jueves, 17 de julio de 2014

“UTOPÍA” SE VUELVE REALIDAD CON SENNHEISER WIRELESS


El logo de Utopía 
es propiedad de Talpa Content BV
Un nuevo formato de reality show está rompiendo todos los récords en los Países Bajos: "Utopía", un éxito tanto televisivo como en Internet. Creado por John de Mol y producido por Talpa, "Utopía" invita a 15 personas a abandonar sus vidas habituales durante un año para crear una mini-sociedad ideal en Blaricum, Holanda. Para hacerlo realidad, la compañía multimedia DutchView tuvo que cubrir un área de 12.500 metros cuadrados con dos equipos de grabación de audio y video para seguir a los habitantes de Utopía. Para poder cubrir esta vasta área con equipos inalámbricos, seleccionó a Sennheiser. Esta fue su experiencia.


Desde el 6 de Enero de 2014, fecha en que inició “Utopía”, los televidentes y espectadores en línea están pendientes de si los 15 habitantes del show lograrán hacer realidad sus sueños o se convertirán en una pesadilla. La premiere alcanzó una audiencia en TV superior al 25%. La producción ha sido un éxito en Internet, con más de 188 millones de secuencias de video vistas por más de 4 millones de visitantes únicos, lo que ha generado 350 millones de páginas vistas a la fecha. Además, la app Utopía fue descargada 110.000 veces, solo en la semana de su lanzamiento.

El Desafío Mayor
Sin embargo, lo que hoy parece tan fácil en la pantalla, requirió de una cuidadosa planificación por el equipo de DutchView. El simple reto de cubrir 1,25 hectáreas en un campo abierto rodeado de una gran cantidad de árboles fue un tremendo desafío. “Instalamos más de 100 cámaras remotas HD”, dijo Peter Slot, director del proyecto en DutchView. “Capturar el audio también fue un gran reto; no sólo por el gran tamaño de la zona, sino también por la humedad y las cambiantes condiciones climáticas que pueden afectar la transmisión de las señales de radio frecuencia”.

Fue así como la compañía seleccionó a Sennheiser con el fin de resolver la captura de audio inalámbrico. “Nunca antes un área tan grande para un formato de reality show había sido cubierta por micrófonos de radio”, dijo Vincent Tilgenkamp, especialista de Sennheiser. “Tuvimos que idear algunas soluciones especiales para tener éxito”.

Debido a que la producción tuvo lugar en dos hangares utilizados para vivienda, un establo para vacas y gallinas, zonas de pastoreo y algunas tierras agrícolas -además de un bosque en el medio, el equipo de producción debía estar en capacidad de capturar las conversaciones de los 15 habitantes utilizando micrófonos con  transmisores de bolsillo y micrófonos de solapa.

Las distancias eran enormes: implicaban 335 metros desde la antena hasta el receptor del micrófono. “En un sitio pequeño, la distribución del audio era fácil de hacer, pero si los habitantes de la granja se trasladaban hacia otro lugar, las cosas se complicaban, especialmente al momento de hacer la mezcla y la conmutación entre las fuentes de audio, ya que había diferentes combinaciones de antenas y receptores de señales que usaban los participantes”, explicó Tilgenkamp.

Audio Inalámbrico
Sennheiser diseñó una solución inalámbrica a la medida, donde cada unidad tiene cuatro entradas de antena y una salida, combinadas con un bastidor de receptores y ocho combinadores de distribución de antenas. Esta disposición actúa en conjunto con un total de 20 antenas desplegadas estratégicamente en la granja, que captan las señales inalámbricas de los participantes. Gracias al sistema de distribución a la medida, las pérdidas de cada línea de distribución fueron totalmente compensadas.

“Tuvimos en cuenta muchos factores para esta implementación”, continuó Vincent Tilgenkamp, “incluyendo las cualidades de absorción de la madera de los establos, especialmente cuando están mojados o cubiertos por nieve. Los hangares también fueron equipados con antenas adicionales para compensar el efecto de protección que tienen las paredes de metal corrugado y el techo. Para captar el sonido ambiental y cubrir todo el terreno de Utopía, se instalaron 34 micrófonos de cañón Sennheiser MKH 416 en conjunto con las cámaras.

Flujo de trabajo enorme
"En comparación con reality shows anteriores, este proyecto tuvo un flujo de trabajo mucho más ágil”, declaró Peter Slot. "Por ejemplo, automatizamos el audio, lo que fue un gran paso.

Las necesidades técnicas exigieron la grabación en cuatro canales principales que se mezclaron con las señales agrupadas provenientes de los micrófonos ambientales, todo en un entorno automatizado. Aunque esta mezcla automatizada se utiliza para transmisiones directas por Internet, también sirvió para registrar las ediciones finales de TV. Para crear la mezcla de difusión final, todas las señales de audio son grabadas y están disponibles por separado. En total tenemos 16 canales de audio compartidos por los micrófonos de campo con cable, el audio inalámbrico, y las mezclas agrupadas”.

El editor de Utopía tiene dos directores que trabajan recogiendo historias y apoyan al operador de cámaras. Las historias se introducen en un sistema Infostrada junto con los metadatos relevantes, y desde allí el equipo de producción crea la edición final que se transmite todos los días.

"El resultado es impresionante. De todos los desafíos que tuvimos durante el proyecto, la cobertura de los 24 micrófonos inalámbricos era uno de los retos mayores, pero al final Sennheiser nos brindó la asesoría y sus sistemas funcionan sin problemas”, recalcó Peter Slot. Por su parte, Willem Roskam, supervisor técnico de Utopía comentó: "Estamos muy contentos con la solución de audio de DutchView y Sennheiser. El flujo de trabajo de audio es sencillo y no requerimos de ningún ingeniero de sonido durante la grabación. Los micrófonos inalámbricos son fáciles de manejar por el equipo de producción y la calidad de audio es muy alta".


Preparados para el éxito internacional

Al convertirse en un éxito masivo en su país natal, los Países Bajos, Utopía ha atraído el interés de otras cadenas de televisión; es así como Talpa ha vendido el formato a Fox en los Estados Unidos, Sat 1 en Alemania, PrimaTV en Rumania y TV8 en Turquía -donde personas de todas las condiciones tratarán de crear su mini-sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario