SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN DE ACCENTURE, LOS “PHABLETS” GENERAN UN NOTABLE INTERÉS DE COMPRA ENTRE LOS CONSUMIDORES DE TODO EL MUNDO
.png)
La encuesta
reveló que el 57 por ciento de los consumidores planea comprar un smartphone
este año y, de ellos, casi la mitad (48 por ciento) prefiere adquirir un
phablet en lugar de un smartphone convencional.
“El
tamaño de la pantalla del phablet es perfecto para un alto porcentaje de
consumidores que desean tener estilos de vida más conectados desde el punto de
vista digital”, explica David Sovie, Managing Director del grupo de
Communications, Media and Technology de Accenture. “Para aprovechar esta situación, las empresas de tecnología de consumo
deberán considerar la adaptación de sus estrategias digitales, sus inversiones
en investigación y desarrollo, sus mapas de ruta de productos y sus cadenas de
abastecimiento para centrarse más en las oportunidades de negocio de los
phablets y menos, en algunos casos, en el mercado del smartphone convencional”.
Estos hallazgos
son los últimos que se han comunicado de la Encuesta a Consumidores Digitales de Accenture de 2014, que analiza el gasto y la utilización de productos
electrónicos de consumo de 23.000 encuestados en 23 países.
Mercados emergentes
La encuesta reveló también que las preferencias de los
consumidores por los phablets son más pronunciadas en los países emergentes que
en los desarrollados. De los consumidores que planean comprar un smartphone, el
67 por ciento en la India, el 66 por ciento en China y el 65 por ciento en
Sudáfrica manifestaron que preferirían comprar un phablet. Los consumidores de
los países desarrollados, en cambio, se mostraron menos inclinados a la compra
de phablets. En los Estados Unidos de América, por ejemplo, el 40 por ciento de
los encuestados indicó que prefería comprar un phablet. De la misma manera,
casi un tercio (30 por ciento) de los participantes alemanes y solo un 19 por
ciento de los encuestados de Japón manifestaron preferir un phablet.
“En
Colombia también se observa un gran interés en la compra de estos dispositivos,
especialmente en el segmento de ejecutivos jóvenes que son usuarios en
constante movimiento y que necesitan estar conectados para aumentar su
productividad”, expresa Diego Mora Oviedo, Gerente Ejecutivo Industria
de Telecomunicaciones, Medio y Tecnología, Accenture Colombia.
“La
demanda de phablets en los países desarrollados es significativa y, sin
embargo, confluyen oportunidades de negocios aún mayores en los mercados
emergentes”, agrega Sovie. “Entre
ellas, la oportunidad más lucrativa posiblemente se dé en China, debido a que
es uno de los mercados más importantes del mundo en smartphones. Las empresas
de tecnología de consumo deben ampliar sus iniciativas de desarrollo y ventas
de phablets para apuntar a mercados regionales más amplios que están dispuestos
a comprarlos”.
La encuesta mostró resultados más específicos para los
diferentes países en cuanto a las personas que planeaban comprar un smartphone
este año y que expresaron su preferencia por un phablet. Estos resultados son:
·
Turquía, 64 por ciento
·
Indonesia, 61 por ciento
·
Corea del Sur, 51 por ciento
·
Rusia, 50 por ciento
·
Emiratos Árabes Unidos, 50 por ciento
·
República Checa, 49 por ciento
·
Brasil, 48 por ciento
·
España, 46 por ciento
·
México, 47 por ciento
·
Arabia Saudita, 43 por ciento
·
Italia, 42 por ciento
·
Canadá, 39 por ciento
·
Australia, 37 por ciento
·
Francia, 37 por ciento
·
Reino Unido, 37 por ciento
·
Suecia, 31 por ciento
·
Países Bajos, 30 por ciento
El interés por la compra de
pantallas más grandes se extiende a las tablets
Además, la encuesta reveló que el 44 por ciento de los
participantes planea comprar una tablet este año. De ellos, el 72 por ciento prefiere
las tablets full-size a sus versiones más pequeñas, en comparación con el 20 por
ciento que prefiere estas últimas. El ocho por ciento no mostró una preferencia
definida.
Metodología
Accenture realizó una encuesta online anual a 23.000
consumidores de 23 países: Australia, Brasil, Canadá, China, República Checa,
Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Países Bajos, Rusia,
Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Turquía, Emiratos
Árabes Unidos, el Reino Unido y los Estados Unidos de América. De los 23.000
encuestados, más de 13.000 indicaron su intención de comprar un smartphone este
año. El tamaño de la muestra de cada país resultó proporcional al tamaño de su
población online. Los encuestados representaron a todos los grupos etarios a
partir de los 14 años. En la encuesta se consultó a los participantes sobre su
interés por comprar diversos dispositivos electrónicos de consumo, incluyendo phablets,
smartphones, tablets, PC y TV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario