miércoles, 27 de agosto de 2014

LEGIS PRESENTA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL DICCIONARIO DE DELITOS PENALES



·      Agrupa los delitos penales tal y como los tipifica la ley.
·      Organiza alfabéticamente el Código Penal Colombiano.
·      Incluye Vademécum de la duración de las penas.

Legis presenta la segunda edición del Diccionario de los Delitos Penales Vigentes en Colombia, un libro de fácil consulta que organiza en orden alfabético las conductas punibles en el país, de acuerdo con el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000).

Tito Livio Caldas, director editorial de la publicación, espera que los ciudadanos tengan un documento que permita conocer de manera ágil los delitos penales vigentes en Colombia. “Con esta publicación Legis está contribuyendo a la reducción de la delincuencia en el país, ya que actualmente muchas personas son castigadas por ignorancia de la ley y cualquier persona ingenua o desprevenida puede ser involucrada en una investigación criminal y eventualmente condenada”, afirma el abogado.


La nueva edición describe el delito (modalidades simples sin las circunstancias de agravación o atenuación), da la respectiva pena y el artículo correspondiente en el Código Penal.

Del mismo modo, incluye los nuevos delitos creados con la expedición de la Ley 1719 de 2014, un listado de contravenciones por bien jurídico que protegen, una sección titulada “No lo haga” y los consejos de abogados penalistas y del Dr. Tito Livio Caldas para evitar caer en situaciones que pueden acarrear problemas penales.

Conductas punibles

En la sociedad actual aunque se siguen presentando los crímenes “tradicionales”, hay diversas formas de transgredir la ley: abandono, abuso de confianza, racismo, calumnia, injuria, manipulación genética y tráfico de influencias, entre otros. Estas conductas podrían llevarlo a la cárcel desde 16 hasta 90 meses, o a pagar multas que empiezan en los 2,66 SMLV.

En un aparte especial se incluye un explicativo acerca de las sanciones de tránsito por conducir en estado de embriaguez, así como las diferentes reglas y procedimientos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar el examen de alcoholemia. Por ejemplo, una vez la Policía le solicite hacerse la prueba, usted solo deberá dar un respiro normal en la boquilla, pero no soplar para evitar aumentar los niveles que muestra el alcoholímetro.

Esta publicación, apta para todo público por la claridad y cotidianidad de la normativa y ejemplos incluidos, ya se encuentra disponible en las principales librerías del país, tienda virtual y librerías Legis. Incluye además concordancias, vigencias y ayudas prácticas desarrolladas con la metodología y rigor que caracterizan a esta editorial de información especializada.

Título:                                  Diccionario de los delitos penales vigentes en Colombia
Edición:                               Segunda
Área temática:                    Derecho Penal
Autor:                                  Tito Livio Caldas
Páginas:                              162



No hay comentarios:

Publicar un comentario