BANSAT ANUNCIA SU OPERACIÓN EN COLOMBIA Y TRAE INTERNET SATELITAL PARA EL CAMPO Y LA CIUDAD
·
100.000 usuarios para el año 2015, contarán con internet en
zonas rurales en Colombia
·
Antioquia, Tolima, Eje Cafetero, Pacifico, Huila y Valle del
Cauca serán los primero beneficiados con la nueva tecnología
·
Más de 10.000 empresarios de Pymes y Mipymes se benefician con
esta nueva tecnología
·
Colombia, México, Ecuador,
Perú, Chile, Argentina, Brasil son los primeros países en tener en
Latinoamérica la tecnología Banda Ka y llevar conectividad al campo
Bansat
empresa líder de telecomunicaciones dedicada a la implementación de soluciones
satelitales en Banda Ka y orientada a integrar las
necesidades de acceso a internet satelital de alta velocidad en Latinoamérica, anuncia
la apertura de su operación en Colombia y lanza su nueva solución de internet
en banda ancha Satelital, para sitios rurales y remotos del país buscando
disminuir la brecha urbano-rural.
Con una
alta inversión, en la que se dispone indirectamente en el satélite y su
lanzamiento, Telepuertos de Arica (Chile) y de Laredo (USA) con toda la plataforma,
inversiones en sistemas informáticos, recurso humano, Stock, logística de
inventarios, capacitación en todos los procesos operativos y técnicos,
acompañamiento comercial para el diseño y la ejecución de los planes de negocio.
Esta
nueva tecnología “Banda Ka” internet satelital de alta velocidad, llega al país
para respaldar a más de 100.000 personas entre empresarios Pymes y MiPymes, que
necesitan satisfacer la conectividad en el campo, sitios remotos y lugares
cercanos de las ciudades principales que no tienen acceso a internet o lo
tienen con muy baja calidad
Los
primeros beneficiados en contar con este tipo de recepción satelital son el Eje
Cafetero, Tolima, Cundinamarca, Antioquía, Huila, Valle del Cauca, Chocó y se
espera que para finales del 2014 se logrará el cubrimiento en otras zonas del
país.
”Actualmente somos el único
proveedor de capacidad satelital de Banda Ka en Colombia y aprovechamos las
necesidades territoriales y sectoriales insatisfechas para complementar los
portafolios de servicios y soluciones de nuestros aliados de negocios y así
ofrecer servicios de acceso a internet satelital de alta velocidad. Al mismo tiempo,
nos comprometemos a ser muy competitivos en la relación calidad-precio, lo que
nos garantiza clientes satisfechos en toda la cadena de valor” afirma Luis
Manuel Faviani Director de Operaciones de Bansat
Se
prevé que para el 2015 cerca de 100.000 usuarios colombianos contarán con este
nuevo sistema de Internet satelital rural, con tres veces mayor rapidez y el 50% menos del costo habitual en servicio
de banda ancha satelital, permitiendo que más empresarios tengan cobertura a
nivel nacional.
“Bansat
existe porque se han dado innovaciones a nivel global en las tecnologías
satelitales que permiten ofrecer soluciones de conectividad nunca antes vistas
en lugares inesperados. Empresas con presencia en nuestra zona de influencia
con un alto enfoque comercial y una estructura que permita llegar a los
clientes finales, que son familias o empresas ubicadas donde no hay ofertas de
banda ancha; también grandes empresas como petroleras, fincas floricultoras,
empresa mineras, que requieren conectividad y por su ubicación no cuentan con
otra alternativa con una buena relación de Costo/Beneficio.” Afirma Luis Manuel
Faviani Director de Operaciones de Bansat
Bansat
es la primera empresa en el mercado Colombiano en ofrecer de manera exclusiva
esta nueva generación de comunicaciones satelitales que ya ha revolucionado la
transmisión de internet en el mundo, con precios por debajo de lo habitual y la
tecnología de más alta gama.
¿Qué veremos con la nueva Tecnología?
Un nuevo modelo
de Internet satelital, que ha tenido éxito en el continente europeo y
en países como Estados Unidos, donde han sido una excelente solución. La Citel
(órgano de la OEA) recomienda a los gobiernos tenerlo en cuenta para la
inclusión de población en la red de Internet.
Principales Características:
·
Conexión vía satélite.
·
Internet de alta velocidad.
·
Alta Capacidad.
·
Antenas de 75cm
·
Costo de los equipos VSAT más
económicos.
·
Cobertura del BEAM con mayor
potencia.
·
Soporta altas tasas de transferencia
para bajada y subida.
·
Servicio mensual más económico vs
otras tecnologías satelitales.
·
Acceso a zonas rurales donde no hay
cobertura de fibra u otras tecnologías
·
Independencia de la infraestructura
terrestre
·
No se necesitan líneas telefónicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario