GOBIERNO NACIONAL BUSCA DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LAS REGIONES A TRAVÉS DEL SECTOR HIDROCARBUROS
·
Así lo afirmó el exministro de Agricultura y
actual presidente de Campetrol, Rubén Darío Lizarralde, en rueda de prensa de
Expo Oil and Gas, la feria del sector más importante del sector en el país.
Rubén Darío Lizarralde, presidente de Campetrol |
· Actores para tal fin: Ministerio de Minas y
Energía, Ministerio de Ambiente, Agencia Nacional de Licencias Ambientales
(ANLA), Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol),
pequeños proveedores, inversionistas y empresas prestadoras de servicios.
· “La industria tiene dos factores en contra
para las negociaciones extrajeras y son las amenazas a empresarios y la
falta de prontitud de la expedición de licencias ambientales”, afirmó
Lizarralde.
El Gobierno Nacional, el Ministerio de Minas y
Energía, el Ministerio de Ambiente, la Agencia Nacional de Licencias
Ambientales (ANLA), la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros
(Campetrol) buscan políticas que logren el desarrollo social y económico de las
regiones del país por medio de la industria del sector Hidrocarburos, así lo
afirmó el exministro de Agricultura y actual presidente de Campetrol, Rubén
Darío Lizarralde, en el marco del lanzamiento a medios de la Expo Oil and Gas.
Lizarralde, además, anunció que el sector en
la actualidad se encuentra en un auge de inversión y “esta es la mejor
oportunidad para crear leyes que aporten al crecimiento que se busca por medio
de presupuesto y crédito que le permita a los pequeños proveedores y pequeñas
industrias expandirse”.
Por su parte, el presidente ejecutivo del
Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, Andrés
López Valderrama, afirmó que esta alianza que hace el recinto ferial y
Campetrol “tiene como objetivo crear un espacio de diálogo, negocios e
intercambio de conocimientos y tecnologías, entre las grandes empresas y
pequeños proveedores, enfatizando en que estos últimos son actores importantes
para el desarrollo económico de la nación”.
El presidente de Campetrol, aseguró que “el
país técnicamente está preparado para lograr negociaciones con otros países,
pero esto se ve afectado por factores como amenazas a los empresarios y falta
de prontitud en la expedición de licencias ambientales, para lo cual ya se está
trabajando”.
Lizarralde finalizó enfatizando su estrategia
de “trabajo en equipo entre todos los actores del sector con el fin de expandir
la industria, generar más empleo, profundizar en el manejo de hidrocarburos no
convencionales y mejorar la economía del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario