EL NUEVO SUSE MANAGER SIMPLIFICA Y MEJORA LA GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA DE SERVIDORES LINUX

“Conforme Linux continua su rápido crecimiento en los
centros de datos, la habilidad de gestionar entornos Linux con altos estándares
de servicio y calidad es esencial,” comentó Michael
Miller, SUSE, vicepresidente de alianzas globales y marketing. “SUSE Manager le
permite a los clientes la habilidad de optimizar y automatizar con seguridad sus
centros de datos desde una consola única, simplificando la gestión de sus
sistemas Linux, incrementando su productividad y reduciendo sus costos.”
Mary Johnston Turner, IDC, vicepresidenta de
investigación para software de sistemas de gestión empresarial, señaló, “Dado
el creciente uso de servidores Linux para admitir muchos de los servicios y
aplicaciones de misión crítica, seleccionar las herramientas correctas para
gestionar todo el ciclo de vida de los servidores Linux se ha vuelto cada vez
más importante para los clientes empresariales. La habilidad de SUSE Manager
para entregar administración integrada de recursos, parches, abastecimiento,
configuración y redistribución a través de entornos Linux heterogéneos lo
posiciona bien para encargarse de las necesidades de estas importantes
plataformas y cargas de trabajo.”
SUSE Manager 2.1 ofrece gestión de todo el ciclo de
vida de los entornos Linux, con funcionalidad de administración de recursos,
abastecimiento, gestión de paquetes, administración de parches, gestión de
configuraciones y redistribución. El monitoreo de estado del sistema y la gestión de los requerimientos de cumplimiento
normativo, regulatorio y seguridad con SUSE Manager les da a los
administradores la información que necesitan para tomar acción oportuna y
apropiada.
Jason Kinninger, analista de Western
& Southern Life, mencionó, “SUSE Manager ha sido una parte valiosa de la
habilidad de Western & Southern Life para reducir costos y complejidad en
el centro de datos, de este modo permitiéndonos atender mejor a nuestros
clientes. Esperamos que las nuevas características y herramientas disponibles
en SUSE Manager 2.1 nos permitan capacidades adicionales para gestionar nuestro
creciente ambiente Linux.”
Basados en la versión 2.1 del bien establecido
proyecto Spacewalk de código abierto, las nuevas características de SUSE Manager
incluyen estos beneficios:
·
Asistente de configuración mejorado para guiar a los
administradores a través de los pasos básicos necesarios para configurar un SUSE
Manager totalmente funcional, haciendo que la instalación sea más fácil y
rápida.
·
Una mejor interfaz web para mejorar la legibilidad en
pantallas pequeñas y permitir una más eficiente gestión de sistemas utilizando
dispositivos móviles. La nueva interfaz desarrollada por SUSE ha sido enviada
como contribución a los desarrolladores del proyecto Spacewalk.
·
Encadenamiento de acciones que le permite a los
administradores empaquetar y ejecutar acciones relacionadas con la
administración en un solo paso, ahorrando tiempo e incrementando la
productividad.
·
Abastecimiento desatendido de sistemas sin Sistema Operativo,
le permite a los clientes encender, apagar y reiniciar sistemas sin SO por
medio del protocolo IPMI, Interfaz de
Administración Inteligente de Plataforma (Intelligent Platform Management
Interface). Le ofrece a los administradores más control sobre servidores
implementados de manera remota, especialmente en casos de fallo del sistema, junto
con la reducción de costos de energía y proporcionando más seguridad a los servidores
desocupados.
·
OpenScap (la implementación de código abierto de SCAP
– Protocolo de Automatización de la Seguridad de Contenidos (Security Content
Automation Protocol), un enfoque estandarizado para conservar los sistemas de
seguridad empresarial. Le permite a los
clientes realizar escaneos de configuración y vulnerabilidad así como comparar
con facilidad entre escaneos SCAP, incrementando la seguridad y simplificando
las verificaciones de cumplimiento.
·
Interfaz fácil de usar para datos CVE –Exposiciones y
Vulnerabilidades Comunes (Common Vulnerability and Exposures), proporcionando
gestión automatizada de vulnerabilidades, mediciones de seguridad y
cumplimiento; mayor seguridad IT por medio de la veloz identificación de
vulnerabilidades del seguridad; la habilidad de implementar un enfoque
sistemático a las vulnerabilidades del sistema y exposiciones, y mejor gestión
de parches.
·
Bloqueo de paquetes que permite a los clientes
proteger paquetes así no pueden ser sobre-escritos por paquetes más nuevo o
antiguos. Esto mantiene el estatus de las aplicaciones de misión crítica y las
protege de cambios indeseables.
Para información adicional sobre SUSE Manager 2.1,
visite www.suse.com/susemanager. Para detalles sobre los precios de SUSE
Manager, consulte www.suse.com/products/suse-manager/how-to-buy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario