EL VALOR DE UN CENTRO DE DATOS INTEGRADO
![]() |
Jorge de La Fuente. |
Cálculos
hechos por Panduit y sus aliados estratégicos señalan que para 2020, el mercado
de la Nube Global (CLOUD) crecerá hasta 500 %. El motivo: la generación de
datos a pasos acelerados. Y es que tan sólo en 2015 se espera que 2/3 del
tráfico de datos a nivel mundial sea video, mientras que también se anticipa
que para el 2020, 50 billones de dispositivos móviles estarán conectados a
Internet. El fenómeno del Big Data está obligando a las empresas a prestar más
atención a sus Centros de Datos.
Actualmente,
el gran reto para los CIO y los administradores de TI es habilitar los activos
físicos existentes y operar con ellos en un ambiente en constante evolución. A
esto se debe sumar la necesidad de monitorear el comportamiento de las piezas
que corren en el Centro de Datos a fin de mitigar los riesgos y no abusar del
consumo de energía. En fin, que se trata de mantener al negocio operando, ágil
y capaz de tomar decisiones inteligentes en tiempo real.
La
solución está en las TI
El
primer paso consiste en implementar una solución que logre integrar y optimizar
todos los elementos que hacen de los Centros de Datos una entidad dinámica, con
infraestructuras físicas y lógicas operando 24x7. Esta visión única, integral y
holística de la instalación traerá como resultado un monitoreo amplio, incluso
de los mínimos detalles, del ciclo de vida de activos que pueden ser utilizados
por todos los departamentos y los equipos interesados.
Una
solución de este tipo –es decir, una infraestructura física unificada (UPI, por
sus siglas en inglés) – montada en el Centro de Datos permite a las empresas
determinar la ubicación física de cualquier activo en el sistema. Esto se
traduce en una reducción importante del número de bienes perdidos, lo que
mejora el aprovechamiento de los recursos existentes, reduce el desperdicio y
los gastos operativos y los administradores se sienten tranquilos si de
monitoreo y disminución de riesgos se trata.
UPI:
una oferta difícil de rechazar
Desde
hace 60 años, Panduit ha invertido recursos, tiempo y conocimiento en ofrecer a
las empresas soluciones líderes en la operación, administración y monitoreo de
Centros de Datos. El resultado de este compromiso con su red de colaboradores
es la visión de negocios ya conocida como Infraestructura Física Unificada
(UPI), a partir de la cual se desprenden importantes beneficios, como:
·
Capacidades de monitoreo de software para enfrentar desafíos
comunes del Centro de Datos.
·
Solución a problemas de conectividad de red hasta 80% más rápido
que los sistemas no administrados.
·
Agilidad en la transición de un sistema a otro más actual.
·
Implementación de 50 % a 70 % más rápido que otros competidores de
paneles inteligentes, sin necesidad de suspender la red durante el proceso de
implantación.
·
Máxima seguridad gracias a la capacidad de identificar la
ubicación física exacta de un acceso no autorizado a la red y 90 % más rápido
que otras soluciones similares.
·
Módulos de gestión de cero-RU PViQ ™ que reducen los requisitos de
espacio de 50 a 100 UR (10.5%, basado en 100 gabinetes).
·
Consolidación de la capa física y las soluciones de gestión del
medio ambiente en una sola plataforma de software PIM ™.
·
Generación de MACs precisos y 75 % más rápido que los sistemas no
gestionados.
·
Ahorros por eliminación de auditorías de inventario de activos y
conciliaciones.
La
excelencia se alcanza con la unión de talento, tecnología de punta y aliados
dispuestos a compartir experiencia y mejores prácticas. Por eso, y ante un
cambiante y complicado ecosistema de negocios, las empresas hoy más que nunca
deben sumar a sus filas a los mejores.
Fuente: http://www.panduit.com/ccurl/312/448/Integrated%20Asset%20Tracking%20Soluti ons%20White%20Paper%20-%20cmscont_086493,0.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario