BRASILEÑA TOTVS CONFÍA EN MÉXICO PARA EXPANSIÓN EN MERCADO INTERNACIONAL
![]() |
Martin Cayon |
·
· TOTVS Norte de América Latina tiene nuevo Director.
El Presidente de la brasileña tecnológica
TOTVS (BM&FBOVESPA; TOTS3), Laércio Cosentino, confirmó que México es un
país estratégico para la expansión en mercado internacional de la compañía,
dadas las tasas positivas de crecimiento que ha tenido en los últimos años y
las tendencias que indican un crecimiento de la economía mexicana de 3.5% para
2015 y 4% para 2016, de acuerdo al Banco Mundial. Lo anterior, en el marco de su visita de negocios a
México, país sede del centro de operaciones del HUB Norte de América Latina.
La región Norte está conformada, además de México, por
Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Centroamérica, siendo el primero la sede
de la dirección general de operaciones del HUB Norte y los tres siguientes países
importantes de su expansión. Actualmente TOTVS está presente en 39 países,
tiene cinco unidades propias en Brasil y dos en el exterior: Argentina y
México; y busca tener, para finales de 2015, 30 canales de distribución en
Latinoamérica, especializados en atender cada segmento que ofrece en este
territorio, tales como: manufactura, construcción y proyectos, agroindustria,
minorista y servicios.
En un esfuerzo por tener más presencia en América Latina,
durante 2014 TOTVS ha logrado sumar 11 nuevos canales de distribución en el
Norte de América Latina: 8 en Colombia, en las ciudades de Bogotá, Cali y
Barranquilla; 2 en México, en Guadalajara; y uno más en Ecuador. La compañía
señala que para el cierre del año espera ampliar aún más su red de canales.
Cabe destacar que este año marca el inicio de las operaciones de la empresa en Ecuador.
“TOTVS pone al servicio de las compañías
soluciones tecnológicas que garantizan la automatización y mejora de procesos,
lo que permite a sus directores y gerentes tomar decisiones con un menor margen
de error y en el momento adecuado. Hoy
en día tomar las decisiones correctas en el momento correcto da una verdadera
ventaja competitiva y muchas compañías en el mundo nos han confiado esa
responsabilidad a través del uso de nuestras soluciones” aseguró Laércio
Cosentino, Presidente de TOTVS.
Asimismo comentó que el nuevo momento TOTVS está basado
en viabilizar los nuevos comportamientos de los individuos a través de las soluciones de la compañía y quieren ser esenciales en la gestión y los
negocios de sus clientes, basándose en tres conceptos: 1) tecnología fluida, 2)
esencialidad (lograda a través de soluciones especializadas en verticales) y 3)
ERP ágil, con lo que buscan experimentar
un futuro más simple, más colaborativo y cien por ciento conectado.
En el marco de la conferencia de prensa,
Cosentino presentó a Martín Cayón como el nuevo director de la región Norte de
América Latina. Cayón, de nacionalidad mexicana, es el primer extranjero para
la empresa brasileña en estar al mando en este tipo de puestos, debido a sus conocimientos del mercado y como parte del
Nuevo Momento que la compañía vive. Cayón agradeció su nombramiento y ratificó
su compromiso por aportar sus conocimientos y experiencia para lograr sus
principales objetivos:
-
Incrementar el número de canales en México,
Perú, Ecuador y Colombia
-
Expansión Geográfica en Centroamérica a
través de canales.
-
Fortalecer la operación en 3 años.
Ambos directivos hicieron referencia a las
soluciones de movilidad, business
inteligence y la plataforma Fluig (plataforma de integración de
aplicaciones, gestión de procesos, documentos e identidad administrados en la
nube) que siguen ganando terreno en el mercado.
Martín Cayón - Director Norte de América Latina TOTVS, es egresado de la Universidad
Iberoamericana de la Ciudad de México, graduado en Contaduría Pública, con más
de 20 años de experiencia en la industria de Tecnologías de Información (TI), es
experto en ventas directas y a través de canales en México y Latinoamérica. Ha
trabajado en empresas como CA Technologies, SAP México, Oracle México, Siebel
Systems de México, Baan México y Deloitte and Touche Consulting Group, siempre
relacionado con TI y aplicaciones empresariales.
Destacaron también que desde su centro de
innovación en Silicon Valley, TOTVS Labs, la empresa sigue generando
tecnologías para todos los segmentos que atiende. Un ejemplo son las aplicaciones TOTVS que ya se desarrollan para ejecutarse a
través de Google Glass.
No hay comentarios:
Publicar un comentario