lunes, 1 de septiembre de 2014

HITACHI DATA SYSTEMS PRESENTÓ EN COLOMBIA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS BASADA EN NUEVAS TI PARA NUBES CONTINUAS



Automatización, alta disponibilidad y agilidad, son las tres claves que definen el lanzamiento de la nueva plataforma de almacenamiento VSP G1000, para gestionar “Clouds” públicas y privadas, de frente al escenario de la “explosión” de los datos.


Hitachi Data Systems Corporation (HDS), filial de Hitachi, Ltd. (TSE: 6501), presentó en Colombia su estrategia de negocios basada en el lanzamiento mundial de una nueva plataforma TI de almacenamiento, capaz de responder al desafío presente y futuro marcado por la “explosión” en el volumen de datos, y la consiguiente necesidad de almacenarlos, procesarlos, gestionarlos y mantenerlos con alta disponibilidad para su uso.

Llamada “Infraestructura de Nube Continua”, esta nueva tecnología para el Centro de Datos, está compuestas de software y hardware capaz de aumentar la disponibilidad de los datos en un 60%, así como de mejorar en un 70% la rapidez con que soporta las aplicaciones y servicios empresariales.


“Esto es clave cuando hablamos sobre el desafío para soportar las operaciones y la gestión informática sin interrupciones, marcado por el explosivo aumento de los datos que circulan en las redes de TI, impulsados por tendencias tales como la Internet de las Cosas y la comunicación automatizada entre máquinas (IoT y M2M, respectivamente por sus siglas en inglés);  es decir, es el escenario que nos impone una sociedad hiperconectada, con nuevos modelos de negocios, mercados, consumos, y que está revolucionando las formas en que nos relacionamos, impactando sociedades y países”, señaló Pedro Saenger, Vicepresidente para Latinoamérica, Hitachi Data Systems, quien visitó el país para el evento: “Convierta la información en innovación”, que se llevó a cabo en el Hotel JW Marriot de Bogotá, el pasado 13 de agosto.

Por su parte, Daniel Reggiani, Consultor en Soluciones, SSA, quien expuso las ventajas de la solución, agregó que: La “explosión” de los datos se reflejará en que de los 1.8 Zettabytes demandados a nivel mundial en 2011 para almacenamiento, pasaremos  a una demanda de 90 Zettabytes al 2020. Esto es un crecimiento exponencial en las capacidades requeridas para almacenamiento de datos, en menos de 10 años.

“Hoy los datos e información mueven el mundo, los países, mercados, los negocios y el consumo. Sin ellos, las economías se paralizarían, el sistema entraría en crisis, y no sería posible entregar los servicios que ciudadanos demandan a diario. De aquí, que  asegurar el almacenamiento continuo de los datos y la gestión de la Nube cobran una importancia vital en la sustentabilidad de los ecosistemas de TI que soportan las economías”, destacó Nancy Meléndez Flórez, Directora Regional, Norte de Sudamérica de Habla Hispana, distrito comprendido por Colombia y Venezuela.

Con este escenario en vista, Hitachi presentó al mercado la nueva plataforma Hitachi Virtual Storage Platform (VSP) G1000; desarrolló el sistema operativo Hitachi Storage Virtualization Operating System (SVOS); una nueva versión de la plataforma de administración Hitachi Command Suite, y mejoras significativas en sus ofertas de cómputo convergente Hitachi Unified Compute Platform. Estas tecnologías brindan la base de una infraestructura de TI para la Nube Continua.

Estas nuevas tecnologías salen al mercado con integración entre plataformas de virtualización, bases de datos y una variedad de plataformas de sistemas de clustering y operativos, y pueden adaptarse rápidamente para soportar gran variedad de cargas de trabajo.

Especialmente, una labor profunda con socios estratégicos como Microsoft, SAP y VMware garantiza que SVOS y VSP G1000 están certificados en iniciativas clave como despliegues de Microsoft Private Cloud, la iniciativa de SAP HANA de centros de datos personalizados y la integración extendida dentro de los ecosistemas de VMware.

Hitachi Virtual Storage Platform (VSP) G1000

Este sistema es capaz de producir un rendimiento de almacenamiento en bloques pequeño y a escala de más de 3M IOPS, más de 48GB/s de ancho de banda utilizable y desempeño de NFS de más de 1.2M ops/s en configuraciones unificadas.

VSP G1000 es altamente adaptable y facilita a las empresas el despliegue de una sola plataforma para todos los datos al expandirse para garantizar operaciones sin interrupciones, incluyendo:

        Un controlador de virtualización.
        Sistema de almacenamiento unificado con clústers de Hitachi NAS Platform (HNAS) de hasta 8 nodos.
        Infraestructura altamente disponible para entornos de Hitachi Content Platform.

Hitachi Storage Virtualization Operating System

Este nuevo sistema operativo de almacenamiento brinda una arquitectura de software que duplica la vida útil del hardware, extiende el alcance de la infraestructura TI, mejora y amplía los beneficios de la virtualización de servidores.

Las principales características incluyen optimización flash, virtualización de almacenamiento avanzada, organización en niveles automatizados, y migración de datos no disruptiva.


Importante software y mejoras

        Hitachi Unified Compute Platform (UCP) y Unified Compute Platform Director 3.5: además de dar soporte a VSP G1000 y SVOS, hay nuevas configuraciones básicas de UCP para VMware vSphere y mayores funciones en UCP Director, como diseño de perfiles de servidores para aprovisionamiento simplificado e integración mejorada para recuperación ante desastres.
        Hitachi Command Suite (HCS): la última versión de la plataforma de administración integrada de Hitachi soporta nuevas funciones de virtualización de almacenamiento global en SVOS.


Recursos en la web

        Síganos en Twitter: https://twitter.com/HDS_Sudamerica

        Conéctese con nosotros en LinkedIn:


Sea nuestro amigo en Facebook: https://www.facebook.com/HDSSudamerica


No hay comentarios:

Publicar un comentario