LOS JÓVENES LATINOAMERICANOS APRENDERÁN A PROGRAMAR CON MICROSOFT
Escuchar música,
comunicarse, estudiar, trabajar o jugar desde los dispositivos electrónicos,
son actividades que requieren miles de códigos para funcionar. Arriésguese a
programar, no se necesita ser un genio para lograrlo
Microsoft lanza hoy su
campaña Yo Puedo Programar, una iniciativa que
busca que más de un millón de jóvenes en Latinoamérica aprendan sobre el nuevo
idioma universal: la programación.
Jóvenes con iniciativa y
emprendimiento se han arriesgado a programar y han logrado desarrollar
plataformas, sitios web, juegos o aplicaciones que hoy son conocidos por todo
el mundo y han hecho más fácil la vida de las personas. Uno de ellos, Bill
Gates, creador de Microsoft, asegura: “yo estaba en octavo grado cuando
aprendí a programar. Escribí un programa para jugar triqui”.
La nueva campaña de
Microsoft, enmarcada en su programa YouthSpark y
desarrollada en alianza con organizaciones regionales como la ONG code.org, ComunidadIT, CDI y
Trust for the Americas; y entidades locales como Colombia Joven, la Red
Nacional de Bibliotecas Públicas, Makaia y los portales interactivos de
la ETB, quiere mostrar a los jóvenes que todos pueden aprender a programar de
manera fácil y divertida.
Independientemente de si
estos jóvenes quieren ser doctores, ingenieros, músicos, comunicadores o
astronautas, pueden aprovechar la oportunidad de aprender los principios
básicos de este lenguaje el cual, además, les ayudará a desarrollar habilidades
de pensamiento crítico, lógica y solución de problemas.
¡Programen su tiempo
libre!
Microsoft invita a los
jóvenes entre los 12 y los 25 años, así como a los docentes colombianos a
unirse a la Semana del Código que desde el 6
hasta el 10 de octubre, tiempo de receso estudiantil en el país, ofrecerá de
manera gratuita los cursos Una
Hora de Código yAprendiendo a Programar.
Una Hora de Código es
una inmersión divertida en las Ciencias de la Computación donde los jóvenes,
junto a genios del software como Bill Gates, fundador de Microsoft; Mark
Zuckerberg, creador de Facebook; y Drew Houston, creador de Dropbox, entre
muchos otros, pueden diseñar códigos para poner en marcha juegos que
seguramente ya conocían antes como Angry Birds o Plants Vs. Zombies.
El curso Una
Hora de Código surgió de la campaña del mismo nombre realizada en 2013 en
Estados Unidos por la ONG code.org de
la mano de Microsoft y otras compañías tecnológicas en Estados Unidos, que
trabajaron junto a celebridades para mostrar a los jóvenes lo fácil y divertido
que puede ser programar.
Conozca aquí las reacciones de
Shakira, Ashton Kutcher, Chris Bosh, entre muchos otros, al descubrir que ellos
mismos también pueden programar.
Así mismo, los jóvenes
pueden invertir su tiempo libre en Aprendiendo
a Programar, un curso virtual de 12 módulos donde verán que la complejidad
técnica de las herramientas de desarrollo de aplicaciones es un mito, y que
todos pueden hacerlo. En este espacio conocerán las herramientas necesarias
para desarrollar con tecnología, desde los primeros pasos hasta el producto
final.
La tecnología está
presente en todas partes, si un joven quiere trabajar en entretenimiento, ser
agricultor, dedicarse a la construcción, al trabajo de oficina o a la
manufactura, encontrará que todas las disciplinas han sido revolucionadas por
el software. Es el momento de no dejarse intimidar y animarse a programar.
Esta iniciativa además de
realizarse en Colombia, tendrá lugar en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador,
México, Perú y Puerto Rico. Para obtener más información acerca de los cursos,
videos y agenda por país, ingrese al siguiente link: www.YoPuedoProgramar.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario