jueves, 17 de julio de 2014

ULTRA HIGH DEFINITION, LA TECNOLOGÍA QUE OFRECE CUATRO VECES MAYOR CALIDAD DE IMAGEN EN TELEVISIÓN 


El reto de los fabricantes de televisores ahora se pone a prueba con calidad en  imagen, la óptima reproducción de color y contraste, y un conjunto de 
funcionalidades Smart TV que ofrecen la mejor experiencia de uso.




Hace 60 años, cuando llegó la televisión al país y las familias se reunían alrededor de aparatosas cajas de madera para ver imágenes en blanco y negro, nadie se imaginaba que años más tarde los televisores iban a evolucionar tanto, al punto de ser delgados como un cuadro y ofrecer una experiencia envolvente.


En la actualidad, se pueden mencionar muchas resoluciones (calidad de imagen) en materia de televisión: estándar, HD, Full HD; sin embargo, con el desarrollo de la tecnología Ultra High Definition (UHD), se logra ofrecer una calidad y experiencia cuatro veces mejor a la Full HD.

En este reto, Samsung se ha llevado todos los aplausos pues, además de la tecnología UHD de sus pantallas -que cuentan con más de ocho millones de píxeles-, tiene un panel LED que reproduce el color y contraste de manera sobresaliente.

Así mismo, los televisores UHD Samsung cuentan con tecnología exclusiva de la marca como Quadmatic Picture Engine, la cual a través de un poderoso procesador de cuatro núcleos de última generación permite escalar imágenes de menor resolución (SD, HD o Full HD) lo más cercano posible a UHD, elimina el ruido visual, mejora el detalle y aumenta la nitidez, brindando la mejor experiencia posible.

Esta tecnología, única de Samsung, ha posicionado a la marca como lider del mercado en esta categoría. En el tercer trimestre de 2013, Samsung logró resultados notables incluyendo la mayor cuota del mercado en Estados Unidos, a pesar de la recesión. Actualmente, la multinacional surcoreana tiene la posición número uno en la categoría UHD en los principales mercados EE.UU. y Europa.

Según un estudio de DisplaySearch, firma líder a nivel mundial en investigación de mercados de televisión, la comercailización de tecnología UHD se expandirá de manera significativa en los próximos tres años, pasando de 1,9 millones de unidades en 2013 a 60 millones en 2017.

“La tecnología UHD de Samsung dota de detalles increíbles e imperceptibles en otras tecnologías cada imagen; además, hace de cada reproducción una experiencia más real y envolvente”, destaca María Eugenia Mejía, gerente de la línea de Audio y video de Samsung Colombia.

En el caso puntual de Colombia, Juan José Mejía, Gerente de producto de Televisores de Samsung, asegura que hay un balance positivo si se tiene en cuenta que el mercado creció en el último año 325 por ciento, mientras que la expansión de la compañía fue de 374 por ciento, por encima del mercado.
La tecnología de imagen UHD para pantallas es de altísima resolución, similar a la calidad del formato de cine. Imagine un partido de fútbol en el que ya no solo distingue a los jugadores, sino que con la increíble resolución usted ve el movimiento exacto de cada uno a la hora de patear el balón y alcanzar a detallar las reacciones en los rostros de la tribuna.

Adicionalemente, los televisores Samsung UHD cuentan con la función: “A prueba de Tiempo” – “Evolution Kit”, que a través de la caja One Connect, es capaz de actualizar el televisor con las últimas versiones de software y hardware para que el usuario pueda disfrutar de los últimos avances tecnológicos que se realizan año tras año. De esta forma, ayudará a mantener el ritmo de la velocidad de la innovación sin sacrificar su inversión.

Así mismo, la serie HU8500 de Samsung cuenta con un diseño premium ‘Slim Metal’ que se integra con sobriedad y elegancia en cualquier espacio de la casa u oficina. Para la firma surcoreana el diseño es uno de los pilares, por lo que utiliza sofisticados materiales y la disposición de altavoces, botones y conectores los hace de manera sutil, favoreciendo a la entrega de productos totalmente Premium que aportan a la estética del espacio, sin dejar de lado la mayor funcionalidad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario