jueves, 16 de octubre de 2014



CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CELEBRAR EL HALLOWEEN CON TRANQUILIDAD



El Halloween en Colombia es todo un acontecimiento, en el que los dulces y los disfraces acaparan el protagonismo y la atención de los niños. Por eso, su cuidado es esencial para evitar contratiempos que puedan ocurrir a la hora de salir a buscar las golosinas por las calles de las ciudades.

Para evitar dolores de cabeza, los expertos del Grupo ALBENTURE, entidad especializada en el diseño e implementación de planes para mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar el buen funcionamiento de las empresas, recomiendan tener todo tipo de precauciones y atender los siguientes consejos:

·         Procure que los disfraces elegidos sean de colores brillantes que puedan ser vistos fácilmente en la noche por los automovilistas.

·         Si el niño elige un disfraz oscuro, cósale una cinta reflectora para que pueda ser vista en la oscuridad.

·         Elija materiales no inflamables, preferiblemente de algodón, para evitar, además, reacciones alérgicas.

·         Mantenga a los niños alejados de cualquier fuente de calor intenso (estufas, velas, luces de bengala, pólvora, etc.)

·         Los disfraces no deben tener cordones en la zona del cuello, ni botones u otros componentes peligrosos que puedan provocar asfixia.

·         ¡Tenga cuidado con las máscaras y las caretas! Compruebe que los agujeros para respirar y las aberturas destinadas a los ojos sean lo suficientemente amplios.

·         Evite las máscaras que cubren toda la cabeza, que son poco adecuadas para los más pequeños y pueden provocar acaloramiento y asfixia.

·         Asegúrese de que las pinturas para el maquillaje sean adecuadas para la piel del niño y que no le provoquen alergias e irritaciones. Es conveniente probar antes las pinturas en la mano o el brazo y observar la reacción.

·         No permita que los niños salgan a las calles sin la compañía de un adulto.

·         Revise los dulces que los niños traigan al regresar a casa y conserve solamente aquellos que no estén abiertos y que tengan registro sanitario. Tenga mucha precaución pues es fácil adicionar escopolamina o cualquier otra sustancia alucinógena en los dulces (sobre todo en los chocolates) que ocasionan pérdida de memoria y falta de voluntad.

·         Verifique siempre las fechas de vencimiento de las golosinas.

·         Vigile las envolturas de los dulces y asegúrese de que no estén desmoronados, húmedos o con objetos extraños.

Sergio Molina, gerente comercial del Grupo ALBENTURE en Colombia señala que “nuestra intención es alertar a los padres de lo que puede ocurrir si no vigilamos a nuestros hijos en esos momentos que, aunque puedan parecer de lo más lúdico e inofensivos, encierran también sus peligros. El lema de ALBENTURE es velar no solo por el bienestar de sus usuarios, sino también por el de sus familiares, procurando así armonía y tranquilidad en su día a día, tanto a nivel personal como profesional”.

Para lograrlo, el Grupo ALBENTURE cuenta con la más amplia gama de servicios que abarcan todos los ámbitos de la vida de una persona (financiero, legal, doméstico, salud, negocios, ocio, etc.). Esto se traduce en calidad de vida y en un óptimo rendimiento profesional; lo que repercute en la buena marcha y en la productividad de las compañías.

Además de brindar sus servicios en Colombia a empresas como PricewaterhouseCoopers, Tetra Pak, Easy, Grupo Corona, 3M y Sodimac HomeCenter, el Grupo ALBENTURE cuenta con un amplio listado de clientes en otros países de América Latina como Brasil, México, Argentina, Chile y Perú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario