CASA ZEGNA – UN NUEVO ARCHIVO HISTÓRICO Y CENTRO CULTURAL
![]() |
Anna Zegna Bangalore |
Trivero desde siempre ha sido el hogar espiritual de
la familia Zegna. Ermenegildo Zegna, fundador de la fábrica de tejidos (el
Lanificio) en 1910, estuvo siempre comprometido con el desarrollo y la
protección del territorio a través de programas industriales y sociales de
apoyo a la comunidad, además de proyectos de protección ambiental y fomento del
turismo en la zona.
Fue sobre este modelo de aguda sensibilidad que el
Grupo Ermenegildo Zegna se ha desarrollado hasta lograr cerca de 800 millones
de Euros en ventas en el año 2006, entregando excelencia en los productos y
desarrollo del negocio a través de sus 500 boutiques, ubicadas en todo el
mundo.
Han pasado casi 100 años desde la fundación del grupo,
y la cuarta generación de la familia decidió capitalizar la herencia histórica
y cultural de Ermenegildo, desarrollada posteriormente por sus hijos Angelo y
Aldo, creando la “Casa Zegna”, un archivo histórico y centro cultural en
Trivero. Esto fue logrado a través de la Fondazione Zegna, la manifestación
tangible de la sensibilidad y de la responsabilidad social de la compañía.
La figura del fundador y su legado fueron la fuente de
inspiración del proyecto de conservación y difusión de la historia Zegna a
través del archivo escrupuloso y sistemático de los documentos y de la
invaluable colección de preciosas muestras de tejidos, que representa el
vehículo a través del cual Ermenegildo Zegna transmitió su conocimiento y
experiencia industrial a las generaciones futuras. La Casa Zegna en Trivero es
un edificio de los años 30’s que mira al Lanificio Ermenegildo Zegna y que ha
sido renovado por el reconocido Arquitecto milanés Gianmaria Beretta quien
remodeló el hermoso conservatorio Pietro Porcinai, (el espacio alrededor del
conservatorio fue en un segundo tiempo modificado por Paolo Pejrone, para
armonizar con el ambiente montuoso y la flora de la zona).
El nuevo concepto del archivo/museo puede observarse
en la planta baja en el “habituszegna”, un proyecto de Cittadellarte-Fondazione
Pistoletto, en colaboración con Margarita Vazquez Ponte y Matteo Ferrario. El
espacio de exhibición cuenta con paredes y columnas sobre los cuales se
colocaron herramientas interactivas presentes en el mundo de Zegna, a partir de
una selección de materias primas y productos que representan la filosofía y los
compromisos sociales de la empresa.
El remanente espacio en la Casa Zegna alberga el
archivo histórico, una estructura que resguarda la historia documentada del negocio
de Trivero y de su sucesivo desarrollo internacional. Contiene documentos,
fotografías, dibujos técnicos, muestrarios y otros objetos generados durante un
siglo de actividad industrial, todos bellamente conservados.
No se trata solamente de un archivo textil, sino
también de una mezcla de historia del negocio y de los proyectos a favor del
ambiente y de la sociedad. Un workshop activo, un conjunto de nuevas ideas
donde la tradición va de la mano con la innovación y la transformación.
FONDAZIONE ZEGNA
La Fundación Zegna fue creada por la familia Zegna el 1 de Diciembre del
2000 con la finalidad de asegurar la continuidad de los valores, del modo de
pensar y del trabajo del fundador de la compañía Ermenegildo Zegna. Su
compromiso con la calidad y su habilidad en los negocios, aunados a la labor de
mejorar el ámbito social y del ambiente en cual vivimos es un ejemplo a seguir
por las futuras generaciones.
Los orígenes de la familia se encuentran en Trivero, un pequeño pueblo
cerca de la ciudad de Biella, rodeado por los Alpes. Fue aquí, alrededor del
Lanificio que lleva su nombre, que el fundador del Grupo comenzó una serie de
trabajos públicos en los años 30’s con la finalidad de impulsar el bienestar
social y el desarrollo del área: un hospital, una escuela e instalaciones
deportivas, incluyendo una alberca pública.
Visión empresarial, amor hacia la naturaleza y respeto del territorio
donde trabajó lo llevaron a proyectar y fundar la “Strada Panoramica Zegna”,
una carretera que une Trivero y Andrate, volviendo así los alrededores de
Trivero en una zona prospera y desarrollada, rodeada por rododendros y más de
medio millón de coníferas.
El compromiso de Ermenegildo Zegna hacia la protección y la promoción
del territorio, de su tierra y de su gente, le sobrevivió y se transfirió en
forma de valores fundamentales para la empresa, a las siguientes generaciones
de la familia. Trivero continúa siendo el cuartel general de la empresa además
del hogar de la familia, que continua cultivando sus orígenes a través de su
relación con el ambiente y la sociedad.
En 1993 se creó El Oasis Zegna – abarca un área superior a los 100
kilómetros cuadrados - con la finalidad de reforzar la relación entre el
hombre, la montaña y la naturaleza.
El Grupo Zegna es hoy una empresa que opera a nivel mundial. Entre los
valores del fundador se encuentra la acción filantrópica internacional,
focalizando la atención no exclusivamente en el medio ambiente, sino alcanzando
objetivos sociales a través de proyectos en comunidades en varias zonas del
planeta.
La Fundación Zegna desarrolla y coordina dichos proyectos en cuatro
áreas de actividad, así como indica su Estatuto:
·
Conservación y mejora de
los recursos naturales y culturales;
·
Ayuda para el desarrollo
sustentable en comunidades, dentro de Italia o en el extranjero;
·
Ayuda a la investigación
médica y científica;
·
Educación y desarrollo de
los jóvenes.
La Fundación financia proyectos que adoptan el modelo de desarrollo auto-sustentable,
y el soporte es entregado en forma de herramientas con la finalidad de impulsar
el desarrollo autónomo, dejando atrás la necesidad de dependencia. Una mejora
en la calidad de vida en lo material, pero también la difusión de la ética y de
la cultura, son el objetivo. El desarrollo del potencial del individuo y el
compromiso hacia las nuevas generaciones, son el propósito de la Fundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario