VALPARAÍSO CELEBRA SUS 11 AÑOS DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
En
esta ocasión, la ciudad-puerto
resalta sus cualidades como museo al aire libre, un espacio cultural y
artístico de Chile donde se funde su pionero pasado con el futuro, fruto de las
inmigraciones y su herencia. Considerado “La Joya del Pacífico“, es un verdadero
anfiteatro del cual se han enamorado e inspirado poetas, pintores, arquitectos,
dibujantes, músicos y muchos más que sucumben ante sus coloridos encantos.
Es
por ello que la Municipalidad de Valparaíso organizó, para todo el mes de julio,
en diferentes sectores de la urbe, una verdadera fiesta en la que podrán
disfrutar hasta jóvenes y niños, a través de eventos culturales, seminarios,
exposiciones, concursos y conciertos, e incluso de una gala patrimonial.
Y
en esta festividad de la ciudad, que se caracteriza también por su marcado
acento turístico y bohemio, no podía faltar la gastronomía, para lo cual el
municipio organizó el concurso “La Mejor Picá Tradicional Porteña”:
hasta el 17 de julio los interesados podrán votar vía on line en http://www. municipalidaddevalparaiso.cl/ picaportena
El
arte también estará presente con diversas exposiciones de pintura, tales como
“Paisajes de Valparaíso” de Ernesto Díaz, en la Casa Consistorial (1 al 30
julio en Condell 1490); y “Lo inconsciente, lo ominoso y…mujeres” de Constanza
Buguna, en la Sala Juan de Saavedra (4 al 25 de junio en Esmeralda 1041).
Complementa estas muestras la exposición
fotográfica “El último viaje de Ximena Rivera” de Raúl Goycolea (1 al 27 de julio),
también en la Sala Juan de Saavedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario