UN ELECTOR, UN VOTO
El sistema de
identificación biométrica o de captación de huella digital permite la
transparencia en los comicios al minimizar los riesgos en la suplantación de
identidad o de múltiples sufragios bajo la identificación de un mismo
votante

Uno de los aliados del Estado Colombiano para lograr
esta labor es la empresa Carvajal S.A., la cual confió en GreenSQA, firma
consultora en pruebas y certificación de software, para que a través de
herramientas como Microsoft Team Foundation Server y el proceso Agile Scrum
garantizara la calidad de los sistemas de autenticación biométrica.
Según Mauricio Aristizábal, director de Tecnología e
Investigación Aplicada de GreenSQA, la solución desarrollada permitió “garantizar que el sistema de autenticación
biométrica funcionara de manera correcta en los comicios electorales. De esta
manera, se minimizaron posibles fraudes electorales y se comprobó que las
personas que votaron fueran, efectivamente, las que tenían que votar”.
Con la aplicación de herramientas como Visual Studio
Online, GreenSQA contribuyó con la ágil gestión de las pruebas de autenticación
biométrica de manera fácil y efectiva. Al respecto, Liliana Gómez, gerente general
de la compañía, afirma que “las diferentes
herramientas que ofrece Microsoft permitieron la creación de esta solución.
Además tuvimos una ventaja competitiva porque dimos una respuesta rápida a los
requerimientos del cliente”.
GreenSQA se convirtió en partner de Microsoft al año
pasado y fue premiado en la edición 2014 de Worldwide Partner Conference (WPC)
como tercer finalista mundial, entre más de 12 mil socios de negocio. También
fue ganador latinoamericano en la categoría “Application
Lifecycle Management” en donde
compitió con más de 3 mil propuestas.
“Para nosotros esto significa un hito e impulsa la visión que tenemos de
trascender fronteras“, asegura Liliana Gómez.
Esta empresa colombiana reconoce que ser partner de Microsoft
es un logro importante que les permite cumplir su estrategia organizacional y
acceder a mercados internacionales; así como incorporar tecnología innovadora que
se ajusta a las necesidades del mercado y les ha dado reconocimiento en diversos
campos de la industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario