoyo continuo al Complejo Mundial de INTERPOL para
la Innovación (CMII) en Singapur. Al día siguiente, Eugene Kaspersky, junto con
Troels Oerting, Director Adjunto de Europol y Jefe del Centro Europeo de Lucha
contra el Ciberdelito (EC3), firmaron un memorando de entendimiento entre
Kaspersky Lab y la agencia para la aplicación de la ley en la Unión Europea, lo
que allana el camino para una cooperación más estrecha entre las dos
organizaciones. Ambas ceremonias de firma se llevaron a cabo en Singapur, que
es la ciudad anfitriona de la Conferencia sobre Ciberdelincuencia
INTERPOL-Europol el 1-3 de Octubre, 2014.
Después de las ceremonias, Eugene Kaspersky dijo:
"Este es realmente un gran paso adelante en la lucha contra el
ciberdelito. Nuestras alianzas con INTERPOL y Europol representan logros
pioneros para toda la industria de la ciberseguridad. Dicha cooperación
pública-privada es vital para mejorar la seguridad en el ciberespacio. Estas
alianzas son perfectamente congruentes con nuestra misión de "salvar al
mundo" de las amenazas cibernéticas. A medida que estas amenazas aumentan
y la sofisticación continúa creciendo, tenemos que unir fuerzas con los
organismos nacionales e internacionales encargados de hacer cumplir la ley así
como con otras compañías de seguridad del sector privado para combatir de
manera eficaz estos peligros crecientes".
En virtud del nuevo acuerdo con la INTERPOL, la compañía
proporcionará inteligencia de amenazas, así como hardware y software para
establecer y poner en ejecución el laboratorio de análisis forense digital de
CMII y otras operaciones del recién creado complejo. Kaspersky Lab organizará e
impartirá una serie de cursos de capacitación para funcionarios de INTERPOL
para transmitirles la experiencia en análisis de malware, análisis forense
digital e investigación de amenazas financieras. Kaspersky Lab ha estado
trabajando con la INTERPOL desde abril de 2013. Uno de los principales
analistas de malware de la empresa será trasladado temporalmente a CMII.
El Secretario General de INTERPOL, Ronald Noble, dijo:
"La compleja y cambiante naturaleza de los entornos de amenazas
cibernéticas requiere conocimientos técnicos de alto nivel, y es fundamental
que los organismos de aplicación de la ley colaboren en todos los sectores para
combatir de manera eficaz contra el ciberdelito y mejoren la seguridad digital.
El acuerdo de la INTERPOL con Kaspersky Lab es un importante paso hacia
adelante para forjar una alianza mundial contra los delitos cibernéticos y
garantizar que proporcionamos a nuestros países miembros el apoyo más
actualizado para hacer frente a estas amenazas".
También hizo uso de la
palabra tras las ceremonias, El Director Adjunto de la Europol y Jefe del EC3 ,
Troels Oerting, dijo: "Este Memorando de Entendimiento es una muy buena
base y fundamento para ampliar nuestra ya buena cooperación con Kaspersky Lab
en nuestros esfuerzos comunes para combatir y prevenir delitos cibernéticos en
Europa y más allá. Es importante que unamos a nuestros esfuerzos, compartir
nuestras experiencias y conocimiento, y continuar con nuestro objetivo común:
tener un ciberespacio libre y transparente, pero también seguro. ¡Este es otro
gran paso en la dirección correcta para todos nosotros!".
No hay comentarios:
Publicar un comentario