EMPRESAS DEL PAÍS PUEDEN AUMENTAR 20% DE PRODUCTIVIDAD, CON
SOLUCIONES MÓVILES PARA OPTIMIZAR VENTAS EN CAMPO
Los
dispositivos móviles con conexión a Internet han cambiado progresivamente la
vida de las personas. Los usuarios, con solo adquirir un smartphone o tableta,
tienen en sus manos un aliado para el control de actividades cotidianas como
controlar sus gastos, llevar la agenda de tareas y establecer conversaciones
por mensajería o email, entre otros beneficios.
Una
situación similar se vive en el ámbito corporativo, donde las empresas están
invirtiendo en soluciones de movilidad seguras, robustas y flexibles diseñadas
para optimizar operaciones de misión crítica. Un ejemplo es llevar el control y
aumentar la productividad de las fuerzas de ventas en las compañías de bienes
de consumo. Aunque este no es un tema nuevo, ya que desde hace años han estado
presentes tecnologías en el país para automatizar las tareas de los vendedores
en la calle, muchas soluciones han quedado obsoletas, o no siguen la evolución
del proceso de negocio del cliente.
Spring Mobile Solutions, líder en la automatización de
procesos de trabajo de campo, destaca que aunque en los últimos años las
soluciones de movilidad (enfocadas en equipos móviles de trabajo) han adquirido
protagonismo en diversos sectores, son las empresas de bienes de consumo las
que más se pueden ver beneficiadas con las aplicaciones móviles, ya que logran
disminuir costos operacionales, optimizar la tarea de ventas directas e
indirectas, aumentar visitas a clientes y mejorar sus niveles de servicio y
soporte.
Fernando
Valente, vicepresidente de ventas en LatAm de Spring Mobile Solutions, advierte
que las empresas que no han optado por soluciones móviles para afrontar los
actuales desafíos del trabajo de campo están perdiendo eficiencia y oportunidades. “Las empresas que no han optimizado
sus fuerzas de ventas incurren en ineficiencia operativa, lo que se traduce en
menos visitas a sus clientes. Adicionalmente, pueden estar cometiendo errores
frecuentes que deterioran las relaciones con sus mejores clientes al enviar
pedidos incompletos o fuera de los tiempos pactados. Automatizar permite
afrontar los desafíos siendo más asertivos y competitivos”, destaca.
La
solución Mobile Sales de Spring Mobile Solutions es un aplicativo de movilidad
diseñado para atender requerimientos de los vendedores o distribuidores en la
calle, con la ventaja de que se pueden instalar y administrar desde un
smartphone o una tablet con Android y iOS, lo que le permite a las empresas
proveedoras de bienes de consumo planificar, programar el número de visitas de
sus vendedores y equipos móviles de trabajo y controlar las órdenes de compra
de manera asertiva.
Como
valor agregado, ya que está muy enfocada en la industria de bienes de consumo,
esta solución ofrece plataformas listas basadas en un 80% en las necesidades ya
evidenciadas por los clientes, lo que reduce los tiempos de implementación de
la solución hasta a 4 semanas, mucho menos de los que ofrecen otras
tecnologías. Adicionalmente, este aplicativo cuenta con funciones diseñadas
para los supervisores ubicados en
backoffice, lo que les permite llevar
un mayor control de su fuerza de ventas. Mientras que las gerencias también
aumentan su acceso a información para hacer evaluaciones pertinentes y tomar
mejores decisiones de acuerdo con los resultados que se obtengan. Mobile Sales
proporciona la exclusividad del uso online y offline con sincronización y
actualización rápida.
Spring
Mobile Solutions, con sede en Estados Unidos, cuenta con una solución rápida y
efectiva probada por empresas a nivel global como L'Oreal, Unilever o Master
Blender. Estas compañías han visto beneficios como reducir de 4 a 6 veces el
tiempo necesario que les lleva tomar un pedido, aumentar 15% el promedio de
entrada de pedidos y disminuir problemas con el inventario de elementos
críticos hasta 80%. También, aumentaron la productividad en 20% (tiempo
utilizado por visita) y la visibilidad de la operación (facturación, solicitud
de estado, status, crédito y acción).
Otros
beneficios de la automatización
Según
Spring Mobile Solutions, las soluciones para la automatización de procesos de
venta brindan a las organizaciones grandes beneficios que ayudan a mantener el
ritmo de la demanda y aumentar los rendimientos. “Posibilitan mayor
habilidad en la calle, ya que ofrecen ventas guiadas por los supervisores;
logran reducir costos relacionados con combustible, papel y otros gastos
operacionales; y evitan errores de precio, de pedidos o de visitas, al guiar
todo el proceso de venta”, destaca el representante de la compañía en
Latinoamérica.
La
solución Mobile Sales se complementa con otros aplicativos como Mobile Retail y
Mobile Delivery para lograr un servicio One Stop Shop; es decir un servicio
integral de punto a punto para todo el proceso de venta, distribución y
abastecimiento. El
aplicativo de Mobile Delivery será lanzado en Colombia en el mes de septiembre.
Finalmente,
uno de los más importantes beneficios es que se logra un aumento de servicio al
cliente ofreciendo información automatizada con los estados de los pedidos,
crédito y facturación, así se podrán hacer más visitas o pasar más tiempo con
el cliente para entender los procesos y hacer una mejor planeación de los
pedidos. “Al dedicar menos
tiempo a las visitas y más tiempo a los clientes, se logrará una mayor
satisfacción, lo que al final redunda en mayores y mejores pedidos por parte de
las empresas”, concluye Valente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario