Como elegir la mejor visualizaciOn para el salOn de conferencias de su empresa
Cinco recomendaciones de Epson
que lo ayudarán a seleccionar la mejor visualización (proyector o pantalla
plana) para pequeños y medianos salones de conferencia.
Epson, líder mundial en impresión e imagen digital,
destaca las recomendaciones más importantes a la hora de elegir un equipo de
videoproyección para la sala de conferencias de su empresa, y obtener el mayor
rendimiento, con la tecnología más apta para cada situación y lugar.
¿Cómo elegir entre una pantalla plana o un proyector para un salón de conferencias? Tener la tecnología más avanzada, aumentar la productividad de las reuniones y maximizar el espacio del salón de conferencias son generalmente factores claves para el proceso de toma de decisiones. Cuando se determina cuáles son las herramientas adecuadas para que sus empleados puedan trabajar en forma más eficiente, Epson brinda a directores de informática y gerentes de instalaciones cinco recomendaciones a tener en cuenta antes de tomar una decisión de compra.
1. Lectura: Las apariencias
pueden engañar. Si bien una pantalla plana puede parecer grande cuando se
instala en el salón de conferencias, durante una reunión puede igualmente
resultar difícil leer una hoja de cálculo o presentación en una pantalla plana.
Antes de realizar la compra, siéntese en el lugar más alejado de la pared de
visualización para calcular el tamaño ideal de una imagen con buena lectura,
teniendo en cuenta los tamaños de fuente que generalmente se utilizan en las
presentaciones. Muchas veces, una pantalla de 60 o 72 pulgadas no es lo
suficientemente grande ni para un pequeño salón de conferencias diseñado para
un máximo de 6 personas, mientras que un proyector puede ofrecer una imagen de
hasta 100 pulgadas en
diagonal .
2. Conectividad: Si bien
generalmente son menos costosas, las pantallas planas de consumo no siempre
brindan la conectividad requerida en las reuniones de negocios. Las pantallas
planas y los proyectores de uso comercial ofrecen avanzadas opciones de
conectividad, incluido VGA, USB, HDMI, como así también conexión inalámbrica
para las presentaciones comerciales.
3. Resolución: No todas las
pantallas planas están diseñadas para soportar las distintas resoluciones que
se utilizan en una oficina. Por ello, puede resultar difícil sincronizar
adecuadamente una computadora, tableta o teléfono inteligente para obtener la
mejor calidad de imagen en una presentación. Asimismo, las funciones de configuración
pueden llegar a ser confusas, mientras que los menús muchas veces incluyen
términos que son complicados para los empleados. Los proyectores comerciales
están diseñados para ser utilizados con entradas de computadoras y programas de
oficina, siendo fáciles de usar en reuniones con comunicación de instalación
inmediata.
4. Flexibilidad: Las pantallas
planas pueden verse elegantes en una pared, pero una vez que se instalan no se
pueden mover. Los proyectores portátiles pueden ser trasladados de un salón a
otro. Asimismo, los usuarios pueden aumentar y/o disminuir el tamaño de la
imagen según las necesidades del salón y la presentación. Los usuarios pueden
también colocar el proyector en el lugar más conveniente, inclusive a un
costado del salón, utilizando las funciones de configuración para cambiar el
tamaño y la forma de la imagen.
5. Nuevos
Proyectores = Nuevas Funciones: Los proyectores actualmente ofrecen muchas de
las funciones que las empresas generalmente asocian con las pantallas planas,
incluida la función de videoconferencia y la opción de colocarlos en salones
pequeños. Los proyectores incluyen todas las entradas para conectar equipos de
videoconferencia y algunos tienen la función de división de pantalla,
permitiendo a los usuarios ver a las personas y el contenido al mismo tiempo en
una imagen más amplia. También hay varios proyectores de tiro ultra corto que
se pueden instalar a tan solo unas pocas pulgadas de la pared, convirtiéndolos
en la solución ideal para salones pequeños. Al brindar imágenes de hasta 100 pulgadas en diagonal,
estos proyectores ni siquiera necesitan una pantalla ya que pueden proyectar
directamente sobre la pared o una pizarra blanca ya instalada.
“La mayoría de las personas asocian a los
proyectores con salones grandes; sin embargo, los proyectores son también una
excelente solución para pequeños y medianos salones”, explica Juan Campos,
Product Manager de la línea de Videoproyectores de Epson América, Inc. “Sabemos que muchos empresarios han comprado
pantallas planas para salones de conferencias y luego quedaron decepcionados
por la calidad y el tamaño de la imagen, y por la complejidad de uso. Un
proyector diseñado específicamente para satisfacer las necesidades
empresariales brinda todos los elementos necesarios para un espacio de reunión
(tamaño grande de visualización, alta calidad de imagen, opciones de
conectividad y uso sencillo) y con frecuencia a un precio más bajo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario